En las últimas semanas, una serie de accidentes en los que se han visto involucradas unidades del transporte público han cobrado la vida de personas y dejado decenas de lesionados.
De acuerdo a autoridades de tránsito y transporte público, durante 2024 los accidentes en los que se vieron involucradas unidades de transporte público incrementaron en 28 por ciento.
Aunque la problemática puede derivarse de diversos factores, ha quedado evidenciada la falta de capacitación e imprudencia de los conductores, así como lo necesario de regular, verificar y supervisar el transporte público en Veracruz.
La posible negligencia de los conductores de camiones ha ocasionado el fallecimiento de personas y lesiones de gravedad en usuarios.
Uno de los accidentes más recientes ocurrió el 25 de enero cuando un hombre fue atropellado por un camión de la ruta Los Robles mientras intentaba cruzar la calle, el conductor huyó del lugar.
El 2 de enero, doña Hermelinda de 74 años, perdió la vida tras ser arrollada por una unidad Díaz Mirón - Las Vegas.
El 13 de diciembre de 2024, de igual manera un hombre falleció tras ser atropellado en la avenida JB Lobos, la unidad arrastró el cuerpo varios metros.
Y por supuesto, uno de los accidentes que conmocionó e indignó a la ciudadanía, ocurrido el 17 de enero, cuando un camión urbano de la ruta La Herradura chocó contra un tráiler en la carretera Veracruz-Cardel, dejando como saldo un muerto y varias personas lesionadas que hasta el día de hoy permanecen internadas en el hospital.
En todos, los conductores han sido señalados como responsables, por lo que la demanda es implementar medidas efectivas que mejoren el servicio del transporte público.
El Coordinador de socorristas de la Cruz Roja, David Zebadúa Escalante, señaló que los accidentes han ido al incremento.
"este tipo de accidentes son en mayor incidencia durante la mañana y tiene mucho que ver la falta de pericia".
Los conductores capacitados en manejo, normas de tránsito y atención al pasajero tienen mayor conciencia sobre la seguridad vial, lo que reduce conductas imprudentes como el exceso de velocidad y las maniobras riesgosas, a su vez la supervisión de las autoridades es fundamental, para disminuir accidentes y factores de riesgo.