El próximo año el municipio de Veracruz contará con un nuevo sendero seguro en beneficio de miles de mujeres que será desarrollado en una de las zonas más vulnerables de la ciudad, informó Lissethe Martínez Echeverría, regidora décimo segunda del ayuntamiento.
Dijo que ella propuso esta iniciativa con el objetivo de garantizar la seguridad de las mujeres, adoscelente y niñas que caminan en la Reserva Tarimoya por en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 124, considerado un espacio peligroso.
Lamentó que en esta zona se han tenido reportes de acoso y hasta violencia física, un espacio público inseguro que debe ser transformado en un espacio libre de violencia para salvaguardar la vida de las mujeres.
"Transitan muchas niñas muchas niñas y adolescentes en esa zona y que desafortunadamente han sido víctimas de violencia y atentado delictivos, hay que darla alumbrado tener calle, videocámaras de seguridad, botones de pánico y eso lo exigí para que sea contemplado en el próximo plan pudiéramos integrarlo con una inversión que sea óptima para el bienestar de las familias veracruzanas" expuso.
Señaló que la propuesta deberá ser integrada al plan general de inversión del municipio del 2025, para el cual se requieren alrededor de un millón de pesos para transformar el lugar con la instalación de luminarias, pavimento, videocámaras de seguridad y botones de pánico.
Este proyecto se integrará a los ochos seguros que actualmente existen en el municipio, y que lamentablemente la estrategia no ha funcionado, ya que se siguen presentando situaciones de riesgo para las mujeres, pues en estos espacios no se cuentan cuenta cámaras de vigilancia ni botones de pánico.