Buscar
01 de Abril del 2025
Política

Marine Le Pen condenada a prisión e inhabilitación inmediata

Marine Le Pen condenada a prisión e inhabilitación inmediata

La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, fue condenada este lunes a cuatro años de prisión, de los cuales deberá cumplir dos con un brazalete electrónico, además de pagar una multa de 100,000 euros y enfrentar cinco años de inhabilitación política con aplicación inmediata.


El Tribunal Correccional de París la declaró culpable de liderar un sistema de desvío de fondos del Parlamento Europeo, lo que ha puesto en duda su futuro político y sus aspiraciones para las elecciones presidenciales de 2027, donde se perfilaba como la principal favorita.


Le Pen abandonó el Palacio de Justicia tras conocer la decisión sin esperar los detalles completos de la condena. Posteriormente, llegó a la sede de su partido sin ofrecer declaraciones a la prensa que la esperaba. Su aliado y número dos, Jordan Bardella, también evitó pronunciarse públicamente y canceló su participación en una sesión del Parlamento Europeo en Estrasburgo.


A través de redes sociales, Bardella expresó su rechazo a la sentencia y aseguró que "la democracia francesa queda ejecutada", sugiriendo que el fallo tiene motivaciones políticas.


Además de Le Pen, otros ocho ex eurodiputados de su partido recibieron penas de prisión, multas e inhabilitaciones. Entre ellos destaca Louis Aliot, alcalde de Perpiñán, quien fue condenado a tres años de inhabilitación, aunque sin aplicación inmediata debido a su cargo electo a nivel local.


Según la sentencia, Le Pen heredó en 2009 el control del esquema financiero creado por su padre y lo dirigió con "autoridad y determinación", lo que justificó la imposición de la pena más severa entre los acusados.


Sin embargo, el golpe más fuerte para la líder de Agrupación Nacional es la inhabilitación inmediata, que impide su participación en futuras elecciones, comprometiendo sus planes de llegar al Elíseo en 2027.


La presidenta del tribunal explicó que la medida responde a "la gravedad de los hechos" y a la necesidad de preservar la transparencia en la vida pública, ya que el uso ilegal de fondos parlamentarios le dio a su partido una ventaja indebida en procesos electorales previos.


Con información de EFE.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias