Buscar
16 de Abril del 2025

Seguridad

Uso de armas en legítima defensa: ¿libertad o riesgo?

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
30-01-2025

El pasado 5 de enero, en el municipio de San Pedro, Coahuila, un hombre disparó contra un intruso que ingresó a su domicilio durante la madrugada, hiriéndolo y causándole la muerte. De acuerdo con reportes de prensa, el fallecido habría intentado cometer un robo, y el hecho se consideraría un posible caso de legítima defensa. Sin embargo, las autoridades continúan con las investigaciones.

En México, la ley permite a los ciudadanos la posesión y, en ciertos casos, la portación de armas de fuego para legítima defensa, siempre bajo las regulaciones establecidas.

"Es una libertad necesaria, pero requiere una responsabilidad muy grande tal vez los requisitos se quedan cortos a lo mejor para la portación", opinó Pedro Cota, estudiante.

"Que tengan su acceso, pero deben ser responsable en su uso no deben irse al primer impulso que tengan de usarla en contra de una persona", dijo Uziel Moreno,

La Segunda Encuesta Mexicana de Posesión, Uso y Opinión sobre las Armas de Fuego publicada en 2022 reveló que el 58% de los encuestados está a favor de tener un arma de fuego en casa. Aunque la mayoría se manifestó en contra de portarla, sólo el 38% estuvo a favor de traerla en los vehículos y 15% en el espacio público. La protección o autodefensa encabeza la lista de razones para poseer un arma de fuego con 41%.

""Falta ahí al a yo creo que hacer algún mecanismo o legislar que todo el que vaya a registrar su arma tiene que tener un curso de uso y manejo de armas de fuego (...) porque se ha presentado de que los hijos toman la pistola y empiezan a jugar y pues por desgracia sucede un hecho pues lamentable, opinó Daniel Castellanos, integrante de la Asociación de Policías y Sociedad Civil en México.

Según reportes periodísticos, hasta el 29 de enero de este año, Torreón registraba ocho eventos en donde se involucraron armas de fuego. Se desconoce en cuántos casos las armas utilizadas estaban reguladas.

El debate sobre la posesión y portación de armas de fuego en México sigue vigente, especialmente ante casos como el ocurrido en San Pedro, Coahuila. Expertos y ciudadanos coinciden en que, más allá de la legalidad, es fundamental fortalecer los mecanismos de capacitación y control para evitar riesgos y garantizar que la legítima defensa no derive en más violencia.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco
Por: Missael Nava
CDMX
15-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una cámara de seguridad captó con total claridad cómo opera una banda armada dedicada al robo de carga en la autopista Chamapa-Lechería. Dos vehículos, cuatro sujetos encapuchados, armas largas y un plan frío: interceptan, bajan a los choferes y se los llevan. No es ficción. Es real.




Hace unos años, el Zoológico de Culiacán era un refugio: para especies rescatadas, para familias sin muchos recursos, y para quienes creían en la conservación como un acto de amor. Hoy, ese mismo lugar está al borde del colapso.


Tigres, chimpancés y lobos mexicanos enfrentan un abandono que no solo es cruel, sino evitable. La comida escasea, el agua también, y los especialistas simplemente ya no están.




Aunque este año Zacatecas enfrenta una sequía menos severa que en ciclos pasados, el 79% del estado sigue presentando algún grado de afectación, y más de cien colonias ya tienen problemas con el agua. Las presas están resistiendo, pero el calor que se avecina ?con temperaturas que podrían superar los 34 grados? podría disparar el consumo hasta un 40%.




Un camión rotulado de OXXO terminó volcado esta mañana en el kilómetro 67 de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, tras salirse del camino en el tramo El Pescadero-Elías Calles. En el accidente, dos hombres resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro de salud cercano. Pero el impacto no se quedó ahí.




