Buscar
03 de Abril del 2025

Salud

Advierten sobre riesgos de consumir mariscos en mal estado

Con la llegada de la temporada de calor también incrementan significativamente los casos de enfermedades gastrointestinales. Estas afectaciones a menudo asociadas con infecciones bacterianas y parasitarias, son un desafío para la salud pública, particularmente en lo que respecta al consumo de mariscos, alimento tradicional y muy popular sobre todo en cuaresma.

El calor intenso propicia la proliferación de bacterias patógenas como vibrio vulnificus, salmonella, escherichia coli y norovirus

En Veracruz, el consumo de mariscos como camarones, ostiones, almejas y pescados frescos es habitual debido a la gran tradición pesquera de la región. Sin embargo, la cadena de suministro, desde su captura hasta su consumo, puede verse comprometida si no se siguen las normas de higiene y seguridad alimentaria necesarias, exponiendo a la población a riesgos de infecciones gastrointestinales y bacterianas.

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Veracruz reportó que el año 2023 fue uno de los que más se registraron casos de enfermedades gastrointestinales sumando 10 mil atenciones, con una notable concentración en los municipios como Veracruz, Boca del Río, y Alvarado. De estos casos, un 30% fue relacionado directamente con el consumo de mariscos contaminados en su mayoría por el mal manejo en lugares no establecidos.

Tener conciencia de lo que consumimos y cómo lo consumimos siempre será una gran elección, pero sobre todo por su salud y tranquilidad que en estas vacaciones no lo vaya a sorprender una pesadilla gastrointestinal.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias