Buscar
07 de Abril del 2025

Servicios Públicos

Ciudadanos carecen de agua potable en la Laguna

Desde hace algunos años, la Laguna ha padecido de la falta de agua o de calidad de ésta debido a los metales pesados que existen en ella.

Según la Organización Mundial de la Salud, el límite máximo recomendado era de 25 microgramos por litro. Pero este dato se ha actualizado y la recomendación es de 10 microgramos por litro, por lo que arriba de este nivel de arsénico es potencialmente tóxico para el humano. Según últimos análisis hechos a pozos de zonas rurales de San Pedro de las Colonias se ha encontrado hasta 300 microgramos por litro.

La falta de agua en la región es una constante problemática, sobre todo en la temporada de calor. De acuerdo a los Laguneros, es en algunos sectores de la Ciudad en donde escasea este vital líquido.

"Que tenemos muy poquita, un chorrito, que no nos abastecemos bastante que ni para lavar ropa ni nada, la colonia Victoria, pues esta la pila arriba creo que la están mandado a otro lado no sé" Miguel, ciudadano

"Ahí tenemos agua potable del mismo ejido, salen los cobradores casa por casa, no tenemos de SIMAS y nos dan agua cada tercer día, unas dos o tres horitas y hay que almacenar agua, batallamos porque tenemos que estar al pendiente de agarrar" Francisco, ciudadano

En la Laguna, el gobierno federal implementó el proyecto de agua saludable para la para evitar el desabasto de esta, con este programa se prometió abastecer hasta con 200 millones de metros cúbicos de agua anuales a más de 1.6 millones de personas actuales, con la viabilidad de suministrar a futuro a más de 2 millones de habitantes durante 50 años.




Noticias Destacadas

NACIONAL

México rinde cuentas en la ONU sobre política migratoria

México rinde cuentas en la ONU sobre política migratoria
Por: Missael Nava
CDMX
07-04-2025

El Comité de Naciones Unidas para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW) ha iniciado su cuadragésima sesión, durante la cual evaluará el cumplimiento de México con la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares.



Esta evaluación es crucial, ya que México es un país clave en la migración laboral internacional, actuando como origen, tránsito y destino de personas migrantes


El gobierno mexicano presentó un informe destacando reformas legales y acciones para garantizar los derechos humanos de las personas migrantes. Francisca Méndez Escobar, titular de la Misión Permanente de México ante Organismos Internacionales en Ginebra, reafirmó el compromiso del Estado mexicano con la Convención Internacional en materia de migración y su apertura al escrutinio internacional. Aunque se han logrado avances, persisten desafíos importantes en la protección de los derechos de los migrantes.


El informe subraya el incremento de la migración en la última década, con un 77% de los flujos migratorios realizados de manera irregular. Entre enero y mayo de 2024, el Instituto Nacional de Migración (INM) registró a más de un millón 366 mil personas provenientes de más de cien países.



Las mujeres representan el 48% de estos flujos, y se han sumado a este fenómeno niños y adolescentes solos o acompañados, adultos mayores, personas de la comunidad LGBT+, individuos con enfermedad o discapacidad, e indígenas, entre otros


Estos migrantes suelen dejar sus lugares de origen debido a la pobreza, falta de oportunidades, fenómenos naturales, búsqueda de reunificación familiar, violencia e inseguridad. El gobierno mexicano ha adoptado medidas para apoyar a los connacionales detenidos con fines de deportación en Estados Unidos, especialmente ante el endurecimiento de la política migratoria estadounidense.


Durante la evaluación, los relatores del comité cuestionaron la participación de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional en programas de protección de migrantes, ya que han estado involucradas en agresiones y muertes de migrantes.



