La Asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC) anunció la donación de 100 mastografías gratuitas para mujeres en situación de vulnerabilidad económica en Veracruz y Boca del Río, con el objetivo de fomentar la detección temprana del cáncer de mama.
La entrega de vales comenzará el lunes 7 de abril y se realizará en la oficina 8 del World Trade Center de Veracruz, en un horario de atención de 10:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes. Para obtener el beneficio, las mujeres interesadas deberán presentar una identificación oficial y cumplir con el requisito de tener entre 40 y 69 años de edad, además de no haberse realizado una mastografía en el último año.
Las mastografías serán realizadas en el centro radiológico Imadime, con quien MUAC ha establecido colaboración para esta campaña. La asociación recalcó la importancia de realizarse este estudio anualmente, ya que la detección oportuna puede marcar la diferencia en el tratamiento y la supervivencia de las pacientes con cáncer de mama.
Asimismo, MUAC destacó que la incidencia del cáncer aumenta con la edad, por lo que se recomienda a las mujeres realizarse una mastografía cada año a partir de los 40 años. "La mastografía se tiene que hacer definitivamente cada año. En algunos sectores se informa que puede ser cada dos años, pero hay que tomar en cuenta que de un año a otro nos puede cambiar la vida, y puede detectarse un tumor que reaccione de manera distinta dependiendo del tipo de cáncer", subrayó la presidenta de la asociación.
Además, señaló que las mujeres mayores de 70 años deben realizarse un ultrasonido de mama como medida de prevención, al igual que las mujeres menores de 40 años, ya que en estos rangos de edad la mastografía puede no ser tan efectiva.
MUAC invitó a las mujeres interesadas a acercarse lo antes posible, ya que el número de estudios es limitado. Asimismo, reiteró su compromiso de seguir promoviendo el acceso a servicios de salud para mujeres en condiciones de escasos recursos.