Cada año los productos de contrabando que llegan a México generan pérdidas por 43 mil millones de pesos a la economía formal.
Ante este escenario y con las presiones del gobierno de Estados Unidos, nuestro país debe reforzar aún más las acciones para frenar este comercio ilegal y no es sólo cerrando plazas comerciales, es evitando que la mercancía ilegal llegue a estos establecimientos.
Negocios emblemáticos que eran atendidos por mexicanos en el centro histórico, como: mueblerías, electrodomésticos, tiendas de zapatos, trajes y vestidos de novia, entre otros, han sido desplazados por la "invasión china".
Tan solo en la Ciudad de México hay más de tres mil 500 negocios de ese tipo.
Coparmex alertó que las empresas nacionales pierden el 40% de sus ventas de productos originales, al competir con la piratería y contrabando.
En noviembre de 2024 se llevó acabo un operativo en la plaza comercial de Izazaga 89, donde se aseguraron más de 200 mil productos ilegales, la mayoría de origen chino, con un valor de 7.5 millones de pesos.
Tan solo en la "plaza china de Izazaga", hay 16 pisos con 1,600 locales, de bisutería, calzado, ropa, muebles, electrónicos, alimentos, juguetes chinos, artículos para el hogar y decoración, entre otros?
La mayoría, de acuerdo con las autoridades, ingresó al país vía contrabando, sin pagar impuestos.
Marcelo Ebrard, Secretario de economía dijo que ¡se acabó la fiesta y ahora van sobre agencias aduanales involucradas.
Solamente en la Ciudad de México se han identificado más de 80 plazas que funcionan bajo el sistema de Izazaga 89, comercios que eran rentados en 20 mil o 30 mil pesos al mes, ahora se rentan para bodegas chinas en 50 mil y hasta 90 mil pesos, de acuerdo con los propios locatarios.
El fenómeno de la piratería ya es nacional; los asiáticos llegan con el mismo sistema que impacta negativamente al mercado interno.
Combatir la piratería en México es un tema complejo. Más de 46 millones de personas viven en situación de pobreza, lo que los lleva a preferir comprar productos más económicos, un artículo pirata cuesta menos porque dura menos.
A pesar de ello, 40% de los consumidores, o sea 4 de cada 10, se queda con el producto sabiendo que es pirata.
Con información de Leonardo Ferrera
Este jueves 1 de mayo del 2025, se registró un sismo de magnitud 5.2 con epicentro a 125 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El movimiento fue percibido de manera moderada por la población en la región, pero hasta el momento no se han reportado afectaciones.
Tras el evento sísmico, el Sistema Estatal de Protección Civil activó sus protocolos de monitoreo en distintas regiones del estado, con el fin de evaluar posibles daños y mantener vigilancia preventiva. Las autoridades locales y federales se mantienen en comunicación constante para coordinar acciones ante cualquier eventualidad.
De acuerdo con un boletín del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina, no se espera la generación de un tsunami a causa de este sismo. Este tipo de reportes permiten descartar riesgos mayores en las zonas costeras del estado.
En Tabasco, el sismo no fue percibido por la población y no se registraron afectaciones hasta ahora. Las autoridades de Protección Civil de esa entidad confirmaron que, hasta el momento, todo permanece en calma y en condiciones normales.
Aunque el movimiento fue considerado moderado, Protección Civil mantiene recorridos de supervisión para garantizar la seguridad de la ciudadanía y detectar posibles daños estructurales menores que pudieran haberse generado.
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de réplicas. Además, recordó la importancia de contar con un plan familiar de protección civil y una mochila de emergencia.
Un cliente impidió el robo con violencia a una sucursal de la cadena de tiendas Fasti en la colonia Ferrer Guardia, en la calle Herón Pérez, a escasos metros de la avenida Ávila Camacho.
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles, cuando un sujeto ingresó al citado autoservicio portando un arma y obligando a las cajeras a entregar la venta del día.
No contó con la reacción de un cliente que lo encaró y en el forcejeo se accionó el arma, dejando lesionado al presunto asaltante y a merced de la Policía Estatal.
Al punto acudieron las fuerzas de Seguridad para levantar las primeras pesquisas y remitir a los dos involucrados al Cuartel San José para rendir sus debidas declaraciones.
Elementos de la Policía Estatal y personal de Servicios Periciales atendieron el deceso de una persona en el Barrio de Xallitic, tras caer de lo alto del puente.
De acuerdo con testigos el incidente ocurrió luego que la víctima, un hombre de entre unos 20 a 25 años de edad, se sentó en el barandal del paso elevado, luego cayó al vacío.
La muerte de la persona fue instantánea, acudiendo al punto elementos de Seguridad Pública y paramédicos para intentar socorrer al joven, quien ya había perdido la vida.
El lugar fue acordonado por los uniformados, acudiendo investigadores de Servicios Periciales para indagar si el deceso fue premeditado por parte de la víctima o si fue una imprudencia.