Buscar
05 de Mayo del 2025

Educación

Riñas estudiantiles generadas por falta de valores y atención familiar


En los últimos meses se han incrementado alarmantes peleas entre estudiantes, muchas de ellas registradas en video y difundidas a través de redes sociales. Esta situación ha alertado en los planteles educativos así como en las autoridades, debido al incremento de los casos.

Especialistas señalan que estas conductas tienen que ver con el bullying que se vive en la actualidad, el cual cada vez es más severo que llega a finales fatales, en donde uno de los principales factores de estas conductas es la falta de atención de los padres.

De acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) 7 de cada 10 niños han sido víctimas de acoso, incluyendo golpes.

"Los factores que pueden influir ante este tipo de violencias que hay entre los jóvenes actualmente es por la poca atención que hay por parte de los padres porque tienen muchas libertades", expuso la Psicóloga Carmen Estela Hernández Vidrios.

Especialistas, indican que las peleas estudiantiles han aumentado en un 30% respecto al año anterior, lo que expertos atribuyen a factores como el uso inadecuado de redes sociales y la ausencia de programas eficaces de prevención de la violencia escolar, además de la falta de valores entre los jóvenes.

"Es dar orientación a los jóvenes para que sepan cuáles son las consecuencias de lo que sucede si hay bullyng, cuando hay una falta de respeto, cuando hay jaloneos".

SEP implementa acciones tales como:

  • La reactivación y fortalecimiento de los programas de convivencia escolar
  • La capacitación de docentes y personal directivo
  • Campañas de concientización sobre la violencia escolar
  • Acompañamiento psicológico para estudiantes involucrados
  • Supervisión más estricta en horarios de entrada y salida
Docentes comentan que este fenómeno debe abordarse desde una perspectiva integral, que combine disciplina, apoyo emocional y educación en valores en todas las instituciones, entre los tres niveles de gobierno, incluyendo a la propia sociedad.

"Si se lo dejamos todo a la Secretaría de Educación tampoco va a poder, yo creo que en los consejos municipales también deben de participar, los presidentes municipales se deben de involucrar también. Todos tenemos que hacer un frente para erradicar la violencia, dentro de los planteles, fuera de los planteles y en todos lados", expresó el maestro José Reveriano Marín.

De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos indica que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en casos de acoso escolar en educación básica.

El acoso escolar genera daños físicos, sociales o emocionales en quienes lo sufren. Los estudiantes que son víctimas de acoso escolar no suelen defenderse, al principio creen que ignorando a sus agresores, el acoso se detendrá. Tampoco suelen decir a sus padres y maestros que están siendo acosados por temor, por lo que en diversas ocasiones las peleas concluyen en muertes.





Noticias Destacadas

Los Mochis

Reportan presencia de civiles armados en Guamúchil

Reportan presencia de civiles armados en Guamúchil
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
05-05-2025

Temor en la región del Évora por enfrentamientos entre civiles armados y Ejército; reportan presencia de grupos armados en Guamúchil

La violencia ha vuelto a encender las alertas en la región del Évora luego de que se registraran enfrentamientos entre civiles armados y elementos del Ejército Mexicano, generando temor e incertidumbre entre la población.


En redes sociales, habitantes de Guamúchil han compartido videos en los que se observan camionetas con civiles armados circulando por diversas calles de la ciudad, lo que ha provocado que muchas familias opten por resguardarse ante el temor de que se desate un brote de violencia.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un comunicado oficial, la presencia de vehículos con personas armadas y los reportes de enfrentamientos han generado una creciente preocupación en comunidades tanto de Salvador Alvarado como de municipios aledaños.

Ciudadanos exigen acciones inmediatas a las autoridades de seguridad para evitar una escalada de violencia y garantizar la integridad de los ciudadanos.






Xalapa

Explosión deja como saldo 6 lesionados en Calcahualco

Explosión deja como saldo 6 lesionados en Calcahualco
Por: Irving Mávil
Xalapa
05-05-2025

El pasado fin de semana se reportó una explosión al interior de una vivienda en la localidad de Excola, ubicada en el municipio de Calcahualco, hecho que dejó como saldo seis personas lesionadas de gravedad, entre estas dos menores de edad.

De acuerdo con los informes generados en el lugar del siniestro, indican que el mismo habría sido provocado por una acumulación de gas, derivada de una fuga en un cilindro que se encontraba al dentro de la casa afectada, el cual tras su estallido generó un conato de incendio.

El hecho generó que de inmediato los vecinos de la zona solicitaron ayuda a los servicios de emergencia, quienes a su arribo se encargaron de atender a los lesionados, mismos que fueron trasladados hasta un hospital, donde su estado de salud se reporta como grave.

Luego de este incidente, las autoridades locales emitieron un exhorto a la ciudadanía en general para que revisen que sus instalaciones de gas, así como su cilindros, además de evitar que estos se encuentren en el interior de los hogares.



Xalapa

Sujetos se disfrazaron de criminales en carnaval de Tuzamapan

Sujetos se disfrazaron de criminales en carnaval de Tuzamapan
Por: Irving Mávil
Xalapa
05-05-2025

El pasado fin de semana dieron inicio las actividades del carnaval de Tuzamapan, localidad ubicada en el pueblo mágico de Coatepec, lugar en donde varios sujetos generaron controversia al asistir al primer desfile y quema del mal humor disfrazados como integrantes de un grupo criminal.

Y es que tal como se difundió en redes sociales, entre 30 y 40 personas, simularon vestir con ropa y equipo táctico, desde la ropa hasta los accesorios tales como, chalecos, radios y armamento, en donde también dejaban ver las siglas o parches del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Ante esta situación el evento corrió el riesgo de ser cancelado, ya que los organizadores señalaron que el objetivo del mismo no guarda relación alguna con actividades ilícitas, motivo por el cual exhortaron a los asistentes a desistir de utilizar cualquier disfraz o vestimenta que aludiera a dicha organización. Luego de esta advertencia aunque sí se contó con participación de personas que simulaban llevar armas de fuego, estas ya no se "relacionaban" con delincuentes.

Cabe mencionar que en el año 2019 un grupo de vendedores de limón fue agredido con armas de fuego, justo en la entrada de esta localidad, cobrando la vida de cuatro personas y marcando profundamente a los pobladores.




Más de Meganoticias