¿Ayuda a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores?
El gobierno destinó alrededor de 483 mil millones para la Pensión del Bienestar
Por: Andrés Solis (@aasolisa)
Jorge Santiago Morales, beneficiario de la Pensión del Bienestar, dice "hay que ser realistas, yo lo que hice o dejé de hacer en la vida, ya lo hice, tengo unos buenos hijos, los preparé para adelante, lo poquito que tenía, ya les dije tú aquí, tú allá".
El 23 de octubre de 2024 el Congreso de la Unión aprobó reformas para que la Pensión del Bienestar para las personas adultas mayores se reconozca como un derecho constitucional a partir de los 65 años de edad.
Jaime Rangel, profesor investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, destaca, "básicamente radica en disminuir la pobreza de este sector, contribuir a mejores condiciones de bienestar, para este sector que se puede considerar vulnerable por diversos factores que podemos encontrarnos en esa edad biológica".
María Felix Peñalosa, beneficiaria de la Pensión del Bienestar, "es mi derecho, ya viví 65 años, ya trabajé 66 años, digo, toda mi vida he trabajado, porque toda la vida me he mantenido yo".
La Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores es un programa de transferencias económicas por seis mil pesos que se entregan de manera bimestral a cada persona beneficiaria, a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.
Al cierre del periodo septiembre-octubre de 2024, existían once millones 856 mil 160 personas beneficiarias.
Para este universo de personas, el gobierno federal destinó en 2024, 426.8 mil millones de pesos al año y para 2025 el presupuesto es de 483 mil millones, cifra similar total de las obras del Tren Maya que ha costado 515 mil millones de pesos.
Estado de México y Ciudad de México encabezan el padrón de beneficiarios y ambas entidades concentran a una de cada cinco personas que reciben la pensión.
En contra parte, Tlaxcala, Quintana Roo, Campeche, Colima y Baja California Sur son las entidades con la menor cantidad de personas que reciben este beneficio y en su conjunto, estas cinco entidades apenas concentran 3.57% del total.
Hasta ahora no hay evidencia que la pensión haya resuelto las condiciones de pobreza de este sector de la población.
"No podemos asegurar con certeza que haya sido provocado directamente por este tipo de prestación, que hoy en día es un derecho constitucional, sin embargo, parece ser un buen parámetro para mejorar las condiciones de bienestar de este sector", asegura Jaime Rangel.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Un auto envuelto en llamas junto al Congreso de Sinaloa marcó una noche que terminó en espanto: dentro, el cuerpo calcinado de una persona cuya identidad aún es un misterio. El hallazgo, hecho por bomberos tras controlar el fuego, dejó una serie de interrogantes que sacuden a Culiacán.
En Colima y Villa de Álvarez, el agua llega sucia, escasa y cara. Mientras vecinas y vecinos intentan sobrevivir entre fugas, cobros desmedidos y excusas heredadas de otras administraciones, CIAPACOV asegura estar "trabajando en soluciones". Pero las quejas se multiplican: en zonas residenciales con baños tapados, en calles con fugas que corren junto a escuelas, y en hogares donde hay que esperar a que el agua se asiente para poder bañarse.
Desde el arranque de 2025, Ecatepec vive una batalla diaria por el agua. Con bloqueos constantes, fugas implacables y robo del recurso, el municipio enfrenta una de las crisis hídricas más graves del Estado de México. El gobierno local ha respondido con una ofensiva: intervenir válvulas manipuladas, clausurar garzas clandestinas y cortar de raíz la venta de agua por pipas, ahora solo permitida de forma gratuita por SAPASE.
Desde hace tiempo, los vecinos de varias colonias en Guadalupe viven entre gases que no pidieron respirar. La empresa japonesa Toyotsu Smelting Technology México ha sido señalada por emitir contaminantes al aire sin control, y aunque ya hay inspecciones en curso y sanciones en el historial, la contaminación persiste.
Este 1 de mayo, Tuxpan vivirá una jornada vibrante con el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, en el que más de 28 sindicatos y unos 7 mil 500 trabajadores se alzarán como protagonistas. Desde las primeras horas del día, la ciudad se prepara para un cierre de vialidades que afectará varias arterias principales, como la avenida Juárez, González Ortega y el bulevar Independencia.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Si bien el inicio de campañas en Veracruz, se vio marcado por el atentado en contra del candidato de Morena en Coxquihui, este arranque trajo consigo también algunos momentos que llamaron ampliamente la atención de los internautas.
Tal es el caso del candidato a presidente municipal de Jalacingo, por el Partido Verde Ecologista de México, Roberto Perdomo Baltazar, quien durante su primer mensaje le aseguró a la ciudadanía "que no les va a cumplir".
De inmediato al darse cuenta de su error, rectificó y precisó, que sí les va a cumplir y no les va a fallar, por lo que entre risas nerviosas y las risas de todos los presentes continúo con su discurso buscando convencer y verse favorecido con el voto de los ciudadanos.
A tan solo unas horas de que iniciaran de manera oficial las campañas de los candidatos a presidentes municipales en Veracruz, el aspirante del Partido Acción Nacional en el municipio de Martínez de la Torre, Ernesto González se bajó de la contienda.
Tras haber citado a conferencia de prensa con medios de comunicación locales, anunció que renunciaba al proceso de selección, asegurando que dicha determinación era por motivos de salud.
Pese a ello, anunció que declinaba a favor del candidato de Morena, Modesto Velázquez Toral, quien horas más tarde le dio la bienvenida y le agradeció por su apoyo.