A medida que se acercan las elecciones municipales en Veracruz, el clima político se vuelve cada vez más tenso debido a la creciente influencia del crimen organizado y la violencia política, consideró Jeremías Zúñiga Mezano, presidente de Comunidades Seguras.
Alertó sobre la frecuencia con la que se están registrando ataques contra precandidatos y candidatos en todo el país, con Veracruz como uno de los estados más afectados.
"Aquí en Veracruz y Durango, donde hay elecciones hay violencia política. Cada vez vemos con mayor frecuencia homicidios de precandidatos o candidatos, así como amenazas, amedrentamientos y levantones para intimidarnos", expresó.
Señaló que algunos aspirantes políticos establecen alianzas con grupos delincuenciales en busca de financiamiento y respaldo electoral, lo que no solo pone en riesgo sus vidas, sino que también puede empañar la legitimidad del proceso electoral.
"Desafortunadamente, muchos aspirantes a políticos, por la ambición del poder, se acercan a estos grupos para obtener apoyo, lo que termina por ponerlos en riesgo. No se trata solo de ganar un municipio o un distrito, sino de garantizar que quienes lleguen al poder sean personas íntegras y comprometidas con la sociedad", afirmó.
Insistió en la necesidad de que los partidos políticos investiguen a fondo a sus candidatos para evitar que personas vinculadas al crimen organizado ocupen cargos públicos.
Hizo un exhorto a garantizar un proceso electoral seguro y transparente, y a no normalizar la violencia política y la influencia del crimen organizado.