Estas imágenes muestran el momento preciso en el que cae parte de la barda perimetral de la escuela primaria "Benito Juárez García" en la colonia Las Razas.
Al parecer la falta de mantenimiento, y atención por parte de las autoridades provocó el colapso, ya que desde hace dos años habían reportado que se encontraba dañada a la SEV.
El plantel se ubica en el municipio de Veracruz, y ahora temen que al quedar desprotegidas las instalaciones existan más robos, pues hace unos meses fueron saqueados dos veces llevándose ventiladores e impresoras.
Piden a las autoridades el apoyo para atender esta problemática, y evitar que caiga otra parte de la barda.
A pesar de los avances médicos, la tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más letales del mundo. Cada año, millones de personas se contagian, y miles pierden la vida.
Se trata de una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que suele afectar a los pulmones. Se propaga por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en México se registran más de 28 mil casos de tuberculosis al año y el 30 por ciento de las personas portadoras lo desconocen.
En 2024 en Veracruz se presentaron 2 mil 88 casos, en lo que va de 2025 se registran 364 personas infectadas.
En 2024 en Veracruz se registraron 2 mil 88 casos, en lo que va de 2025 se presentan 364 personas con esta enfermedad.
Hay dos tipos de condiciones, la infección latente, es decir, los gérmenes viven en el cuerpo, pero no lo enferman y la tuberculosis activa, esta afección se puede curar con antibióticos, pero si no se trata adecuadamente, puede ser fatal.
Recientemente, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), ubicado en el municipio de Alvarado, suspendió clases de manera temporal luego de confirmarse un caso de tuberculosis en un estudiante.
¿QUIÉN TIENE MÁS PROBABILIDADES DE DESARROLLAR LA ENFERMEDAD DE TUBERCULOSIS?
personas con VIH, diabetes, desnutrición y personas que consumen alcohol y drogas.
además, quienes no recibieron el tratamiento correcto para la tuberculosis en el pasado
Uno de los principales factores es el diagnóstico tardío o inexistente. En muchas comunidades, las personas no tienen acceso a servicios médicos adecuados o desconocen los síntomas, que además suelen ignorarse o confundirse con otras enfermedades respiratorias comunes. A esto se suma el estigma social, que lleva a muchos pacientes a ocultar su condición.
El neumólogo, Rene García Toral señaló que de no tratarse puede ser grave.
"la tuberculosis puede afectar cualquier órgano, pero hay situaciones de vulnerabilidad como enfermedades de VIH que predisponen la tuberculosis"
La tuberculosis ha sido una enfermedad subestimada, pues no siempre se encuentra en un lugar central en las políticas públicas. Esta falta de visibilidad limita los esfuerzos de prevención, financiamiento, investigación y sobre todo concientización.
Este martes 15 de abril, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río experimentará condiciones climáticas estables, con cielos parcialmente nublados a despejados y sin probabilidad de lluvias. El ambiente será caluroso durante la mayor parte del día, ideal para actividades al aire libre.
En la ciudad de Veracruz, se pronostican temperaturas máximas de hasta 29 °C y mínimas cercanas a los 21°C. A lo largo del día, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, lo que permitirá que el calor se sienta sin la intensidad directa del sol en todo momento. No se esperan precipitaciones, lo que contribuye a un panorama tranquilo y seco.
En Boca del Río las condiciones serán similares, con una temperatura máxima estimada en 30°C y una mínima de 20°C. El cielo estará mayormente despejado, favoreciendo un ambiente cómodo para quienes realicen actividades recreativas o deportivas en zonas abiertas y costeras.
Las autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad, entre las 12:00 y 16:00 horas. Las temperaturas cálidas se mantendrán también el miércoles 16 de abril, bajo un esquema similar de estabilidad atmosférica.