Son tantas las violaciones a derechos humanos por parte de la Fiscalía de Veracruz que en el 2024 se convirtió en el ente con más recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
En 2024 la dependencia a cargo de Verónica Hernández Giadáns acumuló 57 recomendaciones, de las cuales sólo aceptó 19.
Recomendaciones emitidas a la FGE
57 recomendaciones emitidas
19 recomendaciones aceptadas
30 recomendaciones rechazadas
8 recomendaciones en revisión
Pero la Fiscalía no es la única con tantas llamadas de atención.
También destacan algunos ayuntamientos, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Finanzas.
Entidades con más recomendaciones
- Fiscalía General del Estado (FGE) 57 recomendaciones
- Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) 28
- Ayuntamientos 17
- Secretaría de Seguridad Pública (SSP) 12
- Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) 10
Entre las recomendaciones por violaciones graves destaca la omisión en la investigación de desaparición de personas, tortura, desaparición forzada, discriminación y la violación del derecho a la vida.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) es un ente que tramita quejas o peticiones por presuntas violaciones a derechos humanos.
Sin embargo, en el balance se cuestiona el retroceso en el goce de los derechos humanos en la entidad. Principalmente en los casos que trata de negar o hasta extinguir la propia autoridad.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui
Germán Anuar "Napo" Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui por Morena-PVEM, fue asesinado a balazos este martes 29 de abril, apenas horas antes de arrancar oficialmente su campaña. El atentado ocurrió en su casa de campaña, en pleno centro del municipio, y dejó también heridos a un bebé y a dos mujeres.
90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias
Michoacán enfrenta una crisis silenciosa pero urgente: cerca del 80% de sus rellenos sanitarios no cumple con las normas ambientales básicas. El problema no es nuevo, pero solo se vuelve visible cuando hay incendios ?al menos seis en lo que va del año? en basureros a cielo abierto y sin control.
Grupos juveniles generan violencia en colonias
En varias zonas marginadas de la capital, comienzan a tomar forma pequeños grupos juveniles que, aunque no cumplen los criterios para ser considerados pandillas, ya están generando desorden y violencia en sus comunidades. Integrados por adolescentes e incluso niños, estos grupos operan en entornos vulnerables, donde la falta de servicios como el alumbrado público favorece su ocultamiento.
Escuelas frente a grandes desafíos por llegada del calor
En plena antesala del verano, padres y maestros en Sinaloa enfrentan una preocupación real: ¿cómo resistir el calor en escuelas que apenas pueden sostenerse eléctricamente? Aunque la SEPyC ya identificó 211 planteles con deficiencias en su infraestructura eléctrica, las soluciones parecen avanzar a paso lento. En escuelas como la primaria Úrsulo Galván, en Guasave, el aire acondicionado es más una aspiración que una herramienta funcional: un aparato por aula no alcanza para los más de 25 alumnos y el cableado actual apenas soporta la carga, si no es que ya echa chispas ?literalmente.
Rescatan a mujer perdida en desierto
Una mujer de 78 años fue localizada con vida tras pasar más de 24 horas desaparecida cerca de Sierra Vista, Arizona. La operación de rescate fue encabezada por agentes del equipo BORSTAR de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, en colaboración con el Sheriff del Condado de Cochise. Un agente canino fue clave para ubicarla cerca de su vehículo, su última ubicación conocida.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Acompañado de su plantilla y equipo de trabajo, Silvio Lagos Galindo, arrancó su campaña al primer minuto de este día martes en el centro de Xalapa, el candidato priista, señaló que se atenderán las diversas problemáticas que actualmente aquejan a la capital del estado.
En primera instancia destacó el rescate y creación de más espacios públicos, mismos que se encuentren disponibles y abiertos para toda la ciudadanía; en segunda instancia regular la situación del agua, desde el abasto, hasta la atención de fugas y la red general.
Por otra parte, propone regularizar el servicio de recolección de basura, además de brindar capacitación a los elementos de la policía para que haya una mayor comunicación con la gente.
Finalmente, en el tema de la movilidad indicó que se buscará descentralizar la ciudad, para evitar la saturación en diferentes puntos de la capital; además de proponer el rescate unidades habitacionales, creación de red guarderías infantiles, jornadas médicas itinerantes, traer de vuelta los carnavales, crear un premio de literatura y sembrar árboles en espacios públicos.
La candidata a la presidencia municipal de Xalapa por Morena, Daniela Griego Ceballos, presentó su plan de acción para la Capital con ocho ejes, que van desde la protección de derechos humanos hasta las obras de infraestructura urbana.
La aspirante estuvo acompañada por la dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional Luisa María Alcalde Luján y por el líder estatal del partido, Esteban Ramírez Zepeta.
Anunció que llevará a cabo una campaña de propuestas, sin agresiones, por lo que caminará las calles y visitar a las familias en sus casas para hablar de los trabajos que se deberán implementar en la administración municipal.
Entre los ejes de su propuesta destacan promover la participación para la defensa de los derechos humanos, mejorar la movilidad urbana, proteger al medio ambiente, implementar modelo de gestión municipal, impulsar el desarrollo urbano inteligente, planificado y sostenible, fomentar la economía local, la producción agrícola, recuperar el potencial turístico en sus diversas manifestaciones y reforzar la seguridad ciudadana.