Buscar
03 de Abril del 2025

Servicios Públicos

Sistema eléctrico, en alerta constante por incremento de demanda

En México se registra al menos un apagón masivo al año. Entre 2019 y 2024 más de 22 millones de usuarios fueron afectados.

  •  Resaltan los apagones de 2020 y 2024, que dejaron sin luz a 13 estados.
  •  El gobierno afirma que son casos aislados, provocados por temperaturas altas atípicas.

Juan Antonio Fernández Correa, director de planeación estratégica de CFE dijo que el que exista más calor implica que crezca la demanda y esto es un evento que es inusual. 


Expertos afirman que el problema es la falta de inversión en infraestructura.

En 2018 se invirtieron 26 mil millones de pesos en generación eléctrica, pero la cifra cayó hasta 10 mil millones en 2021 y no repuntó, tendencia similar en la inversión en redes de transmisión y distribución.

Gonzalo Monroy, experto en energía mencionó que México va a experimentar un verano muy caluroso y aquí es donde nos vamos a dar cuenta de todas las inversiones que no se hicieron, plantas de generación como sistemas de transmisión, va a ser un verano de mucho calor y apagones.

La CFE tiene 160 centrales de generación, la mayoría hidroeléctricas (60) y turbogás (41), mantiene carboelectricas (3) y de combustión interna (7), así como una núcleo eléctrica y sólo tiene 3 fotovoltaicas y 2 eólicas.

El gobierno anterior inició 27 proyectos de modernización y construcción de centrales, pero sólo terminó 1.

La nueva administración anunció 51 proyectos, incluidos los 26 pendientes, de los cuales destacan 7 centrales eólicas, 9 fotovoltaicas y 5 ciclos combinados.

Luz Elena González Escobar, secretaria de energía dijo que el estado hace su parte, incrementando los megawats necesarios en el país, generando esa energía adicional que se requiere con proyectos en curso y con nuevos proyectos, con una inversión que va más allá de los 22 mil millones de dólares.

Expertos afirman que mientras no se concreten los proyectos, el sistema eléctrico estará en alerta, pues la demanda por el crecimiento de la población y las industrias seguirá incrementando.


Fernando Zendejas Reyes ex subsecretario de electricidad de Sener dijo que permitir que en transmisión y distribución se hagan por parte de CFE liberándola de la carga de que tenga que llevar a cabo la generación, por si misma, de esa manera pudiéramos robustecer el sistema. Más o menos una planta, dependiendo del tamaño y la tecnología puede tardar entre tres y siete años construirla.

Con información de Alberto García 





Noticias Destacadas


NACIONAL

Aranceles, la estrategia de negociación de Trump

Por: Redacción MN
CDMX
03-04-2025
  • "Estados Unidos aplica la estrategia de negociar con el garrote"
  • EEUU es el mayor importador del mundo, por eso los aranceles resultan peligrosos.

Por: Abel Martínez (@AbelMartinezMX)

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advierte, "tendrán que pagar un arancel de monto variable, pero un arancel de miles de millones de dólares e incluso billones de dólares a la exportación".

El presidente Trump encontró en los aranceles una herramienta para tratar de imponer al mundo sus intereses.

Su discurso se ha centrado en que los fabricantes que venden productos a Estados Unidos se instalen ahí para favorecer la economía local, de lo contrario sancionarlos con aranceles.

La amenaza se ha extendido, a Rusia si no termina la guerra con Ucrania, a Europa si no compra más petróleo y combustibles estadounidenses y a Colombia si no coopera en migración.

Víctor Valdivia, economista, explica, "le encanta el estilo clásico norteamericano de negociar con el garrote, para que entienda el de enfrente que acepta mis términos o le doy con el garrote".

El primer cañonazo arancelario fue para China, 10% más a las sanciones existentes.

Canadá y México, a pesar de ser sus socios comerciales, también son presionados.

El mandatario estadunidense asevera que sus dos principales socios comerciales "han permitido, ambos, Canadá en gran medida, que millones y millones de personas vengan a nuestro país cuando no deberían estar aquí, Y han matado a 300 mil personas el año pasado, en mi opinión, han sido destruidas por las drogas, por el fentanilo".

