De acuerdo al Organismo de Fiscalización Superior (ORFIS) el ex presidente municipal en el periodo 2014-2017 de San Andrés Tuxtla Manuel Pelayo, deberá pagar más de 25 millones de pesos por daño patrimonial.
La Auditora General,Delia González Cobos, indicó que los procedimientos de fiscalización y el seguimiento al resultado, requieren de exhaustividad en las diligencias que se realizan.
Por lo anterior, el Órgano fiscalizador, ha promovido dos acciones legales, una administrativa y otra penal.
"En materia penal, se presentó la correspondiente denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado, derivando en la Carpeta de Investigación número FGE/FIM/F2/C.I./155/2018, por un presunto daño patrimonial del orden de $16,664,016.17".
Mientras que en materia administrativa, la Primera Sala Unitaria del TEJAV dictó acuerdo en el expediente 343/2018/1a-IV por el que determinó que ha causado ejecutoria la sentencia de fecha 10 de diciembre de 2020, es decir, que no existe medio de impugnación alguno que pueda promover el ente fiscalizado, confirmándose la validez de la sanción impuesta por el ORFIS al ex edil y otros ex servidores públicos del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla.
" El montó total que deberán devolver es de $25?829,225.06 que se compone de $16?664,016.17 correspondiente al daño patrimonial derivado de la fiscalización superior y $9?165,208.89 de sanción".
Así mismo, la funcionaria estatal, destacó, además de lo anterior, se tiene un expediente de investigación bajo el número ORFIS/DGAJ/SI/093/2018 del que derivarán otras responsabilidades.
Por último, refirió que en los Decretos de los ejercicios 2014 y 2015, el Congreso del Estado aprobó los informes del resultado del municipio de San Andrés Tuxtla sin determinar daño patrimonial, por lo que el ORFIS no tiene asuntos pendientes por atender al respecto.