La ex presidenta municipal de Tamiahua Citlali Medellín Careaga, señaló que durante su periodo como alcaldesa se hicieron las entregas de las cuentas públicas en tiempo y forma, en donde la 2021 no fue la excepción.
Expuso, que no se logró hacer la entrega de la documentación con las solventaciones al ORFIS debido a que el actual alcalde no le permitieron accesar a documentos ni avalar lo que se requiere para realizar el proceso de aclaración.
"Tuvimos la negativa por parte de funcionarios en la actual administración actual para certificar los documentos requeridos en el esclarecimiento de dichas observaciones".
Lo anterior al informe del ORFIS donde señala que Medellín Careaga, dejó un presunto daño
patrimonial de casi 11 millones de pesos en el municipio de Tamiahua.
En un documento, la actual legisladora, afirmó, que se realizaron los procedimientos indicados en tiempo y forma la documentación formal para entregar la solventación del pliego de observaciones y recomendaciones al órgano fiscalizador.
Sin embargo, señaló que lo anterior obstaculiza la correcta rendición de cuentas a la que tanto funcionarios como ex funcionarios están obligados.
Expuso, que continuar la negatividad del ayuntamiento, acudirá a las viajas legales, por presunto incumplimiento de un deber legal de los servidores públicos involucrados, así como la vía civil respecto al daño moral a su persona.
Así mismo, mencionó que también presentará denuncias por faltas administrativas, por abuso de funciones y desacato en la Ley General de Responsabilices Administrativas.
Recalcó, que su administración en el periodo de 2018 -2021 cuenta con toda información para solventar las observaciones del órgano fiscalizador.
Cabe destacar, que del presupuesto recibido del 2021, el 10 por ciento está observado con un presunto daño patrimonial.
De acuerdo al informe, señala que de los 108 millones 674 mil 682 pesos que recibió el municipio en 2021 como partida en la Ley de Ingresos del estado, se cuenta que en 10 millones 849 mil 931 pesos, 7 millones 988 mil 256 pesos están relacionados con obra pública.
Entre las observaciones aparecen montos económicos que, pese a no utilizarse en su totalidad, no fueron devueltos a la Tesorería de la Federación.
También, se observa que no se justificó que 118 mil 425 pesos gastados en cubrebocas KN95, botas quirúrgicas y caretas; además de 300 mil pesos en un supuesto levantamiento topográfico del que no hay pruebas, entre otras.