Las conclusiones del comité pueden derivar en nuevas recomendaciones para fortalecer la legislación, los programas sociales y la supervisión laboral, con el fin de garantizar una migración laboral segura, digna y con pleno respeto a los derechos humanos



Además, organizaciones civiles han presentado informes alternativos destacando la necesidad de combatir el racismo y la xenofobia en la migración. Estos informes señalan que, aunque México ha ratificado convenios clave de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la igualdad de trato y la protección de derechos para los trabajadores migrantes, persisten desafíos importantes en sectores como la agricultura y los servicios, donde no se respetan derechos básicos como el pago de horas extras o la libertad sindical.



Veracruz

Tortugas lora desovan en Alvarado; rescatan mas de 170 huevos

Tortugas lora desovan en Alvarado; rescatan mas de 170 huevos
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
07-04-2025

Dos ejemplares de tortuga lora llegaron este fin de semana a desovar en playas de la Riviera Veracruzana, específicamente en el tramo que va de Lomas del Sol a Playa Dorada, en el municipio de Alvarado. Entre ambas depositaron más de 170 huevos, que fueron rescatados y reubicados por voluntarios y ambientalistas para garantizar su protección.

El operativo de rescate se realizó ante la alerta de ciudadanos que observaron a las tortugas en plena anidación. La intervención fue crucial, ya que la zona presenta una alta afluencia de cuatrimotos y otros vehículos, los cuales representan un riesgo significativo para los nidos. Sergio Armando González, presidente de la asociación Earth Mission, destacó la urgencia de actuar ante esta amenaza.

"Es muy importante que las personas que transitan en sus autos no frecuenten las dunas, ya que comprimen los nidos y los huevos".

Los huevos fueron entregados a personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para su resguardo e incubación. El objetivo es garantizar que las crías puedan desarrollarse y ser liberadas de manera segura, lo que representa un paso importante en la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción.

González reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar el uso de vehículos motorizados en las zonas de anidación. Subrayó que estas playas comienzan a convertirse en un nuevo punto de llegada para las tortugas marinas, por lo que es vital preservar su hábitat y fomentar una cultura de protección ambiental.


Veracruz

“Sí hay condiciones seguras” para elecciones en Veracruz: Rocío Nahle

“Sí hay condiciones seguras” para elecciones en Veracruz: Rocío Nahle
Por: Meganoticias
Veracruz
07-04-2025

En el marco del proceso electoral de 2025, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle dio a conocer que al día de hoy solo cinco aspirantes del partido Movimiento Ciudadano han solicitado protección al Gobierno del Estado de Veracruz y al Organismo Público Local Electoral (OPLE), ante presuntas amenazas que comprometen su seguridad.

Los nombres de los candidatos y candidatas que solicitaron protección son:

  • Dominga Xochilt Tress Rodríguez, en Juan Rodríguez Clara
  • Cuitláhuac Condado Escamilla, en Acayucan
  • Ramón Martínez Tress en Isla
  • Steven Maya Ochoa, en Pueblo Viejo
  • René Omar Jaen Domínguez, en Misantla.

Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle García aseguró que su administración atenderá de forma inmediata cualquier solicitud de resguardo durante el proceso electoral.

"Si ellos sienten cualquier amenaza se les va a atender, las condiciones hay y las vamos a garantizar", declaró.

En respuesta a las declaraciones de representantes partidistas sobre supuestos focos rojos en el estado, fue contundente: "Sí hay condiciones. Ellos dicen que no, yo digo que sí hay".

Además, la mandataria exhortó a las y los candidatos a presentar denuncias formales en caso de ser víctimas de violencia, en lugar de hacerlo únicamente a través de redes sociales y generar campañas de pánico. "Hay instituciones, sean serios", expresó, subrayando la importancia de seguir los cauces legales para garantizar una atención efectiva.

Movimiento Ciudadano, sin embargo, ha denunciado públicamente por medio de su coordinador estatal Luis Carbonell de la Hoz que al menos diez de sus aspirantes han sido amenazados para abandonar la contienda. Ante ello, las autoridades estatales han reiterado su compromiso de garantizar un proceso electoral seguro, libre y en paz.



Más de Meganoticias