Para Empezar el Día con MeganoticiasMX
"El Estado mexicano no garantiza que no desaparezcamos" y el otro problema es que "no busca a las personas desaparecidas", aseguró la directora ejecutiva de AI en México, Edith Olivares Ferreto.
También dijo que es "un tema ineludible" en el país. "El hallazgo del Rancho Izaguirre (en Teuchitlán, Jalisco) justamente lo que muestra es que quienes están encontrando a estas personas desaparecidas son los propios familiares", resaltó.
"Las violaciones a derechos humanos se cometen en México todos los días desde hace más de 50 años, algunas son reiteradas como las detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza, pero un tema ineludible hoy es la desaparición forzada".
Según datos oficiales, en 2024 se contabilizaron 13,588 personas desaparecidas en México, además en abril de este año ya van 1,050 casos nuevos.
Las búsquedas someten a las familias "a una gran cantidad de violencias y riesgos" porque "el Estado no las protege, ya llevamos más de 29 personas buscadoras asesinadas, en el mes de abril asesinaron a cuatro. Estamos ante una situación realmente crítica", denuncia."
A las más de 127,000 personas desaparecidas y no localizadas en México las buscan sus familias, por lo que cuando las autoridades dicen que no hay desaparición forzada a quienes están ofendiendo es a ellas".
"No se está ofendiendo a los integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés)" es a las familias, destacó Olivares sobre los señalamientos del Gobierno de México hacia este comité de las Naciones Unidas, que califica la crisis nacional de desapariciones como "sistemática y generalizada".
Piden al gobierno de México proteger a miembros de colectivos
Edith dijo que las reformas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, después del hallazgo del campo de adiestramiento en Teuchitlán del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), deben hacer que "las instituciones hagan su labor de búsqueda, que haya agentes del Estado suficientes, capacitados y profesionalizados".
Agregó que los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada "deben garantizar la protección de los colectivos de búsqueda. Y es imprescindible que el Gobierno mexicano omita la insistencia en reclasificar el delito de desaparición forzada".
El informe (2024-2025) de AI también recordó que la estrategia militar de tener al Ejército mexicano en operaciones de seguridad pública desde hace 17 años ha "fallado".
"¿Qué es lo que nos están vendiendo los militares en México? Porque no es cierto que México sea un país más seguro, la estrategia militar es una estrategia fallida. Este es un país muchísimo más peligroso hoy".
La organización no gubernamental dijo que tiene una "gran preocupación" sobre la colaboración del Gobierno mexicano con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un vecino "cada vez más cercano a los grupos antiderechos" que enardecen los ataques a las personas migrantes.
Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying y el Acoso Escolar, una fecha que busca generar conciencia sobre una problemática que afecta a millones de estudiantes en el mundo.
La iniciativa fue impulsada en 2013 por la organización Bullying Sin Fronteras y ha sido respaldada por organismos internacionales como la UNESCO, con el objetivo de visibilizar las distintas formas de violencia que se ejercen en las aulas, tanto de forma física como psicológica.
¿Qué es el bullying?
El bullying o acoso escolar es una forma de violencia sistemática caracterizada por agresiones físicas, verbales o emocionales que se repiten con el tiempo y que suponen un desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima. Este fenómeno puede manifestarse en forma de burlas, amenazas, exclusión social, golpes o acoso en línea (cyberbullying), lo que puede derivar en graves consecuencias emocionales y académicas para quienes lo padecen.
La situación en México y Veracruz
En México, el acoso escolar es un problema creciente. De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), uno de cada tres estudiantes ha sufrido algún tipo de agresión en el entorno escolar. Para hacer frente a esta realidad, la Ley General de Educación establece la obligación de implementar medidas preventivas y protocolos de actuación en las escuelas públicas y privadas del país.
En Veracruz, la Secretaría de Educación estatal ha adoptado un protocolo específico de actuación ante casos de acoso, maltrato infantil y abuso sexual en instituciones educativas. Estas guías buscan garantizar un entorno seguro, libre de violencia y con un enfoque de derechos humanos.
En el marco de esta conmemoración, expertos y autoridades coinciden en que la prevención debe comenzar desde casa y reforzarse en las escuelas, con la participación activa de padres, docentes y estudiantes. Promover valores como el respeto, la empatía y la tolerancia es clave para erradicar esta forma de violencia silenciosa.
El Día Internacional contra el Bullying no solo es una fecha para reflexionar, sino también para actuar. La meta es clara: construir entornos escolares donde el aprendizaje se desarrolle en un ambiente de paz, inclusión y respeto.
Veracruz, Ver., 2 de mayo de 2025.- Una fuerte explosión sacudió este viernes las instalaciones de la empresa Lala, ubicadas en la Ciudad Industrial Bruno Pagliai, en el puerto de Veracruz, dejando como saldo preliminar al menos una persona fallecida, presuntamente de nombre Guillermo y varias más lesionadas, se reporta que al menos 65 personas fueron evacuadas.
El hecho ocurrió alrededor del mediodía sobre la calle Framboyanes, generando una inmediata movilización de los cuerpos de emergencia. Al lugar acudieron ambulancias, elementos de Protección Civil, bomberos, policía estatal y peritos de la Fiscalía General del Estado. El área fue acordonada y se restringió el acceso mientras se realizaban las diligencias correspondientes.
De manera extraoficial, se informó que la explosión habría tenido lugar en una zona de calderas, aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la empresa ni de las autoridades para confirmar esta versión.
Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer las causas del siniestro y deslindar responsabilidades. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles oficiales sobre los hechos y la situación de los lesionados.