Buscar
05 de Abril del 2025

Movilidad

Preocupación por el deterioro de carreteras en Coahuila

Constructores y empresarios de Coahuila han expresado su preocupación ante las condiciones deterioradas de las carreteras en la entidad. La situación financiera del estado ha impedido que se destinen recursos suficientes para la rehabilitación de los caminos, lo que afecta directamente a la seguridad y eficiencia del transporte terrestre.

Una de las vías más problemáticas es la carretera número 57, especialmente en el tramo que conecta Saltillo con Monclova, conocido popularmente como "Los Chorros". Este tramo es uno de los que registra mayor número de accidentes, aumentando el riesgo para quienes lo transitan.

Según el Plan Estatal de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Transporte, el 49% de las carreteras de Coahuila se encuentra en buen estado. Este porcentaje coloca al estado en la décima posición a nivel nacional, por debajo de entidades como Chihuahua (79%), Baja California (67.6%) y Baja California Sur (60%).

Estado de las carreteras en México:

  • Coahuila: 49.4%
  • Chihuahua: 79%
  • Baja California: 67.6%
  • Baja California Sur: 60%

La visión de transformar a Coahuila en una región más atractiva y competitiva incluye el desarrollo del Corredor Económico del Norte, una ruta destinada a facilitar el transporte de mercancías. No obstante, este proyecto ambicioso requiere una inversión significativa en infraestructura vial, actualmente en estado deteriorado.

Carlos Ortiz, director general de Caxxor, comentó sobre la falta de inversión gubernamental en infraestructura productiva: "Lo que es infraestructura productiva, regularmente a los gobiernos no les hace sentido invertir en infraestructura, cuando pueda haber privados que lo pueden desarrollar. Esto es carreteras, los trenes, puertos, aeropuertos, etcétera".

Ante la falta de recursos, el exgobernador Miguel Riquelme creó la Secretaría de Inversión Pública Productiva, un organismo encargado de generar inversiones tanto privadas como públicas para la construcción de infraestructura. A tres años de su creación, la dependencia sigue activa bajo el gobierno de Manolo Jiménez, aunque aún no ha alcanzado los resultados esperados, permaneciendo como un proyecto pendiente de consolidación.





Noticias Destacadas

Salina Cruz

Tres muertos y 20 heridos tras enfrentamiento armado en Oaxaca

Tres muertos y 20 heridos tras enfrentamiento armado en Oaxaca
Por: Meganoticias
Salina Cruz
05-04-2025

La noche de este viernes, se reportó un violento enfrentamiento entre habitantes de las agencias de La Soledad Salinas, El Porvenir, La Mancornada, Unión Juárez y El Romadito dejó al menos tres personas fallecidas y más de 20 heridos, según reportes preliminares.  

El conflicto, presuntamente originado por disputas de límites territoriales, escaló en la zona conocida como el entronque a La Unión, donde se registraron enfrentamientos con armas de fuego y objetos contundentes. Testigos relataron que la tensión entre las comunidades venía acumulándose desde hace meses.  

Hasta el momento, las autoridades estatales y municipales no han emitido un comunicado oficial sobre los hechos, ni se ha confirmado el despliegue de fuerzas de seguridad para contener la violencia.  

Vecinos de la región exigen intervención gubernamental para evitar más derramamiento de sangre, mientras servicios médicos locales atienden a los heridos, algunos en estado grave.  

Siete lesionados son atendidos en el hospital de Nejapa de Madero según los reportes de instancias de seguridad


Antecedentes 


De acuerdo a medios locales, este conflicto se deriva desde el 2024, cuando el Congreso de Oaxaca emitió el decreto 2450, con el cual se elevó de categoría al núcleo rural El Porvenir como agencia de policía. Decreto que la SCJN dejó sin efecto por la impugnación de la autoridad municipal de San Pedro Quiatoni.

Como dato, el pasado 20 de febrero algunos pobladores de la comunidad El Romadito mantienen el bloqueo al camino que conduce al banco de piedra local.

.


NACIONAL

México registra primer contagio humano de influenza aviar AH5N1

México registra primer contagio humano de influenza aviar AH5N1
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
04-04-2025

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de gripe aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años residente de Durango, cuyo diagnóstico fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). La menor se encuentra hospitalizada en estado grave en Torreón, Coahuila, y bajo observación médica especializada.

La influenza aviar es una enfermedad viral infecciosa que afecta principalmente a las aves silvestres y de corral. El subtipo H5N1 es altamente patógeno y ha provocado brotes significativos a nivel mundial, causando la muerte de millones de aves. La transmisión entre aves ocurre por contacto con secreciones respiratorias o heces contaminadas. En casos raros, puede transmitirse a humanos mediante contacto directo con aves infectadas o superficies contaminadas, aunque no existe evidencia concluyente de transmisión sostenida entre personas.

El impacto económico en la industria avícola ha sido considerable, con pérdidas millonarias en distintos países, restricciones comerciales y sacrificios masivos de aves. Aunque en México no se han detectado brotes activos en granjas comerciales, se mantiene una estricta vigilancia sanitaria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó que el riesgo de contagio entre humanos es bajo, pero emitió las siguientes recomendaciones para prevenir infecciones:

  • Evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas.
  • No manipular aves silvestres sin protección.
  • Mantener buenas prácticas de higiene, como el lavado frecuente de manos.
  • Cocinar completamente productos avícolas (carne y huevos).
  • Reportar síntomas respiratorios tras contacto con aves.
  • Notificar inmediatamente a las autoridades sanitarias ante sospechas.

México ya notificó el caso a la OMS y activó sus protocolos de respuesta epidemiológica. Mientras tanto, las autoridades llaman a la población a mantenerse informada, evitar la desinformación y seguir las medidas preventivas.


Veracruz

Ejemplar de puercoespín es liberado en la Riviera Veracruzana

Ejemplar de puercoespín es liberado en la Riviera Veracruzana
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
04-04-2025

Alvarado, Ver.- Un ejemplar de puercoespín fue rescatado y liberado con éxito en la Riviera Veracruzana, en una acción coordinada por la asociación Earth Mission, la Dirección de Protección Civil de Alvarado. El animal, considerado en peligro de extinción, fue hallado en el fraccionamiento Lomas Residencial, una zona habitacional del municipio.

Tras ser asegurado, el puercoespín fue valorado por especialistas, quienes confirmaron que no presentaba lesiones ni signos de deshidratación o estrés severo, por lo que fue liberado en una zona rural, lejos de áreas urbanas y carreteras, con el fin de garantizar su bienestar y evitar futuros riesgos.

De acuerdo con Sergio Armando González Ramírez, representante de Earth Mission, este es el quinto ejemplar de puercoespín rescatado en lo que va del año en la región, sumando un total de 42 rescates en los últimos nueve años. Subrayó que esta especie está protegida por las leyes ambientales mexicanas debido a su vulnerabilidad frente a la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal de fauna.

"No los maten ni tampoco intenten manipularlos, que llamen siempre a las autoridades a Protección Civil y a bomberos", agregó, con el objetivo de contribuir a la conservación de la fauna nativa del estado de Veracruz.



Más de Meganoticias