En el olvido tienen autoridades municipales al Centro Comunitario de la colonia Abastos. Este espacio que fue uno de los favoritos del sector, contaba con una biblioteca, juegos infantiles, canchas de futbol rápido, cuartos de usos múltiples donde se llevaban a cabo talleres y entrenamientos de boxeo, por lo que llegó a ser sede de campeonatos nacionales.
"Son espacios deportivos que les sirven mucho a los jóvenes, yo también tengo hijos jóvenes, pero por eso pienso que es mejor que los arreglen y que los tengan en buen estado para que los jóvenes se diviertan y se entretengan", dijo Francisco, habitante de la colonia Abastos.
"Es necesario porque los niños tienen necesidades y uno como mamá no puede llevarlos hasta lejos y aquí queda cerca, había "bailatones" para las señoras, para las niñas y así como quiera se pasaba uno la tarde muy padre".
Ahora este espacio se encuentra cerrado, la llave la tiene resguardada la líder de la colonia, por lo que cuando los jóvenes quieren acceder, se brincan la reja. Los cuartos donde se desarrollaban los talleres están desmantelados y son el techo de personas en situación de indigencia.
Incluso el pasado 28 de agosto, el alcalde Román Cepeda inauguró una techumbre y una cancha que se encuentra al lado del Centro Comunitario. Para este evento se pintaron juegos infantiles, y se hizo limpieza profunda en otros espacios aledaños, pero al Centro Comunitario no lo tocaron.
"Anduvieron pintando, limpiando, está bonito, está recogido, pero no es justo que nada más cuando viene él", comentó José Hernández, colono.
Las autoridades municipales se comprometieron a limpiar el Centro Comunitario, pero no a reabrirlo como un espacio de esparcimiento y recreación para las y los colonos, a pesar de su evidente necesidad.
Wall Street cerró este martes en rojo, en una sesión marcada por los resultados de los grandes bancos y por el alivio de los inversores tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de dejar fuera de los llamados "aranceles recíprocos" a algunos dispositivos y componentes electrónicos
Al toque de campana en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.38 %, hasta 40.368 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedió un 0.17 %, hasta 5.396 unidades, y el tecnológico Nasdaq perdió un 0.05 %, hasta 16.823 enteros.
En el plano corporativo, hoy destacaron las subidas de Bank of America (3.6 %), Wells Fargo (2.28 %) y Citigroup (1.76 %) tras divulgar su rendimiento en el primer trimestre del año, poniendo el broche final a la tanda de resultados trimestrales de la gran banca de EE.UU.
Bank of America obtuvo en estos tres meses un beneficio neto de 7.400 millones de dólares, un 10.4 % más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone 0.90 dólares por acción, tras incrementar sus ingresos un 6 % hasta 27.400 millones de dólares.
Mientras, el grupo financiero Citigroup registró un beneficio de 4.064 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 21 % más que en el mismo periodo del año anterior, después de que sus ingresos se incrementaran un 3 %, hasta 21.600 millones de dólares
Por otro lado, aunque la política arancelaria de Trump sigue teniendo en vilo a los mercados, los inversores se muestran aliviados después de que el mandatario excluyera de lo que él denomina "aranceles recíprocos" a algunos dispositivos y componentes electrónicos como 'smartphones', chips o semiconductores.
El analista Tom Essaye, autor del informe Sevens Report, opina que el mercado está empezando a ver los aranceles como "una especie de ruido blanco" que pasará a un segundo plano, algo que "debería ayudar a calmar la volatilidad".
Por sectores, hoy destacaron las subidas del tecnológico (0.34 %) y el inmobiliario (0.23 %) y las pérdidas del de bienes no esenciales (-0.8 %) y el de salud (-0.69 %).
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaron las ganancias Nvidia (1.35 %) y American Express (0.97 %), mientras que las mayores pérdidas eran para Boeing (-2.36 %) y Caterpillar (-1.57 %).
En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 4.33 % y el petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedió un 0.3 %, hasta 61.33 dólares, tras empeorar la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sus previsiones de demanda para este año a raíz de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
Con información de EFE
Para Complementar
¿Qué es Wall Street?
