Buscar
03 de Abril del 2025

DD. HH.

Indigentes invisibles

  • Es difícil determinar el número de personas que se encuentran en situación de calle
  • De acuerdo a la CEPAL en México hay más de 14 millones de personas en situación de calle.

Por: Leonardo Ferrera

Sergio está en situación de calle, "¡ando así vestido porque vivo en situación de calle!".

Como Sergio, miles de mexicanos viven en la calle, en extrema pobreza; entre el miedo y la zozobra.

Sus vínculos familiares son frágiles o fracturados.

Su situación los obliga a resguardarse en espacios como calles, parques, puentes, edificios o coches abandonados, donde enfrentan todo tipo de peligros.

"¡Lo pueden a uno asaltar, o secuestrarlo, o robarlo!", son algunas de las preocupaciones de Sergio, quien dijo ser originario de Irapuato, que sólo estudió la primaria y por problemas familiares huyó con su madre a la Ciudad de México (CDMX)

Sobrevivían al día como vendedores ambulantes. En 2020 falleció su mamá de Covid.

Sin apoyo familiar, estudios ni papeles, y con más de 50 años, Sergio no encontró otra forma de subsistencia y terminó en la calle.

"¿Cómo le hace para sobrevivir Sergio? ?Juntando latas y botellas de plástico namás (sic) y cartón".

Se desconoce cuántas personas en México viven en situación de calle.

Las cifras no cuadran; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) calculó en 2020 que había 5 mil 700 indigentes, la mayoría en CDMX, Baja California y Jalisco.

Sin embargo el archivo del INEGI sólo contiene información de 346 municipios, de los 2 mil 478 que existen en el país, lo que representa apenas el 14%; además de que el censo fue realizado casa por casa y no en la calle.

Gustavo Barrios, integrantes de "El Caracol AC", indica "en realidad son cifras muy bajas, realmente la metodología que usan como forma de acercamiento tal vez no sea la adecuada"

En otras cifras, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó que en México hay más de 14 millones de personas en situación de calle.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población CONAPO, en 2024 se registraron 1 millón de adultos mayores en la indigencia, lo que equivale al 12.3% de la población total.

En cuanto a niños y adolescentes, mientras el INEGI dice que hay mil 200 en la CDMX, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de la ONU (UNICEF) señala que son más de 14 mil.

Alexia Moreno, integrante de "El Caracol AC", subraya "La dificultad para contar a la población callejera es la movilidad que existe".

El no conocer de forma certera la cantidad de personas que viven en calle es un problema que genera invisibilización y desplazamiento.

Sergio rechazó la pequeña ayuda que le ofrecimos,

Afirmó que conseguir un espacio donde dormir seguro, recolectar sus plásticos y hacer una comida al día eran suficientes.

Hay quienes "de lo poco valoran mucho", y otros que "de lo mucho valoran poco". ¡Una gran lección de vida!






Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

La Bolsa Mexicana sube mientras mercados globales caen por aranceles

La Bolsa Mexicana sube mientras mercados globales caen por aranceles
Por: Fernanda Rivera
CDMX
03-04-2025

Este jueves, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un avance del 0.54% en su principal indicador, alcanzando las 54,089.28 unidades.


Este incremento se dio en medio de un panorama negativo para los mercados internacionales, los cuales registraron fuertes pérdidas debido a la imposición de nuevos aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, México y Canadá quedaron exentos de estas nuevas medidas, lo que favoreció a la BMV en comparación con los mercados globales.


Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, explicó que los índices bursátiles internacionales sufrieron caídas significativas, siendo los más afectados los de Estados Unidos. El Dow Jones bajó un 3.98%, el Nasdaq Composite perdió un 5.97%, y el S&P 500 cayó un 4.84%. Estos descensos reflejan la incertidumbre económica generada por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a varios países.


