Buscar
28 de Abril del 2025

Denuncia

Pide AMLO no “linchar” a embajador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es lamentable lo que ocurrió en Argentina luego de que el embajador de México, Óscar Ricardo Valero Recio Becerra, fue sorprendido intentando robar un libro de El Ateneo en Buenos Aires. El mandatario pidió a la sociedad no linchar al funcionario para no destruir su dignidad, ya que dijo "todos cometemos errores".


El pasado 26 de octubre, el embajador mexicano en Argentina, esperaba a la policía sentado en una silla de la librería más conocida de Buenos Aires. El diplomático mexicano, de 76 años, había sido retenido por el personal de seguridad, acusado de robar un libro de unos 10 dólares: la biografía de Giacomo Casanova, el seductor, agente secreto, estafador y viajero veneciano.  


La alarma lo delató. Cuando comenzó a sonar, Valero fue interceptado por un policía. Al comprobar el ticket de compra, se percataron que los CDs habían sido pagados, pero el libro no, por lo que dieron aviso a la policía. 

El jefe del ejecutivo defendió el perfil de Valero Recio y comentó que "se trata de una persona con una trayectoria, limpia en política exterior, es un diplomático de carrera, un hombre con mucha cultura. Fue legislador, coordinador del PRD y una gente muy cercana a Porfirio Muñoz Ledo sobre todo en lo que tiene que ver con ala política exterior".

Será la Secretaría de Relaciones Exteriores quien determine la situación del funcionario; la cancillería ya ordenó el regreso del diplomático, para que aquí en México dé su versión: "se le va a escuchar con mucho respeto", expresó López Obrador.

Asimismo, el canciller, Marcelo Ebrard, informó que comenzará una investigación y que de comprobarse la veracidad del robo, Valero será relevado como embajador en Buenos Aires. "De comprobarse que el video es veraz será separado del cargo inmediatamente. "Cero tolerancia a la deshonestidad", advirtió.







Noticias Destacadas

NACIONAL

Amnistía Internacional alerta sobre derechos humanos y desapariciones en México

Amnistía Internacional alerta sobre derechos humanos y desapariciones en México
Por: Missael Nava
CDMX
28-04-2025

Amnistía Internacional advirtió este lunes que las violaciones de derechos humanos por parte del Ejército y la Guardia Nacional persistieron en México en 2024, a la vez que mostró una "enorme preocupación" por la crisis de personas desaparecidas en el país norteamericano, según su informe "La situación de los Derechos Humanos en el Mundo"



 "Las desapariciones fueron una enorme preocupación, pero hay inquietud de que el gobierno ha minimizado la escala del problema", aseguró el reporte.


En 2024, según datos oficiales, se contabilizaron más de 13.000 personas desparecidas en México y la cifra total desde la década de 1960, cuando comenzaron los registros, supera los 120.000.



En este sentido, el informe de AI subrayó "las preocupaciones de organizaciones de la sociedad civil de que el gobierno estaba tratando de negar la crisis y rebajar el número oficial de desaparecidos"


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en marzo pasado reformas para usar "toda la fuerza del Estado" ante las protestas por las desapariciones, tras el hallazgo de un campo vinculado al narcotráfico en Jalisco, estado del occidente del país, y donde activistas han denunciado que presuntamente se desaparecía a personas.


Entre las medidas, la mandataria destacó la creación de la "base única de información forense" con datos de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), así como una nueva "plataforma federal de identificación humana".


Riegos para periodistas y defensores del medioambiente

Por otro lado, Amnistía Internacional remarcó que "las detenciones arbitrarias continuaron sin disminuir y la independencia judicial fue amenazada por enmiendas constitucionales".


El reporte también recordó que "en los 17 años desde que empezó la labor del Ejército mexicano en operaciones de seguridad pública, el número de desapariciones y asesinatos continuó aumentando".


"Las violaciones de los derechos humanos por parte de los militares y la Guardia Nacional continuaron, incluidas posibles ejecuciones extrajudicales, la impunidad persistió", aseveró AI.



Así mismo, la organización no gubernamental indicó que en México los "defensores de los derechos humanos, periodistas y activistas se encuentran en riesgo de criminalizacion, uso excesivo de la fuerza, violencia y la muerte"


En concreto, el informe remarcó que cuatro periodistas y nueve defensores del medioambiente habían sido asesinados en relación con su trabajo durante el pasado año en México, lo que convirtió al país "en uno de los más peligrosos del mundo" para realizar estas actividades.


Por último, el informe alertó que la elección presidencial de 2024 en la que obtuvo la victoria Sheinbaum, quien sucedió al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), fue la "más violenta" en la historia de México con 41 candidatos asesinados.


Xalapa

Gobernadora ordena atender abusos en playa de Chachalacas

Gobernadora ordena atender abusos en playa de Chachalacas
Por: Irving Mávil
Xalapa
28-04-2025

Tras la viralización de los videos de una denuncia generada en redes sociales, por bañistas que arribaron a las playas de Chachalacas, pertenecientes al municipio de Úrsulo Galván, quienes fueron hostigados por un grupo de palaperos que aseguraban que no podían estar ahí por ser una playa privada, la gobernadora, Rocío Nahle García, giró instrucciones para evitar que estos abusos continúen presentándose.

La mandataria, ordenó a la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz a dar seguimiento y atención a dicha problemática, además de aclarar que los 50 metros de costa son propiedad de la nación.

Cabe precisar que dicha denuncia se originó el pasado 23 de abril, en donde se evidenció el momento en que los palaperos, hostigaron, agredieron e intentaron que un grupo de personas ingresara a la playa, esto debido a que no estaban consumiendo los productos que ellos ofrecían.



Xalapa

Alumnos regresan a clases, no todos de forma presencial

Alumnos regresan a clases, no todos de forma presencial
Por: Irving Mávil
Xalapa
28-04-2025

Luego de concluído el periodo vacacional de Semana Santa, 1.3 millones de estudiantes regresaron a clases en todo Veracruz, así lo señaló la secretaria de educación, Claudia Tello, esto en alrededor de 23 mil escuelas.

Lamentablemente para algunos el regreso a las aulas se sigue postergando, tal es el caso de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No.3, ubicada sobre la avenida Ávila Camacho en Xalapa, y la cual desde hace meses opera de forma remota debido a los trabajos de rehabilitación del plantel.

Aunque tras el inicio de la obra el pasado mes de enero, se le informó a los padres que en cuestión de un par de semanas estarían retomando las clases presenciales, hasta la fecha esto no ha ocurrido.

Cabe señalar que luego de la presión de alumnos y padres de familia, así como la solicitud de intervención de la gobernadora, se dio a conocer que durante los últimos días se ha logrado ver un avance más significativo, por lo que esperan que a corto plazo puedan ocupar el edificio.




Más de Meganoticias