Buscar
01 de Mayo del 2025

Denuncia

La pirotecnia, peligrosa actividad económica

  • Los niños y niñas son los más afectados por la pirotecnia
  • La fabricación de cohetes genera una derrama económica de 8 mil millones de pesos anuales

Por: Leonardo Ferrera

Cientos de vidas se pierden a causa de la pirotecnia.

La manipulación de artefactos con pólvora puede ocasionar desde daños leves en la piel, hasta la pérdida de alguna parte del cuerpo, o la vida.

Con datos del Instituto Nacional de Pediatría, la población infantil es la más vulnerable.

Virginia Sendel, directora de la Fundación "Michu y Mau para niños quemados", dice, "creo que a los primeros que tenemos que educar es a los papás. Decirle a los papás: "¡No le compres cohetes al niño!".

En México, la pirotecnia está presente casi todo el año, desde las fiestas patronales, las ferias populares, el día de la Independencia, la Revolución.

Hasta los festejos de diciembre como la Virgen de Guadalupe, las posadas, la Navidad y el Año nuevo, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) es en esta temporada donde su uso aumenta 35%.

Para comprobar el peligro que puede ocasionar un cohete de menor tamaño, un grupo de jóvenes realizó este experimento.

"Vamos a ver que estragos hacen estos cohetes en las piezas de pollo que compramos! ¡Así quedó esta pieza de pollo y es un cohete pequeño que cuesta 20 pesos, cualquiera lo puede comprar!

La pirotecnia es una actividad que se realiza en 28 estados de la república.

El Estado de México es el mayor productor en el país; 72 municipios tienen actividad pirotécnica continúa.

De acuerdo al CENAPRED esta peligrosa forma de ganarse la vida produce una derrama económica de 8 mil millones de pesos al año.

Tultepec es considerada la cuna de la pirotecnia en México, 250 mil familias se benefician con la fabricación, distribución y venta de fuegos artificiales; 178 talleres registrados se dedican a su elaboración.

"A parte de eso están los clandestinos, que sin los que más daño hacen porque están escondidos", indica Virginia Sendel.

La pirotecnia ocupa el segundo lugar en accidentes con sustancias peligrosas.

Entre 2003 y 2021 se registraron 462 muertes Y 2 mil 39 personas lesionadas, concentrándose en los estados de México, Puebla, Guanajuato, Tlaxcala, Jalisco, Oaxaca, Michoacán y CDMX.

Los "juegos pirotécnicos" ¡NO SON UN JUEGO!






Noticias Destacadas

NACIONAL

CNTE amenaza con paro nacional el 15 de Mayo

CNTE amenaza con paro nacional el 15 de Mayo
Por: Arlette Palacios
CDMX
01-05-2025

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenaza con realizar un paro nacional de labores el 15 de mayo, además instalará un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

Exigen  una mesa de negociación con la presidenta Claudia Sheinbaum en el marco de la Huelga Nacional dice un documento compartido por fuentes de la Coordinadora.

Entre las demandas de los docentes destacan: justicia social, reinstalación de los cesados y aumento al presupuesto público para educación y salud. 

"Por la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007; por la recuperación del régimen solidario, colectivo e intergeneracional de pensiones; jubilación por años de servicio, 28 para las mujeres y 30 para los hombres; por el pago de pensiones con base en salarios mínimos", entre otras demandas expone el documento de la CNTE.

También piden la eliminación de la reforma educativa que ahora denominan, "Peña-AMLO", al detalle que esta huelga nacional se prepara "desde todos los rincones del país y en la Ciudad de México".

Esta sería la segunda ocasión que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instala un plantón frente al Zócalo capitalino. 

  • Prevén que a las 9:00 horas del 15 de Mayo y después de instalar el plantón el magisterio disidente entregará su pliego petitorio en Palacio Nacional.


"Exigir la mesa de negociación con la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo en el marco de la Huelga Nacional", menciona el documento en donde además le piden que rompa relaciones con el gobierno de Israel en medio del conflicto armado que tiene con Palestina y en donde muchos niños, niñas y familias inocentes han perdido la vida. 


Xalapa

Otro que declina: se “baja” Erick Iván en Alto Lucero

Otro que declina: se “baja” Erick Iván en Alto Lucero
Por: Arturo Arellano
Xalapa
01-05-2025

El Partido Acción Nacional sumó otra declinación de un candidato en menos de 48 horas de iniciada la contienda para renovar las 212 alcaldías en Veracruz.


Ahora le tocó el turno a Erick Iván Aguilar López quien en su perfil de Facebook anunció que declina contender por la presidencia municipal de su natal Alto Lucero.


"Mi estimado Alto Lucero, muy buenas noches, hoy por este medio les hablo con el corazón en la mano, lamento informarles que por causas ajenas a mi he tomado la difícil decisión de retirarme de esta contienda electoral".


El exdiputado local agradeció los comentario positivo hacia su persona y dijo esperar comprensión de los votantes.


"Ya que sólo Dios y ustedes saben todo el cariño que le tengo a mi pueblo, siendo las 2 de la madrugada del día 1 de mayo un servidor se retira haciéndoles saber que ha sido una de las decisiones más difíciles que he tomado" dijo.


El día 30 de abril, el candidato de Martínez de la Torre por el PAN, Ernesto González también anunció su voluntad de no seguir en la campaña por motivos de salud.



Xalapa

Reprocha Diputada críticas a “Ley Monse“

Reprocha Diputada críticas a “Ley Monse“
Por: Arturo Arellano
Xalapa
01-05-2025


La Presidenta del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro reprochó la violencia en las mesas de trabajos de la Legislatura en torno a la iniciativa "Ley Monse".


Dichas expresiones provienen de la Colectiva Brujas del Mar, misma que en su momento exhibió que en el Congreso se pretenden apropiar de la llamada "Ley Monse" dejando fuera a colectivas y la familia de Monserrat Bendimes.


"Con nosotros es hacer lo que tenemos que hacer que es seguir trabajando y bueno, al público en general es que estamos haciendo lo que nos toca hacer, ¿no? y que lo hacemos además desde un espacio de lucha-escucha"



La legisladora morenista dijo no entender la molestia de las colectivas para que se trabaje en las iniciativas que quedaron pendientes en la pasada Legislatura, como en el caso de la Ley Vicaria. 


"A mí me me llama la atención estas posturas de personas que se dicen activistas de criticar un trabajo que se está haciendo en pos de un avance para las mujeres. No entiendo bien de dónde sale todo pero yo lo que vi es mucha violencia a compañeras y me parece fuera de lugar", dijo.




Más de Meganoticias