Buscar
01 de Mayo del 2025

Servicios Públicos

Comprar casa en México es casi imposible

El congreso analizará una reforma muy importante, que busca que el Infonavit ocupe sus recursos para construir casas para que las venda o rente a trabajadores que tienen bajos salarios dejando fuera de este proyecto a constructoras. es una reforma constitucional.

Abigail Sauer asegura que ya los departamentos son de precios muy elevados, aunque tengas Infonavit o créditos, no alcanza. Ella es abogada, gana más del salario promedio, pero comprar una casa al sur de la Ciudad de México, donde creció y trabaja, afirma, es inalcanzable.

El departamento más económico le cuesta 1.7 millones y el Infonavit no le presta ni la mitad. 

Mientras que Oswaldo Cervantes, comunicólogo, está en las mismas: "tienes que ganar 20 mil pesos para que puedas acceder a un crédito de un millón 200 mil pesos, más o menos y mi salario no excede los 20 mil pesos", expresó.

No son casos aislados, en 2018 el precio promedio nacional de una casa era de 804 mil pesos y ahora de 1.7 millones.

Expertos aseguran que las inmobiliarias abarcaron gran parte del mercado y sin planeación ni supervisión adecuada de los gobiernos, construyeron viviendas de menor calidad y más caras.

  • 56 por ciento de las casas de Infonavit tienen precariedad material y del entorno
  • El gobierno de morena afirma que anteriores administraciones se enfocaron en que ganaran los constructores y el Infonavit

Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit dijo que las familias por más que tuvieran un empleo y un salario era imposible que las pagaran.

? Hoy proponen rutas para facilitar el acceso

La presidenta Claudia Sheinbaum propone dos programas: el de vivienda del Infonavit y la de vivienda para los jóvenes que no tienen acceso al seguro social.

El plan Infonavit propone cambiar la constitución para que el instituto construya con sus recursos más de 400 mil casas para venta y renta a afiliados.

Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit dijo que no se trata de invertir donde sea y como sea, sino acompañar proyectos regionales y consolidar centros urbanos y sobre todo tener una inversión en satisfactores como hospitales, escuelas y movilidad.

El Infonavit plantea poner un esquema de renta social que no exceda el 30 por ciento del salario y que el Infonavit sea quien construya y mantenga los edificios.

? expertos advierten que el dinero es de los trabajadores y lo urgente es ordenar el desarrollo sostenible y vigilar la calidad de las viviendas?

Juan Kaye López, maestro en arquitectura por la UANM con especialidad en urbanismo dijo que convertir al Infonavit en una institución que rente cientos de miles de viviendas al año es condenar al Infonavit a un enorme quebranto.

Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit dijo que no ha habido mayor corrupción y depredación del sector inmobiliario que la que hizo en esa época el sector privado.

La reforma está lista para discutirse en el congreso

Morena también impulsa la ley general de ordenamiento territorial, que establecería las zonas viables.

Edna Vega Rangel, sub secretaria de desarrollo agrario, territorial y urbano dijo que el suelo representará un elemento fundamental en el actuar del estado para lo que se proyecta construir una reserva territorial a través de suelo público.

Con información de Abel Martínez 





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ratifican condena de Fofo Márquez por feminicidio en tentativa

Ratifican condena de Fofo Márquez por feminicidio en tentativa
Por: Missael Nava
CDMX
01-05-2025

El influencer Rodolfo "Fofo" Márquez permanecerá en prisión por un periodo de 17 años y seis meses tras la confirmación de su sentencia por el delito de feminicidio en grado de tentativa



Esta decisión fue ratificada el día de hoy, 1 de mayo, por un tribunal de alzada del Poder Judicial del Estado de México, que rechazó la apelación presentada por la defensa del creador de contenido.


El caso se originó en febrero de 2024, cuando Márquez agredió violentamente a una mujer de 50 años, identificada como Edith Márquez, en un estacionamiento de un centro comercial en Naucalpan.


