Buscar
20 de Abril del 2025
Política

Advierten sobre el riesgo de elecciones del Poder Judicial

Advierten sobre el riesgo de elecciones del Poder Judicial

Preocupa al Colegio de Abogados del Estado de Veracruz, la viabilidad del proceso de insaculación que el Senado de la República implementa para seleccionar candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).

De acuerdo con José Alberto Priego Miranda, presidente del Colegio de Abogados, este procedimiento incluye la elección de aspirantes para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mediante un sistema de tómbola, lo que él considera problemático.

"Había un procedimiento de selección eso se refería a los candidatos del Poder Judicial de la Federación que ya no se están seleccionando como originalmente se había programado y se terminaron seleccionado por medio de tómbola, lo cual está alterando todo el procedimiento correspondiente" dijo.

Señala que este método podría dar lugar a vicios en el proceso de selección, ya que un comité originalmente iba a elegir los mejores perfiles, pero finalmente se optó por un sorteo.


Aseguró que para invalidar este procedimiento debería ser el propio poder judicial quien actúe, aunque reconoce que en materia electoral no es posible recurrir a amparos, lo que crea un "círculo vicioso" en el tema.

"Tenemos incertidumbre jurídica total desde el principio ya que no son los perfiles idóneos, estamos a principios de febrero y no tenemos los candidatos que van a ir en las boletas, poco tiempo para campañas no vamos a poder conocer a los candidatos" afirmó.

Además, advirtió sobre el riesgo de que los seleccionados carezcan de la capacidad jurídica necesaria, lo que podría afectar negativamente la impartición de justicia en el país. Priego Miranda subrayó que hay una incertidumbre jurídica desde el inicio del proceso, con muchos candidatos considerados inadecuados y sin recursos para realizar campañas efectivas. También mencionó que los aspirantes no podrán contar con representantes de casilla, lo cual es habitual en otros procesos electorales.

El presidente del Colegio enfatiza la importancia de que los jueces y magistrados sean elegidos con base en su preparación y experiencia, asegurando así un sistema judicial independiente y competente.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias