Buscar
26 de Abril del 2025
Cultura

Presunto delincuente es linchado y quemado en Puebla

Presunto delincuente es linchado y quemado en Puebla

En Santa Clara Ocoyucan, Puebla, un hombre identificado como Lorenzo Domingo, conocido como "El Mingo", fue linchado por pobladores que lo acusaron de una serie de delitos que afectaban a la comunidad



Los habitantes señalaron a este individuo por cometer robos a casa habitación, asaltos violentos, robo de vehículos y motocicletas, así como por realizar cobros de piso en la región.


La noche del jueves 24 de abril, los vecinos se organizaron para enfrentar lo que consideraban una amenaza para la seguridad local.


En las primeras horas del 25 de abril, acudieron a un establecimiento donde se encontraba Lorenzo Domingo junto con su pareja sentimental.



Allí, mediante golpes con palos y piedras, le arrebataron la vida. Posteriormente, el cuerpo fue quemado en la vía pública, mientras que la Policía Municipal se llevó a la pareja del fallecido



A pesar de que se desplegó un operativo para evitar linchamientos, este no logró contener a los ciudadanos, por lo que la zona quedó bajo resguardo policial después del incidente.


Según reportes, los pobladores también irrumpieron en la vivienda de "El Mingo", donde encontraron diversos objetos de procedencia dudosa, presuntamente pertenecientes a víctimas de robos en San Bernardino Chalchihuapan y sus alrededores.


La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, aunque hasta el momento no se han registrado detenciones ni se ha emitido algún pronunciamiento oficial sobre el caso.



Este suceso pone de manifiesto el nivel de hartazgo social que existe en algunas comunidades frente a la inseguridad y la percepción de impunidad



Habitantes de Santa Clara Ocoyucan decidieron tomar la justicia por su propia mano ante la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.


El linchamiento de Lorenzo Domingo, acusado de extorsión y múltiples robos, evidencia la crisis de confianza que enfrentan los ciudadanos hacia las instituciones encargadas de la seguridad pública.


Este tipo de actos, aunque condenables desde el punto de vista legal, reflejan la desesperación y el temor que generan los delitos recurrentes en zonas vulnerables.



Organizaciones civiles y expertos en seguridad han señalado que la violencia comunitaria es un síntoma de problemas estructurales que requieren atención urgente, como la mejora en la impartición de justicia, la prevención del delito y la inclusión social





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias