Buscar
22 de Mayo del 2025

Política

Elección judicial en Coahuila: la renovación simulada

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
17-02-2025

El 6 de diciembre de 2024 el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, presentó al Congreso una iniciativa para modificar la constitución local en materia de la reforma judicial. Desde ese momento, comenzó a trazarse el camino para reintegrar a uno de los aparatos impartidores de justicia más ineficientes del país.

 "A través de esta modificación constitucional, se pretende garantizar el diseño y estructura del poder judicial en su ámbito legal para garantizar su autonomía, independencia y eficiencia técnica de cada órgano que lo integra", leyó la diputada priista Olivia Martínez, a nombre del gobernador Manolo Jiménez.

 De esta manera, comenzó a configurarse la elección judicial que renovará el poder local en Coahuila. El principal contendiente es el actual magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, quien realizó un fastuoso evento en Torreón para presentar su informe anual de trabajo.

 "La reforma judicial es una realidad que Coahuila ha asumido con toda responsabilidad, una reforma federal que no surge desde el seno coahuilense, pero el gobernador Manolo Jiménez interpretó para que sea, de alguna forma, una oportunidad para fortalecer a nuestro estado", dijo Miguel Mery en su informe anual de trabajo.

De esta manera, desde el pasado 27 de enero de 2025, Miguel Mery recibió el espaldarazo de Manolo Jiménez para mantenerse al frente del poder judicial coahuilense.

"El trabajo que se hace en el poder judicial de Coahuila es muy bueno, obviamente hay áreas de oportunidad, pero en comparación con lo que se trabaja a nivel nacional tenemos buenos indicadores", comentó Manolo Jiménez en el informe de Miguel Mery.

 Pese a los aplausos de Manolo Jiménez y a los resultados presumidos por Miguel Mery, el último censo nacional de procuración de justicia indica que en Coahuila hay 225 mil 229 carpetas de investigación pendientes de concluir. Esta cifra situó al estado como el tercero más rezagado de México, sólo por detrás de Jalisco, con 526 mil 685 y Baja California, con 279 mil 236.

"Muchas felicidades a todas y todos los que integran el poder judicial de Coahuila", recalcó Jiménez Salinas.

El espaldarazo de Jiménez Salinas en favor de Mery Ayup tiene nombre y apellido y es el candidato suplente del magistrado: Diego Rodríguez Canales, coordinador de comunicación e imagen institucional del gobierno de Coahuila.



Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encuentran restos, Periodistas protestan, Ley Seca, Abuso laborales

Ecos Locales: Encuentran restos, Periodistas protestan, Ley Seca, Abuso laborales
Por: Missael Nava
CDMX
22-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Meses después de su desaparición, la Fiscalía de Zacatecas confirmó lo que muchos temían: Lorena Alba Chalita y Sergio Monroy fueron hallados sin vida en la comunidad de El Jagüey, en Villanueva. La pareja, reportada como desaparecida desde noviembre de 2024, había emprendido un viaje que nunca terminó.




El asesinato de Avisack Douglas Coronado encendió la indignación en el sur de Veracruz. Periodistas tomaron las calles de Coatzacoalcos y Acayucan en protestas pacíficas, exigiendo justicia y garantías reales para ejercer su labor en medio de un proceso electoral marcado por la violencia. Con pancartas y la voz firme del gremio, el mensaje fue claro: ya no basta con condenas simbólicas.




En Torreón, la venta de alcohol quedará suspendida desde el primer minuto del sábado 31 de mayo. La razón: el proceso electoral federal que renovará el Poder Judicial. Las autoridades locales aseguran que es una medida necesaria para garantizar el orden durante la jornada, mientras preparan un operativo especial de vigilancia en toda la ciudad. La "ley seca" vuelve, y con ella, el debate de siempre.




Amenazas, desvío de recursos y represión laboral: así describen trabajadores del SUTSEM la situación en varios municipios de Nayarit, siendo Acaponeta el epicentro del conflicto. Según el sindicato, se están utilizando fondos etiquetados para prestaciones en campañas y gastos opacos, mientras crece la presión contra quienes alzan la voz. La tensión se extiende a otros puntos como Santiago Ixcuintla y San Blas, donde los derechos laborales, dicen, se están dejando de lado sin consecuencias visibles.




Una caja de tráiler que se desprendió en plena hora pico provocó un caos monumental en el periférico: tres autos dañados, un árbol y un poste derribados, y una volcadura que por poco termina en tragedia. Aunque el accidente fue aparatoso, no se reportaron personas lesionadas, pero el susto ?y el tráfico? se quedaron un buen rato.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Xalapa

Alcaldesa de Colipa denuncia intimidación y amenazas

Alcaldesa de Colipa denuncia intimidación y amenazas
Por: Irving Mávil
Xalapa
22-05-2025

Por medio de sus redes sociales la presidenta municipal de Colipa, Gabriela Ortega Molina, denunció haber sido víctima de intimidación y amenazas por parte de sujetos desconocidos, todo ello cuando atendía la invitación que una familia para asistir a una comida.

Precisó que fue perseguida y acorralada, luego de que le cerraran el paso y fuese amenazada, hecho que calificó como parte de un "teatro absurdo por política".

Ortega Molina aseveró que como ciudadana tiene el derecho de salir a donde ella desee, por lo que agregó que ninguna mujer debería sentirse insegura al transitar o moverse por su ciudad, motivo por el cual tomará las medidas legales correspondientes.



Xalapa

Detienen a persona armada durante recorrido de candidato

Detienen a persona armada durante recorrido de candidato
Por: Irving Mávil
Xalapa
22-05-2025

La noche del pasado miércoles, durante un recorrido del candidato a la presidencia municipal de Las Choapas, por el partido Movimiento Ciudadano, se llevó a cabo la detención de una persona armada, a quien se le señaló por presuntamente querer atentar contra el candidato Jesús Uribe Esquivel.

Los hechos ocurrieron en la colonia San José del Carmen, cuando acompañantes e integrantes del equipo de trabajo del aspirante, detectaron la presencia de Francisco "N", el cual portaba dos armas de fuego.

Ante esta situación, el hombre fue retenido y entregado a las autoridades, aunque en primera instancia se había señalado que eran dos los hombres intervenidos, posteriormente se confirmó que solo se trató de un solo individuo.

Cabe recordar que en días pasados, el candidato reportó haber sido víctima de un intento de agresión, cuando un vehículo con personas armadas los obligó a salirse de la carretera.




Más de Meganoticias