Buscar
04 de Mayo del 2025

Seguridad

Confirma PGR narco-tunel en SLRC

Por: Midory Edith Becerra
S. Luis R. Colorado
17-08-2018

La madrugada de este miércoles autoridades del condado de san luis arizona  en un edificio abandonado en san Luis plaza drive donde anteriormente se encontraba un local de comida rápida,el departamento de Aduanas, la PGR  y Protección Fronteriza confirmó esta mañana que efectivamente se encontró un túnel.


Bernardino Olvera Martínez, Comandante de la guarnición de san luis río colorado

efectivamente????.kentucky fried chicken

elementos federales de Estados Unidos están haciendo las investigaciones necesarias para poder dar con los responsables, por su parte la PGR mantiene el área totalmente Cerrada para evitar que alguien pueda ingresar o salir,con esta información esta tarde en un horario de entre las dos y las tres pm ,peritos especializados de California provenientes de San Diego ingresarán al túnel en una exploración para ver cuál es el origen de este narco túnel.


Bernardino Olvera Martínez, Comandante de la guarnición de san luis río


pero falta ??..san diego


se estará al pendiente de la información  que la procuraduría posteriormente pueda emitir ante esta situación.




Noticias Destacadas


NACIONAL

El robo de combustible, un delito muy redituable

Por: Abel Martínez
CDMX
04-05-2025

El "huachicoleo" un delito que se diversifica

"Huachicoleo fiscal y por mezcla" así como las tomas clandestinas, principales formas de fraude con hidrocarburos

Por: Abel Martínez Luna //@AbelMartinezMX

El "huachicoleo" está más fuerte que nunca.

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, que representa a 90% de los gasolineros, advierte que uno de los factores del aumento del precio de combustibles es este fenómeno en sus tres modalidades.

El más grave es el "huachicoleo fiscal". Empresas formales importan combustibles por las fronteras y puertos, pero los reportan como lubricantes para no pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

José Manuel Sánchez Rojo, vicepresidente de Onexpo Puebla, explica "no genera el IEPS que ha de ser como un 20-25% del costo del combustible, entonces, porque es de contrabando es más barata y sí la pueden llegar a vender en estaciones de servicio".}

Aunque representa 300 mil barriles diarios, el 23% del consumo total, no es detectado por las autoridades.

Gonzalo Monroy, experto en energía y director de GMEC, agrega, "además de ser una defraudación fiscal, es una práctica desleal hacia otros competidores que cumplen con todas sus obligaciones de ley y dan los productos que dicen tener".

La segunda modalidad es el robo por toma clandestina. Las pérdidas pasaron de 4 mil millones de pesos en 2019 a 20 mil millones en 2023. La detección de tomas aumentó 49%, esto aumenta el costo de la logística.

"Que los ductos estén cerrados significa que el combustible se tiene que transportar por ruedas entonces la capacidad de los litros que van por ductos no es lo mismo del que se tiene por ruedas y el mantenimiento de pipas, sueldo de operadores, etcétera, incrementa los costos", destaca Sánchez Rojo.

Este huachicoleo representa 38 mil 114 barriles diarios, 3% del consumo total.

Y está el "huachicol por mezcla". "Hemos detectado algunas gasolineras que empiezan a mezclar a adultera la gasolina junto con etanol el gran problema es que la flota de autos que hay en nuestro país del 5% puede tomar estas cantidades de etanol", revela Gonzalo Monroy.

Al rebajar los combustibles se venden más baratos, pero en 2020 cada día se presentaba una queja ante la Comisión Reguladora de Energía por averías en los motores y ahora son 10 quejas.

Se calcula que el 33% de las gasolinas son adulteradas.

Expertos y gasolineros urgen a las autoridades detectar y combatir estos delitos que afectan el mercado, incluido el precio.


Veracruz

Impulsará Memo Herrada Central de Abastos en Medellín

Impulsará Memo Herrada Central de Abastos en Medellín
Por: Meganoticias
Veracruz
04-05-2025

Medellín de Bravo, Ver.- Con el objetivo de fortalecer la economía local y brindar espacios dignos a los comerciantes de Medellín de Bravo, el candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, Guillermo Herrada Jiménez, realizó la propuesta de la creación de una Central de Abastos.

Medellín de Bravo es un municipio rico en recursos naturales, conocido por su producción de piña, camote, limón, chile, papaya y mango, entre otros cultivos. Sin embargo, muchos productores se ven obligados a vender sus cosechas a pie de carretera o desplazarse a municipios vecinos para abastecerse. Esto no solo afecta a los agricultores, sino que también incrementa los costos para los consumidores.

"Medellín produce más de 56 mil toneladas de piña al año. También somos líderes en la producción de camote. Y aún así, nuestros productores siguen vendiendo en la calle, desde sus coches, sin un lugar digno. Nadie, en todos estos años, se preocupó por ellos", mencionó Memo Herrada.

La Central de Abastos Medellinense tiene como objetivo ofrecer un espacio digno y organizado donde los productores locales puedan ofertar sus productos directamente al público. Esto permitirá eliminar prácticas como el coyotaje, promoviendo así una comercialización justa y beneficiando tanto a los agricultores como a los consumidores.

Como empresario veracruzano, está comprometido en formar alianzas estratégicas, a beneficio de las familias medellinenses.

"Es momento de que Medellín de Bravo le dé a sus productores el lugar que se merecen. Esta central no solo facilitará el acceso a los productos frescos y de calidad, sino que también generará empleos y fomentará el desarrollo económico de nuestra comunidad", comentó Guillermo Herrada Jiménez.

La propuesta incluye la creación de un mercado que no solo beneficiará a los productores locales, sino que también atraerá a compradores de municipios circundantes, impulsando así el comercio regional. La Central de Abastos estará diseñada para ser un espacio accesible, seguro y eficiente, promoviendo un consumo responsable y sostenible.

Guillermo Herrada Jiménez invita a la población a unir fuerzas y apoyar esta iniciativa que tiene como eje central el bienestar de las familias de Medellín de Bravo. "El futuro de nuestro municipio depende de nosotros y de nuestras decisiones. Juntos, podemos construir un Medellín más próspero y justo para todos".


Veracruz

Domingo caluroso y húmedo en la zona conurbada

Domingo caluroso y húmedo en la zona conurbada
Por: Meganoticias
Veracruz
04-05-2025

Veracruz, Ver.- Este domingo 4 de mayo de 2025, la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río vivirá una jornada marcada por el calor y la alta humedad. Desde las primeras horas del día se presenta un cielo parcialmente nublado y bruma matutina, condiciones que anticipan un ambiente bochornoso en el puerto.


El pronóstico del tiempo indica una temperatura máxima de 30?°C y una mínima de 25?°C, aunque la sensación térmica podría superar los 36?°C durante las horas de mayor radiación solar. La humedad será elevada, como es habitual en esta temporada, por lo que el calor podría sentirse más intenso de lo que marca el termómetro.


Se prevén vientos del este-sureste con velocidades que oscilan entre los 15 y 30 km/h, los cuales podrían brindar algo de alivio frente al calor. La probabilidad de lluvia es baja, aunque no se descarta la presencia de nubosidad o lloviznas aisladas al final de la tarde o durante la noche.


Las autoridades locales recomiendan a la población evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., mantenerse hidratados, usar ropa ligera de colores claros y aplicar protector solar. También se sugiere estar atentos a cambios en el clima a través de fuentes oficiales.



Más de Meganoticias