El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, lanzó en redes sociales un video donde niega las acusaciones de una nota periodística donde se asegura que el exmandatario es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El exgobernador sostiene que no es titular de cuentas en Alemania, Suiza, Argentina o Emiratos Árabes Unidos.
"Ninguna autoridad nos ha notificado de manera formal de dichas investigaciones, quiero negar pública y categóricamente que yo tenga algo que ver con lo que ahí se menciona, yo no tengo cuentas ni en Alemania, ni en Suiza, ni en Argentina ni en Emiratos Árabes Unidos, es totalmente falso, ridículo, eso jamás ha existido ni existe, ni de forma directa, ni indirecta", expresó Rodrigo Medina.
"Tampoco he constituido una serie de empresas, para beneficiarme o triangular miles de millones de pesos a mi favor y por lo que hace a la autocompra de un terreno propiedad de mi familia, debo decirles que ese terreno efectivamente se compró en 1988 y con propiedad de la cual yo formaba parte hace más de 30 años cuando evidentemente yo no era ni funcionario público ni gobernador", también argumentó.
Medina señaló que ha sido objeto de "persecuciones políticas" y que la fiscalía anticorrupción lo ha investigado de manera exhaustiva a su persona y a su patrimonio.
Mensaje a la gente de Nuevo León parte 1 pic.twitter.com/2TeEy1LVMi
? Rodrigo Medina (@RodrigoMedina) April 14, 2021
"Siempre he dado la cara, siempre ha acudido a todos los llamados de la autoridad porque no tengo nada que esconder y al final los tribunales me dieron la razón", finaliza.
La última vez que el priista apareció en público fue en la audiencia realizada en enero de 2017 cuando un juez ordenó prisión preventiva en su contra, pero salió al siguiente día.
Tras el escándalo mediático, Medina se alejó de la escena política y también abandonó sus redes sociales, mismas que activó ayer para publicar el video donde se deslinda de los señalamientos.
Mensaje a la gente de Nuevo León parte 2 pic.twitter.com/pXHxfUqCB3
? Rodrigo Medina (@RodrigoMedina) April 14, 2021
Cientos de armas de fuego aseguradas y 746 detenidos son los resultados hasta este lunes 24 de febrero de la "Operación Frontera Norte", estrategia implementada desde el pasado 5 de febrero por la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en los seis estados fronterizos con Estados Unidos
En total se han asegurado:
El Gabinete de Seguridad habló sobre del operativo realizado los días 21, 22 y 23 de este mes: los resultados incluyen aseguramientos de droga, neutralización de laboratorios clandestinos y otras acciones en los estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
Luego de un cateo a un domicilio del municipio de Coatzacoalcos, encabezado por elementos de la SEDENA en coordinación con diversas corporaciones de seguridad, los uniformados lograron el aseguramiento de un importante armamento en el sitio.
Dicha revisión tuvo lugar en una vivienda de la colonia Puerto Esmeralda, misma que sería propiedad de un presunto jefe de plaza en Minatitlán, identificado como Edgar Alberto "N", quien al día de hoy se encuentra hospitalizado tras haber sido víctima de una agresión armada el pasado viernes.
Al interior del lugar se encontraron más de 600 bolsas con polvo blanco con características similares a las del cristal, 178 con cocaína, mil 310 cartuchos útiles, cargadores balísticos, granadas de mano, diversas armas de fuego, equipo táctico, tarjetas bancarias, teléfonos celulares e identificaciones.
De acuerdo con los informes a Edgar Alberto "N", alias "El Homerito" o "El 10", se le vincula con la desaparición de una comerciante en el municipio de Minatitlán, la cual fue localizada sin vida en días pasados.
El ayuntamiento de Xalapa realizará la rehabilitación de diversas avenidas de la capital del estado, así lo anunció el alcalde Alberto Islas, destacando la intervención a vialidades como Rébsamen, Araucarias, 20 de noviembre y Murillo Vidal.
Indicó que en el caso de Rébsamen y Araucarias, ambos trabajos incluirán mejorana a la red de agua entubada, drenaje sanitario, pluvial y alumbrado público; mientras que en 20 de noviembre y Murillo Vidal, las labores irán enfocadas a la sustitución de losas dañadas.
Por otra parte recalcó que se construirá una nueva celda en el Relleno Sanitario de Xalapa, esto con el objetivo de ampliar su capacidad para la recepción de desechos sólidos, para que estos puedan seguir siendo tratados de forma adecuada.