Buscar
30 de Abril del 2025

Salud

México, país extorsionado

  • La extorsión en México, un delito que avanza
  • El Estado de México es la entidad con mayor reporte de extorsiones

Por: Andrés Solis

En México cada hora se comete una extorsión, sólo considerando aquellas que se denuncian, porque la cifra negra supera el 90% de casos que nunca llegan ante el Ministerio Público.

A finales de noviembre el grupo de hacktivistas randsomhub robó millones de archivos de la Consejería Jurídica del Gobierno de México y amenazó con hacerlos públicos si la Presidencia de la República no pagaba. El gobierno no pagó la extorsión y el 25 de noviembre los piratas cibernéticos liberaron 210 gigabytes de información confidencial.

Ni siquiera el gobierno mexicano ha sido inmune al delito de extorsión, el único que las autoridades reconocen que no ha disminuido en los últimos años.

Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024, se denunciaron siete mil 664 extorsiones en el país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Abril fue el mes que más casos reporta con 936.

Abel Carreón Mora, abogado penalista, explica "mucho se debe a la sensación de inseguridad a la inseguridad que existe, por los grupos de delincuencia organizada, de narcotráfico, eso ha hecho que el delito de extorsión venga en aumento".

Mientras que Alberto Guerrero Baena, consultor en Seguridad, Policía, Justicia y Movimientos Sociales, destaca que "el problema de ese delito es la cotidianeidad del mismo, porque la extorsión se puede realizar desde empresas a corporativos e inclusive también después se puede ligar a ciudadanos y estos ciudadanos, tan sencillo que no van a reportar las mismas, porque muchos de ellos ya lo hacen parte de".

En los últimos seis años se vio un aumento progresivo de casos de extorsión cada año, sólo con una disminución en 2020, el peor año de la pandemia por Covid 19, pero de 2018 a 2024 suman más de 57 mil denuncias por este delito.

El Estado de México concentra 35.2% de extorsiones; es decir, una de cada tres se cometen en esta entidad.

El segundo lugar lo ocupa Veracruz con cuatro mil 785 denuncias y le siguen Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México.

En el otro extremo se encuentra Tlaxcala que en seis años sólo reportó 19 casos de extorsión y Yucatán con apenas 37.

De acuerdo con una encuesta realizada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio entre sus agremiados, la extorsión representa uno de los mayores temas de seguridad, que afecta sus ingresos e impacta en sus precios al consumidor, ante la incapacidad de la autoridad para evitar el delito.

Adrián Regino, abogado penalista, puntualiza, "es decir, me tienes que pagar una cierta cantidad o de lo contrario voy a quemar el local en donde estás, voy a generar ciertas acciones y esta es la coacción que se lleva a cabo este delito".






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Asesinan a Candidato, Rellenos Sanitarios, Escuelas enfrentan Calor

Ecos Locales: Asesinan a Candidato, Rellenos Sanitarios, Escuelas enfrentan Calor
Por: Missael Nava
CDMX
29-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota


Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui 



Germán Anuar "Napo" Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui por Morena-PVEM, fue asesinado a balazos este martes 29 de abril, apenas horas antes de arrancar oficialmente su campaña. El atentado ocurrió en su casa de campaña, en pleno centro del municipio, y dejó también heridos a un bebé y a dos mujeres.


90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias 



Michoacán enfrenta una crisis silenciosa pero urgente: cerca del 80% de sus rellenos sanitarios no cumple con las normas ambientales básicas. El problema no es nuevo, pero solo se vuelve visible cuando hay incendios ?al menos seis en lo que va del año? en basureros a cielo abierto y sin control.


Grupos juveniles generan violencia en colonias 



En varias zonas marginadas de la capital, comienzan a tomar forma pequeños grupos juveniles que, aunque no cumplen los criterios para ser considerados pandillas, ya están generando desorden y violencia en sus comunidades. Integrados por adolescentes e incluso niños, estos grupos operan en entornos vulnerables, donde la falta de servicios como el alumbrado público favorece su ocultamiento.


Escuelas frente a grandes desafíos por llegada del calor 



En plena antesala del verano, padres y maestros en Sinaloa enfrentan una preocupación real: ¿cómo resistir el calor en escuelas que apenas pueden sostenerse eléctricamente? Aunque la SEPyC ya identificó 211 planteles con deficiencias en su infraestructura eléctrica, las soluciones parecen avanzar a paso lento. En escuelas como la primaria Úrsulo Galván, en Guasave, el aire acondicionado es más una aspiración que una herramienta funcional: un aparato por aula no alcanza para los más de 25 alumnos y el cableado actual apenas soporta la carga, si no es que ya echa chispas ?literalmente.


Rescatan a mujer perdida en desierto 



Una mujer de 78 años fue localizada con vida tras pasar más de 24 horas desaparecida cerca de Sierra Vista, Arizona. La operación de rescate fue encabezada por agentes del equipo BORSTAR de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, en colaboración con el Sheriff del Condado de Cochise. Un agente canino fue clave para ubicarla cerca de su vehículo, su última ubicación conocida.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Xalapa

Silvio Lagos presenta propuestas para la mejora de Xalapa

Silvio Lagos presenta propuestas para la mejora de Xalapa
Por: Irving Mávil
Xalapa
29-04-2025

Acompañado de su plantilla y equipo de trabajo, Silvio Lagos Galindo, arrancó su campaña al primer minuto de este día martes en el centro de Xalapa, el candidato priista, señaló que se atenderán las diversas problemáticas que actualmente aquejan a la capital del estado.

En primera instancia destacó el rescate y creación de más espacios públicos, mismos que se encuentren disponibles y abiertos para toda la ciudadanía; en segunda instancia regular la situación del agua, desde el abasto, hasta la atención de fugas y la red general.

Por otra parte, propone regularizar el servicio de recolección de basura, además de brindar capacitación a los elementos de la policía para que haya una mayor comunicación con la gente.

Finalmente, en el tema de la movilidad indicó que se buscará descentralizar la ciudad, para evitar la saturación en diferentes puntos de la capital; además de proponer el rescate unidades habitacionales, creación de red guarderías infantiles, jornadas médicas itinerantes, traer de vuelta los carnavales, crear un premio de literatura y sembrar árboles en espacios públicos.



Xalapa

Presenta Daniela Griego Ceballos plan de acción para Xalapa

Presenta Daniela Griego Ceballos plan de acción para Xalapa
Por: Arturo Arellano
Xalapa
29-04-2025

La candidata a la presidencia municipal de Xalapa por Morena, Daniela Griego Ceballos, presentó su plan de acción para la Capital con ocho ejes, que van desde la protección de derechos humanos hasta las obras de infraestructura urbana.


La aspirante estuvo acompañada por la dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional Luisa María Alcalde Luján y por el líder estatal del partido, Esteban Ramírez Zepeta.


Anunció que llevará a cabo una campaña de propuestas, sin agresiones, por lo que caminará las calles y visitar a las familias en sus casas para hablar de los trabajos que se deberán implementar en la administración municipal.


Entre los ejes de su propuesta destacan promover la participación para la defensa de los derechos humanos, mejorar la movilidad urbana, proteger al medio ambiente, implementar modelo de gestión municipal, impulsar el desarrollo urbano inteligente, planificado y sostenible, fomentar la economía local, la producción agrícola, recuperar el potencial turístico en sus diversas manifestaciones y reforzar la seguridad ciudadana. 




Más de Meganoticias