Buscar
27 de Abril del 2025

Seguridad

Policías municipales, ¿deben desaparecer?

Desde 2014 durante la administración federal de Enrique Peña Nieto, propuso la estrategia llamada "Plan por un México en Paz con Justicia, Unidad y Desarrollo", con el fin de que las 32 entidades federativas conformarán una policía única.

Un año antes, en Veracruz con el ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa (2010-2016) propuso la necesidad de crear un Mando Único, en donde el Estado asumiría el control de la seguridad de los 212 municipios, y fue en ese sexenio cuando la ola de desapariciones, ejecuciones extraoficiales, levantones, enfrentamientos y secuestros fue una constante con la participaron en esos ilícito de los uniformados.

Algunos sectores defienden su importancia en la prevención del delito y la proximidad con los ciudadanos, mientras que otros argumentan que su ineficacia y falta de capacitación, requieren una reforma o incluso su sustitución total.

"A los municipios hay que quitarles la facultad en materia de seguridad pública. del total de los municipios que hay en el país, sólo excepcionalmente algunos policías tienen un desempeño notable", expresó el especialista en seguridad David Saucedo.

La entidad veracruzana cuenta con más de 9 mil elementos entre estatales y municipales para salvaguardar a más de 8 millones de ciudadanos; sin embargo ante el incremento de hechos delictivos el gobierno federal ha enviado a la entidad poco más de 24 mil uniformados de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Ejército Mexicano hasta 2024.

De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública 2024, tres estados concentran el 39.3, 8.8 y 5.2 % del personal adscrito a las instituciones de seguridad pública estatales.

  • Ciudad de méxico
  • Estado de méxico
  • Veracruz

Los casos en donde se han visto involucrados los elementos de policías municipales, por abuso de autoridad e incluso en asesinatos extrajudiciales. En enero del 2024, policías de Lerdo de Tejada dispararon y asesinaron a Brandon "N" de 27 años. Un elemento activó su arma porque no hizo alto a una indicación. De acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, 30 agrupaciones policiacas municipales en el sexenio de Cuitláhuac García y Rocío Nahle han sido sustituidas.

Datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, 30 municipios han destituido a sus corporaciones policiacas.

2025

  • CAMERINO Z. MENDOZA
  • PLAYA VICENTE
  • 2024
  • FORTÍN DE LAS FLORES
  • LERDO DE TEJADA
  • PEROTE
  • YANGA

2023

  • ÁLAMO DE TEMAPACHE

2022

  • SAN JUAN EVANGELISTA
  • AMATLÁN DE LOS REYES
  • COSAMALOAPAN
  • OMEALCA
  • TUXPAN

2021

  • TRES VALLES
  • MISANTLA
  • ORIZABA
  • SAN ANDRÉS TUXTLA
  • PAPANTLA
  • ZONGOLICA
  • TIHUATLÁN

2020

  • XICO
  • ALTOTONGA
  • COETZALA 

2019 

  • SAYULA DE ALEMÁN
  • TEXISTEPEC
  • MIXTLA DE ALTAMIRANO
  • RÍO BLANCO
  • IXHUATLÁN DEL SURESTE
  • IXTACZOQUITLÁN
  • TLALIXCOYAN

En julio de 2024 el gobierno de Cuitláhuac García ordenó la extinción de la Fuerza Civil, fueron 2 mil elementos los que pasaron a ser parte de la SSP, ello derivado al uso excesivo en un desalojo en la localidad de Totalco, Perote en donde asesinaron a dos campesinos.

En la mayoría de los casos tienen que ver con acciones ilícitas de los uniformados, y aunque se ha manejado cero tolerancia a las injusticias, las fuerzas del órden continúan siendo el temor de los ciudadanos.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias