Buscar
15 de Abril del 2025

Educación

Piden atender barda que está apunto de caer en escuela

Estas imágenes muestran el momento preciso en el que cae parte de la barda perimetral de la escuela primaria "Benito Juárez García" en la colonia Las Razas.

Al parecer la falta de mantenimiento, y atención por parte de las autoridades provocó el colapso, ya que desde hace dos años habían reportado que se encontraba dañada a la SEV.

El plantel se ubica en el municipio de Veracruz, y ahora temen que al quedar desprotegidas las instalaciones existan más robos, pues hace unos meses fueron saqueados dos veces llevándose ventiladores e impresoras.

Piden a las autoridades el apoyo para atender esta problemática, y evitar que caiga otra parte de la barda.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Producción de Honda en México sigue igual, afirma Ebrard

Producción de Honda en México sigue igual, afirma Ebrard
Por: Missael Nava
CDMX
15-04-2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que Honda mantiene sus planes de producción en México y no contempla cambios en sus operaciones en el país


Esta declaración responde a versiones difundidas por el diario japonés Nikkei, que señalaban que la automotriz estaba considerando trasladar parte de su fabricación desde México y Canadá hacia Estados Unidos para evitar los aranceles del 25% impuestos por la administración Trump a los vehículos importados.

Ebrard aclaró a través de su cuenta en la red social X que los directivos de Honda en México le han informado que no hay modificaciones en sus planes productivos.

La empresa japonesa, segunda en ventas en su país, busca mantener su presencia en el mercado mexicano pese a las presiones comerciales derivadas de las nuevas políticas arancelarias estadounidenses


El reporte de Nikkei indicaba que Honda planeaba aumentar su producción en Estados Unidos hasta en un 30% en los próximos dos o tres años, con el objetivo de que el 90% de los vehículos vendidos en ese país se fabriquen localmente.

Entre los modelos que se mencionaban para ser trasladados estaban el SUV CR-V, actualmente producido en Canadá, y el SUV HR-V, que se fabrica en México. Además, el Civic híbrido de próxima generación se produciría en Indiana, Estados Unidos, en lugar de México.


Honda ha invertido más de 1,500 millones de dólares en sus instalaciones en México desde su llegada, incluyendo las plantas de El Salto y Celaya, así como infraestructura para distribución y servicios



Para complementar
¿Cuántos empleados tiene Honda en México?

Honda de México emplea a aproximadamente 7,000 trabajadores directos en sus plantas de El Salto y Celaya (según datos aproximados hasta 2023). Esto incluye personal en líneas de producción, ingeniería, administración y logística. Además, genera miles de empleos indirectos a través de su red de distribuidores (más de 120 concesionarias en el país) y proveedores.

¿Cuál es su volumen anual de producción y exportación de vehículos en el país?
En 2023, la planta de Celaya produjo aproximadamente 200,000 vehículos anuales, de los cuales más del 80% se destinaron a la exportación, principalmente a Estados Unidos. Esto posiciona a Honda como un actor clave en la generación de divisas para México.



Veracruz

Al alza casos de tuberculosis en Veracruz

Por: Lizbeth Inclán
Veracruz
14-04-2025

A pesar de los avances médicos, la tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más letales del mundo. Cada año, millones de personas se contagian, y miles pierden la vida.

Se trata de una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que suele afectar a los pulmones. Se propaga por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, en México se registran más de 28 mil casos de tuberculosis al año y el 30 por ciento de las personas portadoras lo desconocen.

En 2024 en Veracruz se presentaron 2 mil 88 casos, en lo que va de 2025 se registran 364 personas infectadas.

En 2024 en Veracruz se registraron 2 mil 88 casos, en lo que va de 2025 se presentan 364 personas con esta enfermedad.

Hay dos tipos de condiciones, la infección latente, es decir, los gérmenes viven en el cuerpo, pero no lo enferman y la tuberculosis activa, esta afección se puede curar con antibióticos, pero si no se trata adecuadamente, puede ser fatal.

Recientemente, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), ubicado en el municipio de Alvarado, suspendió clases de manera temporal luego de confirmarse un caso de tuberculosis en un estudiante.

¿QUIÉN TIENE MÁS PROBABILIDADES DE DESARROLLAR LA ENFERMEDAD DE TUBERCULOSIS?

personas con VIH, diabetes, desnutrición y personas que consumen alcohol y drogas.

además, quienes no recibieron el tratamiento correcto para la tuberculosis en el pasado

Uno de los principales factores es el diagnóstico tardío o inexistente. En muchas comunidades, las personas no tienen acceso a servicios médicos adecuados o desconocen los síntomas, que además suelen ignorarse o confundirse con otras enfermedades respiratorias comunes. A esto se suma el estigma social, que lleva a muchos pacientes a ocultar su condición.

El neumólogo, Rene García Toral señaló que de no tratarse puede ser grave.

"la tuberculosis puede afectar cualquier órgano, pero hay situaciones de vulnerabilidad como enfermedades de VIH que predisponen la tuberculosis"

La tuberculosis ha sido una enfermedad subestimada, pues no siempre se encuentra en un lugar central en las políticas públicas. Esta falta de visibilidad limita los esfuerzos de prevención, financiamiento, investigación y sobre todo concientización.



Veracruz

Sin lluvias, clima soleado para Veracruz este 15 de abril

Sin lluvias, clima soleado para Veracruz este 15 de abril
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
15-04-2025

Este martes 15 de abril, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río experimentará condiciones climáticas estables, con cielos parcialmente nublados a despejados y sin probabilidad de lluvias. El ambiente será caluroso durante la mayor parte del día, ideal para actividades al aire libre.

En la ciudad de Veracruz, se pronostican temperaturas máximas de hasta 29 °C y mínimas cercanas a los 21°C. A lo largo del día, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, lo que permitirá que el calor se sienta sin la intensidad directa del sol en todo momento. No se esperan precipitaciones, lo que contribuye a un panorama tranquilo y seco.

En Boca del Río las condiciones serán similares, con una temperatura máxima estimada en 30°C y una mínima de 20°C. El cielo estará mayormente despejado, favoreciendo un ambiente cómodo para quienes realicen actividades recreativas o deportivas en zonas abiertas y costeras.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad, entre las 12:00 y 16:00 horas. Las temperaturas cálidas se mantendrán también el miércoles 16 de abril, bajo un esquema similar de estabilidad atmosférica.



Más de Meganoticias