Por otro lado, en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) logró cerrar la sesión con una ganancia del 0.54%, siendo uno de los pocos índices bursátiles en el mundo que registraron resultados positivos en ese día. Siller destacó que esta alza fue resultado directo de la exención de México y Canadá de los nuevos aranceles, lo que permitió que la BMV se desmarcara de la tendencia negativa global.


En cuanto a los resultados del año, Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, mencionó que el índice mexicano ha subido un 9.2% en lo que va del 2025, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado de valores a pesar de la incertidumbre mundial provocada por las medidas comerciales de Estados Unidos.


El peso mexicano también mostró una apreciación significativa, con un incremento del 2.5% frente al dólar. La moneda nacional cotizó en 19.94 unidades por dólar, lo que representó una mejora respecto a los 20.45 que se había registrado en la sesión previa, según datos del Banco de México.


Durante la jornada, el volumen negociado en la BMV alcanzó los 324.8 millones de títulos, con un valor total de 28,831 millones de pesos. Entre los títulos que más subieron se destacaron los de Banco Regional (R A), que aumentaron un 8.53%, el Banco del Bajío (BBAJIO O), con un 7.46%, y la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con un 7.44%.


Sin embargo, también hubo variaciones a la baja. Los títulos de la empresa de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO) cayeron un 7.27%, mientras que los de Grupo Industrial Saltillo (GISSA A) y Grupo México (GMEXICO B) bajaron un 5.41% y un 4.93%, respectivamente.


Este panorama mixto en los mercados refleja tanto la incertidumbre global derivada de las políticas comerciales de Estados Unidos como la resiliencia de algunos sectores económicos mexicanos, que se benefician de las circunstancias actuales


Con información de EFE.


Veracruz

Nuevo Veracruz enfrenta incendio de pastizal este jueves

Nuevo Veracruz enfrenta incendio de pastizal este jueves
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
03-04-2025

La tarde de este jueves 3 de abril de 2025, un incendio de pastizal se registró en las inmediaciones del fraccionamiento Hacienda Xana, colindante con Nuevo Veracruz, en el municipio de Veracruz. Los vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre la presencia de humo y llamas, que rápidamente se propusieron en la vegetación seca, generando preocupación entre los residentes locales.

Elementos del cuerpo de bomberos municipal respondieron de inmediato al llamado, desplegando unidades para controlar el fuego. Gracias a su rápida intervención, se logró sofocar las llamas antes de que se extendieran a las viviendas cercanas. Al momento no se reportado heridos ni daños materiales significativos en la zona.

Este incidente se suma a una serie de incendios de pastizales que han afectado a diversas localidades de Veracruz en las últimas semanas. La Dirección de Protección Civil ha registrado un aumento en la frecuencia de estos eventos, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las campañas de prevención y a exhortar a la población a evitar la quema de basura y el uso de colillas de cigarro en áreas secas.

La comunidad se mantiene alerta y se recomienda que los ciudadanos colaboren siguiendo las indicaciones de Protección Civil para garantizar la seguridad de todos.


Veracruz

Sentencian a Antonio “N” por pederastia agravada en Veracruz

Sentencian a Antonio “N” por pederastia agravada en Veracruz
Por: Meganoticias
Veracruz
03-04-2025

Tantoyuca, Ver., 3 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) logró una sentencia de 29 años de prisión contra Antonio "N", declarado culpable del delito de pederastia agravada en perjuicio de tres menores de edad, cuyas identidades se mantienen bajo resguardo. La sentencia fue dictada dentro del juicio oral 38/2024, donde además se estableció el pago por reparación del daño y la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

Los hechos ocurrieron en septiembre y octubre de 2017, en una escuela primaria del municipio de Tantoyuca, donde el ahora sentenciado abusó sexualmente de las víctimas. Tras las denuncias presentadas, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas llevó a cabo las indagatorias que permitieron sustentar el caso ante el juez.

Con este fallo, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso en la lucha contra los delitos que atentan contra la integridad de la niñez en Veracruz. Asimismo, exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia o abuso para garantizar la protección de las víctimas y el acceso a la justicia.



Más de Meganoticias