Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
El gobernador Pablo Lemus aseguró que no intervendrá en el proceso legal contra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, detenido por su presunta relación con el rancho Izaguirre, vinculado al crimen organizado. La FGR lo acusa de recibir pagos mensuales del Cártel Jalisco Nueva Generación y de facilitar su operación en el municipio, incluso con apoyo de la policía local. Mientras tanto, el gobierno estatal insiste en respetar el proceso judicial, aunque las acusaciones apuntan a una colaboración directa con un grupo delictivo que operaba impunemente en la región.
Durante más de dos horas, vecinos de la colonia Tequexquinahuac en Tlalnepantla alzaron la voz ?y cerraron calles? para exigir agua potable, tras más de 15 días sin suministro. El bloqueo de la vía Gustavo Baz Parada provocó un fuerte caos vial que alcanzó incluso la carretera México-Querétaro y el Periférico Norte.
El robo de mobiliario urbano en Morelia va más allá de un par de actos aislados: al menos 13 bancas han desaparecido por completo del centro histórico durante la actual administración, y otras 10 han sido desmanteladas por partes. A esto se suman daños constantes a inmuebles y estructuras públicas, como la reciente caída de cinco arcos en García Pueblita por el impacto de un camión.
Un agente de la Guardia Nacional perdió la vida en un ataque directo perpetrado por un comando armado en un retén ubicado en el crucero de la Carretera 45 y la vía hacia Comonfort, en Celaya. Aunque inicialmente se habló de un intento por evadir el control, autoridades confirmaron que los disparos fueron dirigidos contra los elementos de seguridad.
Durango ha iniciado oficialmente la campaña electoral en sus 39 municipios, con el arranque de la última fase de campañas municipales este 29 de abril de 2025. Los municipios que entraron en la contienda incluyen localidades clave como Canelas, Guanaceví, Rodeo y Topia, entre otros, que competirán por el voto hasta el 28 de mayo. Durante este período, los candidatos deberán ajustarse a los topes máximos de gastos de campaña establecidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC).
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
ALVARADO, VER.- El candidato de Morena a la alcaldía de Alvarado, Polo Deschamps, aseguró que los más de 80 millones de pesos que anualmente recauda el municipio por concepto de impuesto predial serán utilizados, en su gobierno, para resolver los constantes apagones eléctricos y para rehabilitar la deteriorada imagen de la Riviera Veracruzana.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Deschamps cuestionó el manejo actual de esos recursos, afirmando que no hay claridad sobre su destino.
"Ese dinero no se sabe en qué se destina ni nadie sabe en dónde está", denunció el aspirante morenista.
El exalcalde subrayó que en comunidades como la cabecera municipal, Antón Lizardo, Paso Nacional, Escolleras y Mandinga, el suministro eléctrico es deficiente y afecta también servicios básicos como el agua potable y la comunicación.
"Se va la luz un día sí y otro también", recalcó.
Deschamps explicó que su propuesta contempla adquirir infraestructura eléctrica con recursos propios del municipio para terminar con los cortes de energía que, dijo, afectan diariamente a los alvaradeños.
Además, planteó un plan de rehabilitación urbana para la zona turística.
"La Riviera está sucia y olvidada. Vamos a embellecerla y hacer que vuelva a ser un orgullo para los alvaradeños y un atractivo para visitantes", expresó.
Con esta propuesta, Deschamps apunta a redireccionar el uso de recursos municipales hacia necesidades básicas y proyectos de desarrollo local.
Medellín de Bravo, Ver., a 6 de Mayo del 2025.- Consciente de la creciente demanda de transporte público en la zona de fraccionamientos, donde muchas familias enfrentan dificultades significativas para llevar a sus hijos a la escuela, Guillermo Herrada Jiménez, candidato a la presidencia municipal de Medellín de Bravo por Movimiento Ciudadano, propone la implementación de rutas de transporte escolar gratuitas para niños de Kínder y primaria.
El problema del transporte urbano en Medellín de Bravo ha sido una preocupación constante. Muchos padres deben levantarse a muy tempranas horas para asegurar que sus hijos lleguen a tiempo a clases, y a menudo se ven obligados a hacer transbordos debido a la falta de un servicio adecuado. Esto no solo genera estrés en las familias, sino que también afecta el rendimiento escolar de los niños.
La propuesta de Memo Herrada busca aliviar esta carga, ofreciendo un servicio de transporte escolar gratuito, pero sobre todo, digno, que beneficiaría a numerosas familias medellinenses. "Sabemos que algunas familias gastan hasta 180 pesos diarios en transporte para sus hijos. Con esta medida, no solo mejoraremos el acceso a la educación, sino que también apoyaremos la economía familiar", declaró el candidato.
La implementación de estas rutas garantizaría un acceso seguro y eficiente a las escuelas, permitiendo que los niños lleguen a tiempo y en un ambiente adecuado para aprender. Herrada Jiménez se comprometió a trabajar en coordinación con las autoridades escolares y de transporte para llevar a cabo esta iniciativa.
De igual forma, la Implementación de este transporte escolar será de gran ayuda a la economía de los hogares medellinenses que diario gastan cerca de 200 pesos para llevar a sus hijos a las escuelas.
"Es momento de poner por delante el bienestar de nuestros niños y de apoyar a las familias que luchan diariamente. Estamos comprometidos a construir un Medellín de Bravo donde todos tengan las mismas oportunidades," agregó.