La titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) , Delia Gobzalez Cobos, señaló que el presunto daño patrimonial por más de 3 mil millones de pesos, que se observó a los 212 Ayuntamientos del estado de Veracruz, en la Cuenta Pública 2021 pudiera disminuir en la siguiente fase de Fiscalización, tras los procesos de solventación.
La auditora general, admitió que al rededor del 75% de las autoridades municipales no pudo entregar la documentación certificada que solventaba observaciones, dado a que las autoridades municipales actuales se negaron a apoyar en el proceso o les cobraban hasta 700 mil pesos por las copias.
En ese sentido, dijo que en la siguiente fase el monto del daño podría reducir hasta en un 30 por ciento, que va en proporción a los datos históricos de solventación de las cuentas públicas.
Comentó, que el ORFIS está imposibilitado para actuar por la negativa de los alcaldes a certificar documentación, pero corresponde a las ex autoridades municipales proceder en contra de ellos, pues se podría configurar el delito de incumplimiento de un deber legal.
Así mismo, dejó Yeni claro que los montos observado a la oposición no tienen que ver con tintes partidistas, y se atribuye a que no entregaron la documentación que justificaba el gasto del ejercicio fiscal.