Wall Street es una calle en el bajo Manhattan, Nueva York, que sirve como el corazón del distrito financiero de Estados Unidos. Es sinónimo del mercado financiero estadounidense, incluyendo la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y otras instituciones financieras. Representa el comercio de acciones, bonos, y otros instrumentos financieros, así como el capitalismo y la economía de mercado en general.
¿Quién maneja Wall Street?
Nadie "maneja" Wall Street en un sentido literal, ya que es un mercado impulsado por la oferta y la demanda, con millones de participantes como inversores, empresas, bancos y fondos de inversión. Sin embargo, está regulado por entidades como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).
Las principales firmas financieras (como JPMorgan Chase, Goldman Sachs) y los bancos centrales, como la Reserva Federal, influyen significativamente en su funcionamiento a través de políticas y decisiones económicas.
A pesar de los avances médicos, la tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más letales del mundo. Cada año, millones de personas se contagian, y miles pierden la vida.
Se trata de una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que suele afectar a los pulmones. Se propaga por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en México se registran más de 28 mil casos de tuberculosis al año y el 30 por ciento de las personas portadoras lo desconocen.
En 2024 en Veracruz se presentaron 2 mil 88 casos, en lo que va de 2025 se registran 364 personas infectadas.
En 2024 en Veracruz se registraron 2 mil 88 casos, en lo que va de 2025 se presentan 364 personas con esta enfermedad.
Hay dos tipos de condiciones, la infección latente, es decir, los gérmenes viven en el cuerpo, pero no lo enferman y la tuberculosis activa, esta afección se puede curar con antibióticos, pero si no se trata adecuadamente, puede ser fatal.
Recientemente, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), ubicado en el municipio de Alvarado, suspendió clases de manera temporal luego de confirmarse un caso de tuberculosis en un estudiante.
¿QUIÉN TIENE MÁS PROBABILIDADES DE DESARROLLAR LA ENFERMEDAD DE TUBERCULOSIS?
personas con VIH, diabetes, desnutrición y personas que consumen alcohol y drogas.
además, quienes no recibieron el tratamiento correcto para la tuberculosis en el pasado
Uno de los principales factores es el diagnóstico tardío o inexistente. En muchas comunidades, las personas no tienen acceso a servicios médicos adecuados o desconocen los síntomas, que además suelen ignorarse o confundirse con otras enfermedades respiratorias comunes. A esto se suma el estigma social, que lleva a muchos pacientes a ocultar su condición.
El neumólogo, Rene García Toral señaló que de no tratarse puede ser grave.
"la tuberculosis puede afectar cualquier órgano, pero hay situaciones de vulnerabilidad como enfermedades de VIH que predisponen la tuberculosis"
La tuberculosis ha sido una enfermedad subestimada, pues no siempre se encuentra en un lugar central en las políticas públicas. Esta falta de visibilidad limita los esfuerzos de prevención, financiamiento, investigación y sobre todo concientización.
Este martes 15 de abril, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río experimentará condiciones climáticas estables, con cielos parcialmente nublados a despejados y sin probabilidad de lluvias. El ambiente será caluroso durante la mayor parte del día, ideal para actividades al aire libre.
En la ciudad de Veracruz, se pronostican temperaturas máximas de hasta 29 °C y mínimas cercanas a los 21°C. A lo largo del día, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, lo que permitirá que el calor se sienta sin la intensidad directa del sol en todo momento. No se esperan precipitaciones, lo que contribuye a un panorama tranquilo y seco.
En Boca del Río las condiciones serán similares, con una temperatura máxima estimada en 30°C y una mínima de 20°C. El cielo estará mayormente despejado, favoreciendo un ambiente cómodo para quienes realicen actividades recreativas o deportivas en zonas abiertas y costeras.
Las autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad, entre las 12:00 y 16:00 horas. Las temperaturas cálidas se mantendrán también el miércoles 16 de abril, bajo un esquema similar de estabilidad atmosférica.