Concebidas para la seguridad y la movilidad de los peatones, comerciantes utilizan las banquetas en Xalapa como una ampliación de sus negocios, como aparadores y en el peor de los casos, como cocinas o comedores.
Y dicha práctica no es exclusiva de los vendedores, sino que propietarios de viviendas las usan como un agregado de sus patios o jardines, o bien, como parte de sus cocheras.
XALAPA:
¿EN DÓNDE ESTÁ PROHIBIDO EL EJERCICIO DEL COMERCIO?
A) EN LA VÍA PÚBLICA (CALLES Y BANQUETAS)
B) ÁREAS VERDES
C) ÁREAS DE SERVICIO
D) A BORDO DE VEHÍCULOS
FUENTE: REGLAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, XALAPA 2025
Debido a la insistencia de los xalapeños para apropiarse de las banquetas, el ayuntamiento de Xalapa ejecutó tres operativos para recuperar espacios públicos y tales acciones, continuarán, como dio a conocer el Director de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda.
XALAPA:
VIALIDADES MÁS AFECTADAS POR INVASIÓN DE BANQUETAS
FUENTE: DEPARTAMENTO DE MOVILIDAD URBANA, 2025
El empresariado local es uno de los principales inconformes con la invasión de los espacios públicos, como lo expresa el Presidente de Coparmex Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante.
"Es importante respetar, que se respete si hay un espacio como la vía pública, que es importante que sea respetada, ya que los mismos transeúntes que se van caminando ahí muchas veces tienen que bajarse de la banqueta" urgió.
Otros, ya tienen ubicados cuáles son aquellos comercios que han utilizado las aceras como sus propios espacios de trabajo o de maquila.
De acuerdo con el Presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Fernando Arana Watty, talleres y mecánicos son los que más incurren en las invasiones de banquetas.
Y esto, conduce a otro hábito: apropiarse de los espacios que los residentes consideran como suyos, que incluyen tanto las banquetas como el arroyo vehicular.