Buscar
30 de Abril del 2025

Agraría

Crisis del café, producción y pérdidas acaban con herencia veracruzana

El café de Veracruz es considerado el de mejor calidad a nivel nacional. 

 

Aunque esta distinción no significa una mejora para las condiciones de los más de 86 mil productores de la entidad.

 

Producción de café a nivel nacional

 

- Chiapas (41%)

- Veracruz (24%)

- Puebla (15.3%)

 

Los productores veracruzanos reclaman principalmente:

 

Gráfica

 

Afectaciones a la compra-venta de café

 

- Bajo precio por kilo de café (entre 183 y 215 dólares por quintal)

- Pérdidas por enfermedades y plagas (roya y broca)

- Pérdidas por altas temperaturas y sequía (caída del 40%)

- Competencia desleal de empresas (Nestlé)

 

Esto los ha obligado a buscar nuevas alternativas de producción sin descuidar la calidad del café orgánico en las diferentes regiones de Veracruz en las que se cosecha.

 

Principales municipios productores de café

 

- Huayacocotla

- Papantla

- Atzalan

- Misantla

- Coatepec

- Córdoba 

- Los Tuxtlas

- Huatusco

- Zongolica

- Tezonapa

 

Los propios productores reiteran que México cuenta con el territorio ideal para mantener una de las mejores producciones de café del mundo.

 

Aunque las políticas y apoyos al campo parecen insuficientes para mantener este sello, principalmente por las adversidades propias del cambio climático.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Aprueba Senado de la República Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Aprueba Senado de la República Estrategia Nacional de Seguridad Pública
Por: Missael Nava
CDMX
30-04-2025

El Senado de la República aprobó con amplia mayoría la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, un plan del Gobierno de México diseñado para fortalecer la paz y la seguridad en todo el país



La votación final fue de 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, lo que refleja un respaldo mayoritario a este instrumento que establece los ejes, objetivos y acciones estratégicas para enfrentar la delincuencia y promover la justicia social.


Esta estrategia se centra en cuatro pilares fundamentales: atender las causas profundas de la violencia, consolidar la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y la investigación, y garantizar una coordinación total entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas.



Estas líneas de acción buscan reducir la incidencia delictiva, neutralizar a los grupos criminales y mejorar la proximidad social de las policías locales, con el objetivo de construir un México más seguro y justo


El documento, que ya fue enviado al Ejecutivo federal, también destaca la importancia de reforzar las instituciones de seguridad pública en los tres niveles de gobierno, respetando la autonomía de los estados y priorizando el respeto a los derechos humanos.


Además, incorpora el uso intensivo de tecnologías avanzadas para anticipar y combatir conductas delictivas, especialmente las vinculadas al crimen organizado.



El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recordó que antes de la discusión en el Pleno, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compareció ante las comisiones correspondientes, cumpliendo con los requisitos constitucionales para la presentación de esta estrategia


La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, subrayó que la construcción de una paz duradera requiere la participación activa de toda la sociedad y de las autoridades en todos los niveles, ya que la estrategia no solo busca la persecución del delito, sino también recuperar espacios públicos y ampliar oportunidades de desarrollo, educación y empleo digno para fortalecer la cohesión social.


En el debate en el Senado, diversos legisladores expresaron sus opiniones sobre el plan. Luis Fernando Salazar Fernández, de Morena, resaltó que la estrategia es un avance para un México más seguro, al enfocarse en las causas de la violencia y en fortalecer la Guardia Nacional y la inteligencia. 


El senador priista Miguel Ángel Riquelme Solís advirtió que la violencia ha superado la capacidad del Estado y criticó que la estrategia repite errores del pasado, señalando que actualmente la seguridad está muy militarizada y carece de controles judiciales adecuados.


Contrariamente, Luis Armando Melgar Bravo, del PVEM, calificó la estrategia como integral y moderna, destacando que abandona la política de "abrazos, no balazos" para adoptar un enfoque más estructurado y coordinado.



En conjunto, esta estrategia marca un cambio de rumbo en la política de seguridad pública iniciada en 2018, con un énfasis renovado en la prevención, la coordinación interinstitucional y el uso de tecnología para anticipar delitos, de acuerdo a lo informado



Se busca consolidar la pacificación del país mediante un enfoque que combina la acción policial con la atención a factores sociales que generan violencia, en un esfuerzo por lograr un México más justo, pacífico y libre de delincuencia.


Xalapa

Candidato sufre desliz y asegura no cumplirá con su palabra

Candidato sufre desliz y asegura no cumplirá con su palabra
Por: Irving Mávil
Xalapa
30-04-2025

Si bien el inicio de campañas en Veracruz, se vio marcado por el atentado en contra del candidato de Morena en Coxquihui, este arranque trajo consigo también algunos momentos que llamaron ampliamente la atención de los internautas.

Tal es el caso del candidato a presidente municipal de Jalacingo, por el Partido Verde Ecologista de México, Roberto Perdomo Baltazar, quien durante su primer mensaje le aseguró a la ciudadanía "que no les va a cumplir".

De inmediato al darse cuenta de su error, rectificó y precisó, que sí les va a cumplir y no les va a fallar, por lo que entre risas nerviosas y las risas de todos los presentes continúo con su discurso buscando convencer y verse favorecido con el voto de los ciudadanos.



Xalapa

Declina candidato del PAN en Martinez de la Torre

Declina candidato del PAN en Martinez de la Torre
Por: Irving Mávil
Xalapa
30-04-2025

A tan solo unas horas de que iniciaran de manera oficial las campañas de los candidatos a presidentes municipales en Veracruz, el aspirante del Partido Acción Nacional en el municipio de Martínez de la Torre, Ernesto González se bajó de la contienda.

Tras haber citado a conferencia de prensa con medios de comunicación locales, anunció que renunciaba al proceso de selección, asegurando que dicha determinación era por motivos de salud.

Pese a ello, anunció que declinaba a favor del candidato de Morena, Modesto Velázquez Toral, quien horas más tarde le dio la bienvenida y le agradeció por su apoyo.




Más de Meganoticias