La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Veracruz (Canaco-Servytur) ha reportado que en el primer semestre de 2025, seis comercios han cerrado sus puertas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
De acuerdo José Tomás Méndez Valerio, presidente de la Canaco, con que esta problemática se debe a la situación económica y en parte a la incertidumbre provocada por los aranceles de Estados Unidos a México, que impactan de alguna manera al comercio local de Veracruz, pero reconoció que la zona más golpeada es la frontera norte.
"Si ha habido algunos cierres, el sector económico está un poco a la incertidumbre, de qué es lo que puede pasar con estos aranceles, pero más bien eso afecta, yo pienso en las zonas fronterizas es más perjudicial la cuestión automotriz es muy afectado, pero en general todo el comercio es afectado por este tipo de aranceles", afirmó.
Esta cifra, aunque preocupante, no se considera alarmante en comparación con la situación que se vive en otros estados de la República Mexicana.
"Yo al menos en los reportes que yo tengo cinco o seis negocios que han cerrado, por este tipo de situación económica", comentó.
Expresó su confianza en que el Gobierno de México continúe haciendo un buen trabajo para enfrentar estos desafíos y logre mejorar la situación económica.
"Los aranceles ahí están el aluminio y el acero un 25 por ciento, y eso realmente sí nos afecta en el sector económico, porque los mismo inversionistas no se acercan, están temerosos están a la incertidumbre, pues hay que ver esto, la presidenta Claudia Sheinbaum está haciendo bien las cosas que contrarresten con algo", sentenció.