Las cámaras de seguridad captaron el ataque, lo que sirvió como prueba fundamental para que el tribunal declarara culpable al influencer.



La gravedad del suceso llevó a que fuera juzgado por tentativa de feminicidio, delito por el cual fue sentenciado el 24 de enero de 2025, y posteriormente se realizó la audiencia para fijar la sanción el 29 de enero



Tras la condena, la defensa de Fofo Márquez intentó revertir la sentencia argumentando, entre otras cosas, una supuesta agresión que habría sufrido el influencer dentro del penal de Barrientos.


Sin embargo, esta apelación fue desestimada y el tribunal confirmó la prisión por 17 años y seis meses, considerando plenamente comprobados los hechos en perjuicio de la víctima.


Además, el tribunal ajustó la reparación económica por daño material, estableciendo un pago de 36 mil 400 pesos para cubrir el tratamiento psicológico de la mujer agredida.



Otros conceptos de reparación, como el daño emergente, lucro cesante y daño moral, serán cuantificados durante la etapa de ejecución penal conforme a la ley vigente



Actualmente, Rodolfo Márquez se encuentra recluido en el penal de Texcoco, conocido como Molino de las Flores, donde cumplirá la totalidad de su condena.


Con 26 años de edad, Márquez podría salir en libertad alrededor de los 43 años.



Xalapa

Otro que declina: se “baja” Erick Iván en Alto Lucero

Otro que declina: se “baja” Erick Iván en Alto Lucero
Por: Arturo Arellano
Xalapa
01-05-2025

El Partido Acción Nacional sumó otra declinación de un candidato en menos de 48 horas de iniciada la contienda para renovar las 212 alcaldías en Veracruz.


Ahora le tocó el turno a Erick Iván Aguilar López quien en su perfil de Facebook anunció que declina contender por la presidencia municipal de su natal Alto Lucero.


"Mi estimado Alto Lucero, muy buenas noches, hoy por este medio les hablo con el corazón en la mano, lamento informarles que por causas ajenas a mi he tomado la difícil decisión de retirarme de esta contienda electoral".


El exdiputado local agradeció los comentario positivo hacia su persona y dijo esperar comprensión de los votantes.


"Ya que sólo Dios y ustedes saben todo el cariño que le tengo a mi pueblo, siendo las 2 de la madrugada del día 1 de mayo un servidor se retira haciéndoles saber que ha sido una de las decisiones más difíciles que he tomado" dijo.


El día 30 de abril, el candidato de Martínez de la Torre por el PAN, Ernesto González también anunció su voluntad de no seguir en la campaña por motivos de salud.



Xalapa

Reprocha Diputada críticas a “Ley Monse“

Reprocha Diputada críticas a “Ley Monse“
Por: Arturo Arellano
Xalapa
01-05-2025


La Presidenta del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro reprochó la violencia en las mesas de trabajos de la Legislatura en torno a la iniciativa "Ley Monse".


Dichas expresiones provienen de la Colectiva Brujas del Mar, misma que en su momento exhibió que en el Congreso se pretenden apropiar de la llamada "Ley Monse" dejando fuera a colectivas y la familia de Monserrat Bendimes.


"Con nosotros es hacer lo que tenemos que hacer que es seguir trabajando y bueno, al público en general es que estamos haciendo lo que nos toca hacer, ¿no? y que lo hacemos además desde un espacio de lucha-escucha"



La legisladora morenista dijo no entender la molestia de las colectivas para que se trabaje en las iniciativas que quedaron pendientes en la pasada Legislatura, como en el caso de la Ley Vicaria. 


"A mí me me llama la atención estas posturas de personas que se dicen activistas de criticar un trabajo que se está haciendo en pos de un avance para las mujeres. No entiendo bien de dónde sale todo pero yo lo que vi es mucha violencia a compañeras y me parece fuera de lugar", dijo.




Más de Meganoticias