Ambos lograron suspender aranceles generales de 25% por un mes.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, declara, "llegamos al acuerdo de poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas".

Trump había dejado entrever que buscaba que México bloqueara el paso de migrantes, además firmó órdenes ejecutivas para reactivar el programa "Quédate en México" y declarar a los cárteles como terroristas.

Kenneth Smith Ramos, exjefe de la negociación técnica para T-MEC en la secretaría de Economía, indica que "le corresponderá al gobierno de México, sentarse con EEUU a puerta cerrada y analizar cuáles son las líneas rojas que México no puede aceptar"

Estados Unidos es el mayor importador del mundo, por eso los aranceles resultan peligrosos.

México y Canadá son los más dependientes, envían más del 60% de sus importaciones.

India, Vietnam, Colombia, Ecuador, e Irlanda hasta el 40%; Brasil, Chile, China, Pakistán, Inglaterra e Italia hasta el 20%

Expertos no dudan que Trump aplique aranceles al mundo, cuando crea que no están cooperando con él



Veracruz

Rosa María Hernández Espejo formaliza candidatura a alcalde de Veracruz

Rosa María Hernández Espejo formaliza candidatura a alcalde de Veracruz
Por: Meganoticias
Veracruz
02-04-2025

VERACRUZ, Ver., 2 de abril de 2025. En medio de un ambiente de entusiasmo y respaldo de militantes de Morena, Rosa María Hernández Espejo formalizó su registro ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) como candidata a la presidencia municipal de Veracruz, encabezando la alianza entre el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Acompañada por el líder estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, Hernández Espejo resaltó la importancia de contar con un gobierno que entienda la identidad y necesidades del municipio. Subrayó que su propuesta se basa en un esfuerzo colectivo donde la transformación solo será posible mediante la unidad.

"El objetivo es mejorar la calidad de vida de quienes más lo requieren y erradicar los abusos del pasado. Gobernar significa servir", afirmó la candidata, reiterando el principio central de la Cuarta Transformación: "Por el bien de todos, primero los pobres".

En apego a la normativa electoral, Hernández Espejo tramitó su licencia como diputada federal ante la Cámara de Diputados dentro del plazo establecido por el artículo 13 del reglamento, asegurando su participación en el proceso con total legalidad.

Al concluir su registro, reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, destacando la necesidad de un gobierno cercano que escuche y atienda las demandas de la ciudadanía con honestidad y eficacia.

Hizo un llamado a los veracruzanos para sumarse a su proyecto, enfatizando que "la transformación no es un esfuerzo individual" y exhortó a la militancia morenista a unificar fuerzas. "Veracruz es la prioridad y nuestra lealtad es con el pueblo", concluyó.


Veracruz

Brandon Gael obtendrá prótesis tras trágico accidente en Veracruz

Brandon Gael obtendrá prótesis tras trágico accidente en Veracruz
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
02-04-2025

Brandon Gael, un joven de 13 años, recibirá una prótesis tras perder su pierna derecha en un accidente ocurrido el pasado 17 de enero en la autopista Veracruz-Cardel. El siniestro, provocado por la colisión de un camión de pasajeros contra un tráiler mal estacionado, dejó un saldo de un fallecido y más de 30 heridos.

Tras el accidente, Brandon fue trasladado de urgencia a un hospital, donde permaneció más de un mes internado y fue sometido a múltiples cirugías. Finalmente, los médicos determinaron la amputación de su pierna derecha para salvar su vida.

A pesar de los desafíos, Brandon ha demostrado una actitud resiliente y optimista durante su recuperación. Actualmente, se encuentra en casa utilizando muletas mientras espera la colocación de su prótesis, la cual ha sido donada gracias al apoyo de diversas instituciones y personas solidarias.

La prótesis que recibirá es de alta tecnología y está diseñada para brindarle una mejor movilidad, permitiéndole retomar sus actividades diarias con mayor autonomía. Su familia ha expresado gratitud por la ayuda recibida, destacando que este apoyo representa un alivio tanto emocional como económico.



Más de Meganoticias