Buscar
06 de Abril del 2025

Política

Diputados de La Laguna: ¿más promesas que acciones?

La Laguna, región compartida por Durango y Coahuila, enfrenta una serie de desafíos que requieren soluciones urgentes. Entre las promesas para mejorar la vida de sus habitantes se encuentra la creación del Parlamento Interestatal, un mecanismo que permitiría a ambas entidades trabajar de forma conjunta en temas como la homologación de leyes, el desarrollo urbano y la seguridad.

Un paso adelante, dos atrás

En noviembre de 2022, el Congreso de Durango aprobó la creación del Parlamento Interestatal. Un año después, Coahuila siguió su ejemplo. Sin embargo, a más de cuatro meses de la última aprobación, el parlamento aún no ha sido instalado.

"Empatar agendas para un proyecto de largo plazo"

"El Parlamento Interestatal busca empatar agendas de gobiernos locales, municipales y estatales, con un proyecto de planificación a largo plazo construido con el consenso de la ciudadanía", explica Susy Torrecillas, diputada local de Durango.

"Fortalecer la cooperación entre estados"

María Calderón Amezcua, ex diputada local de Coahuila, añade: "El objetivo es fortalecer la cooperación entre el poder legislativo y las legislaturas de otras entidades, para facilitar y promover el desarrollo, coordinación y gobernanza entre municipios conurbados".

Agenda pendiente: ¿prioridad olvidada?

Pese a las buenas intenciones, la agenda del parlamento sigue en el limbo. Renacer Lagunero, organización civil, ha propuesto cuatro puntos para darle forma:

  1. Homologación de calendarios electorales
  2. Reconocimiento legislativo de la Zona Metropolitana de La Laguna
  3. Creación de leyes de coordinación metropolitana
  4. Creación de un Fondo Metropolitano para La Laguna

Elecciones y desinterés: ¿el futuro del parlamento?

Este 2024, Durango renovará su Congreso local. En Coahuila, se elegirán presidentes municipales. Mientras tanto, los diputados locales se encuentran enfrascados en temas partidistas. El tiempo corre y la esperanza de una Laguna unificada y próspera se ve empañada por la falta de acción. La pregunta es: ¿habrá voluntad política para convertir el Parlamento Interestatal en una realidad que beneficie a la población?





Noticias Destacadas

Veracruz

Se hunde embarcación en Boca del Río; rescatan a tripulantes

Se hunde embarcación en Boca del Río; rescatan a tripulantes
Por: Adrián Marti
Veracruz
06-04-2025

En la madrugada de este domingo, una lancha con cuatro pescadores a bordo naufragó en la bocana del río Jamapa, cerca del Foro Boca, en Boca del Río. El incidente movilizó a las corporaciones de auxilio y rescate locales, quienes trabajaron arduamente para asegurar la seguridad de los tripulantes.

Según los informes, el reporte del naufragio llegó alrededor de la medianoche, lo que desencadenó una rápida respuesta por parte del Agrupamiento Marítimo y Protección Civil municipal. Los rescatistas lograron localizar a los pescadores en diferentes ubicaciones después de que estos abandonaron la embarcación en apuros.

Dos de los tripulantes consiguieron nadar hasta la Isla del Amor en Alvarado, mientras que un tercer pescador fue auxiliado en las inmediaciones del Foro Boca. La cuarta persona fue rescatada durante la madrugada del domingo, gracias a los esfuerzos coordinados de los equipos de rescate.

Aunque las causas del naufragio aún no han sido esclarecidas, se presume que la lancha comenzó a tomar agua, obligando a los pescadores a buscar refugio en las escolleras del río Jamapa. Las autoridades locales continúan investigando los detalles del incidente.

La rápida intervención de las corporaciones de auxilio y rescate fue crucial para evitar mayores consecuencias. Los pescadores rescatados están recibiendo atención médica y apoyo psicológico.


Veracruz

Luna Rosa 2025: Te decimos cuando será este evento astronómico

Luna Rosa 2025: Te decimos cuando será este evento astronómico
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
05-04-2025

El cielo veracruzano será escenario de un espectáculo astronómico este próximo domingo 13 de abril, cuando se presente la Luna Rosa, la primera luna llena de la primavera y uno de los fenómenos más esperados del mes.

El evento podrá apreciarse a partir de las 18:22 horas (tiempo del centro de México), justo cuando el satélite natural comience a salir por el horizonte en dirección este, coincidiendo con el atardecer. Aunque su nombre podría sugerirlo, la Luna no tendrá un color rosado. El término proviene de los pueblos nativos de América del Norte, quienes relacionaban esta luna con la floración del musgo rosa (Phlox subulata), típica de esta estación.

En Veracruz, tanto en la zona conurbada como en regiones costeras o rurales con baja contaminación lumínica, se espera una excelente visibilidad del fenómeno, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan. Especialistas recomiendan buscar lugares abiertos como playas, campos o colinas para disfrutarlo plenamente.

Este año, la Luna Rosa también coincidirá con el Domingo de Ramos, dando un marco simbólico al inicio de la Semana Santa, que en muchos municipios veracruzanos es celebrada con actividades religiosas, culturales y turísticas.

Además del atractivo visual, este evento forma parte de un abril astronómico activo, que también incluye el eclipse solar del 8 de abril (visible parcialmente en Veracruz) y la lluvia de estrellas Líridas, con su punto máximo el 22 de abril.


Veracruz

Cruz Roja lanza campaña de operaciones de hernia sin costo

Cruz Roja lanza campaña de operaciones de hernia sin costo
Por: Meganoticias
Veracruz
05-04-2025

Veracruz, Ver.- La Cruz Roja Mexicana, delegación Veracruz, abrió la convocatoria anual para su programa de operaciones gratuitas de hernias, una iniciativa dirigida a personas de escasos recursos que no cuentan con seguridad social en instituciones como el IMSS o el ISSSTE.

El programa, que se realiza cada año dentro de las instalaciones de la benemérita institución, brinda atención médica especializada a pacientes que presentan hernias de la pared abdominal no complicadas. Las valoraciones médicas ya están por iniciar, y conforme se integren los especialistas voluntarios, se comenzará a agendar a los primeros beneficiarios.

"Cada sábado se realizan entre 10 y 15 cirugías, gracias al trabajo desinteresado de un equipo de médicos comprometidos con esta causa", explicó Emilia Gutiérrez, integrante de las damas voluntarias de la Cruz Roja.

Además de la cirugía, los pacientes reciben medicación y cuidados postoperatorios sin costo alguno. El seguimiento incluye consultas para el retiro de puntos y valoración médica general, lo que garantiza una recuperación supervisada.

El programa permite atender a cerca de 100 personas por año y representa una opción accesible para quienes no pueden solventar los costos de una operación de este tipo en el sistema de salud privado.

La convocatoria permanece abierta y los interesados deberán acudir directamente a las instalaciones de la Cruz Roja Veracruz, ubicadas sobre la avenida Salvador Díaz Mirón, donde se les realizará una valoración inicial para determinar su elegibilidad.

Para más información, se recomienda acudir en horario de oficina o comunicarse a través de los canales oficiales de la institución.



Más de Meganoticias