La reciente prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas del país, impulsada por el programa "Vida Saludable" del gobierno federal, ha sido ampliamente y bien recibida por los padres de familia en la ciudad de Veracruz.
Esta medida busca combatir el creciente problema del sobrepeso y las enfermedades relacionadas con la mala alimentación entre los niños.
"De hecho el viene siempre con su comida de casa, tratamos de que sea lo más sano posible, regularmente no compra aquí en la escuela, no hubo ninguna indicación que impidiera, solamente hay que cumplir con lo que se pide y ya", señaló Alberto-padre de familia.
Los padres consideran que esta prohibición es un paso crucial para mejorar la salud de sus hijos, expresan su apoyo a la medida, destacando que no revisarán las mochilas ya que será una responsabilidad de los tutores.
"Desde antes de que entrara en vigor yo le he puesto frutas y verduras, porque como tengo tres, les tengo que combinar ahora si buscar opciones de ya no mandarle comida chatarra ¿Le van a revisar la mochila a su hijo? No, no van a revisar ya que cada papá es responsable de lo que le mande a su hijo", dijo Rosa-madre de familia.
La normativa establece que las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Entre los productos restringidos se encuentran refrescos y bebidas azucaradas, frituras, dulces, chocolates, pasteles, botanas y comida rápida como hamburguesas, hot dogs y pizzas.
"Casi siempre le hago comida saludable, pero como que se nos dificulta un poquito meternos al corral, pero hay que entrarle ¿Le van a revisar la mochila a su hijo por si trae comida que no sea saludable? Hijole el director dijo que van a ver quien trae ¿Pero no le van a impedir? Es que nosotros firmamos una responsiva donde nosotros nos hacíamos cargo de la alimentación de nuestro hijo", aseguró Araceli García-madre de familia.
Aseguran que hubo pláticas y los maestros les dan consejos de que pueden llevar a sus hijos para desayunar en la escuela.
"Nos dieron una platica y nos dijeron sobre la alimentación que tenían que tener nuestros hijos, también van a implementar el lavado de dientes después de la hora del receso, tienen que comer una fruta o verdura diaria, tomar un litro de agua, ¿Usted le manda la comida a su hijo? si", dijo Nubia Franco madre de familia.