En el universo del narcotráfico mexicano, cada vez son más las mujeres que dejan de ser invisibles para convertirse en engranajes clave de una maquinaria criminal que históricamente las excluyó. Algunas lideran, otras ejecutan, muchas simplemente sobreviven en un sistema que las empuja hacia el abismo. Las cifras del sistema penitenciario y los estudios recientes revelan un fenómeno que va más allá del morbo: es una alerta social, una historia de desigualdad, violencia y decisiones extremas.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Tuxtla Gutiérrez

Vuelven a Chiapas las peleas de gallos tras acuerdo

Vuelven a Chiapas las peleas de gallos tras acuerdo
Por: José Angel Gómez López
Tuxtla Gutiérrez
15-04-2025

El Gobierno del Estado de Chiapas publicó el acuerdo número 0237-A-2025, por el cual se emiten los lineamientos para la realización temporal de peleas de gallos. Dicho acuerdo fue emitido el pasado lunes el 14 de abril y en el cual se establece que dichos eventos podrán llevarse a cabo del 15 de abril al 30 de junio de este 2025 con la salvedad de que no sean financiados con recursos públicos; así lo dieron a conocer integrantes del Sistema Nacional de Criadores de Aves de Combate

Cabe señalar que dichos eventos habían sido suspendidos mediante decreto publicado el pasado 16 de enero, aspecto que generó afectaciones económicas al gremio de trabajadores relacionados con estas actividades.

Aunque las peleas de gallos están reguladas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos y su respectivo reglamento, muchos de estos eventos se realizan en la clandestinidad, lo que implica riesgos para la seguridad de participantes y asistentes, así como posibles delitos relacionados con apuestas no autorizadas; no obstante el presente acuerdo establece que, "Las peleas de gallos como espectáculos deben ser reguladas para garantizar la paz, la seguridad pública y evitar actos de maltrato y crueldad animal".

La suspensión de eventos financiados con recursos públicos se mantiene vigente, pero se autoriza de manera temporal la realización de peleas de gallos en eventos privados bajo cierto reglamento

Requisitos Obligatorios para cumplir con eventos que involucren peleas de gallos: 

Presentar un reglamento interno del evento.

Contar con la opinión favorable de Protección Civil.

Realizar el pago de derechos correspondientes.

Acondicionar adecuadamente los establecimientos sede.

Registrar los eventos y recintos ante la autoridad competente.

Contar con un botiquín de primeros auxilios.

Obtener permiso para el cruce de apuestas.

Notificar a la autoridad municipal correspondiente.

Informar sobre el nombre del propietario del evento.

Realizar una verificación previa de las instalaciones.

Garantizar seguridad para participantes y asistentes.

Tener presente a un médico veterinario durante los eventos.

Cabe Señalar que las peleas autorizadas deberán realizarse entre las 12:00 del día y las 23:00 horas, con un máximo de ocho horas de duración por evento



Tuxtla Gutiérrez

Mujeres se autoemplean y balancean vida personas y laboral

Mujeres se autoemplean y balancean vida personas y laboral
Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
15-04-2025

La tasa de participación económica femenina en Chiapas es de 32.1 por ciento, muy por debajo de la de los hombres, que representan el 81.2 por ciento. La baja participación laboral de las mujeres muchas veces se debe a que deben balancear el trabajo con los cuidados del hogar y familia.

La señora Rosario, forma parte de las 720 mil 294 mujeres chiapanecas Económicamente Activas. Ella junto a su hija, desde hace más de un año ofrecen sus servicios de costura en un local comercial ubicado al norte oriente de Tuxtla, sin embargo, ella por más de 30 años se ha dedicado a este oficio con el que logró ser el sustento de su familia.

Hoy en día, al ser sus tres hijos mayores de edad, ha podido pagar la renta de un local y dedicarse de lleno a la costura, empleo que continúa siendo redituable ante la demanda ciudadana por arreglar sus prendas en un periodo reducido, pues se especializan en las confecciones "exprés".

"Es un buen negocio, porque en la casa lo puede uno hacer, puede trabajar con los hijos, puede cuidar a los niños, trabajando, de ahí sale para que vayan a la escuela"



Más de Meganoticias