Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
El influencer Rodolfo "Fofo" Márquez permanecerá en prisión por un periodo de 17 años y seis meses tras la confirmación de su sentencia por el delito de feminicidio en grado de tentativa
Esta decisión fue ratificada el día de hoy, 1 de mayo, por un tribunal de alzada del Poder Judicial del Estado de México, que rechazó la apelación presentada por la defensa del creador de contenido.
El caso se originó en febrero de 2024, cuando Márquez agredió violentamente a una mujer de 50 años, identificada como Edith Márquez, en un estacionamiento de un centro comercial en Naucalpan.
Las cámaras de seguridad captaron el ataque, lo que sirvió como prueba fundamental para que el tribunal declarara culpable al influencer.
La gravedad del suceso llevó a que fuera juzgado por tentativa de feminicidio, delito por el cual fue sentenciado el 24 de enero de 2025, y posteriormente se realizó la audiencia para fijar la sanción el 29 de enero
Tras la condena, la defensa de Fofo Márquez intentó revertir la sentencia argumentando, entre otras cosas, una supuesta agresión que habría sufrido el influencer dentro del penal de Barrientos.
Sin embargo, esta apelación fue desestimada y el tribunal confirmó la prisión por 17 años y seis meses, considerando plenamente comprobados los hechos en perjuicio de la víctima.
Además, el tribunal ajustó la reparación económica por daño material, estableciendo un pago de 36 mil 400 pesos para cubrir el tratamiento psicológico de la mujer agredida.
Otros conceptos de reparación, como el daño emergente, lucro cesante y daño moral, serán cuantificados durante la etapa de ejecución penal conforme a la ley vigente
Actualmente, Rodolfo Márquez se encuentra recluido en el penal de Texcoco, conocido como Molino de las Flores, donde cumplirá la totalidad de su condena.
Con 26 años de edad, Márquez podría salir en libertad alrededor de los 43 años.
El Partido Acción Nacional sumó otra declinación de un candidato en menos de 48 horas de iniciada la contienda para renovar las 212 alcaldías en Veracruz.
Ahora le tocó el turno a Erick Iván Aguilar López quien en su perfil de Facebook anunció que declina contender por la presidencia municipal de su natal Alto Lucero.
"Mi estimado Alto Lucero, muy buenas noches, hoy por este medio les hablo con el corazón en la mano, lamento informarles que por causas ajenas a mi he tomado la difícil decisión de retirarme de esta contienda electoral".
El exdiputado local agradeció los comentario positivo hacia su persona y dijo esperar comprensión de los votantes.
"Ya que sólo Dios y ustedes saben todo el cariño que le tengo a mi pueblo, siendo las 2 de la madrugada del día 1 de mayo un servidor se retira haciéndoles saber que ha sido una de las decisiones más difíciles que he tomado" dijo.
El día 30 de abril, el candidato de Martínez de la Torre por el PAN, Ernesto González también anunció su voluntad de no seguir en la campaña por motivos de salud.
La Presidenta del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro reprochó la violencia en las mesas de trabajos de la Legislatura en torno a la iniciativa "Ley Monse".
Dichas expresiones provienen de la Colectiva Brujas del Mar, misma que en su momento exhibió que en el Congreso se pretenden apropiar de la llamada "Ley Monse" dejando fuera a colectivas y la familia de Monserrat Bendimes.
"Con nosotros es hacer lo que tenemos que hacer que es seguir trabajando y bueno, al público en general es que estamos haciendo lo que nos toca hacer, ¿no? y que lo hacemos además desde un espacio de lucha-escucha"
La legisladora morenista dijo no entender la molestia de las colectivas para que se trabaje en las iniciativas que quedaron pendientes en la pasada Legislatura, como en el caso de la Ley Vicaria.
"A mí me me llama la atención estas posturas de personas que se dicen activistas de criticar un trabajo que se está haciendo en pos de un avance para las mujeres. No entiendo bien de dónde sale todo pero yo lo que vi es mucha violencia a compañeras y me parece fuera de lugar", dijo.