Buscar
25 de Abril del 2025

Turismo

Semana Santa, ¿cómo pasar tus vacaciones en paz?

Con sus playas, dunas, ríos y montañas, la entidad veracruzana representa un imán para el turismo de todo el país, sin embargo, cada atractivo natural implica un riesgo no previsto para los visitantes poco precavidos.


TURISMO EN VERACRUZ 

2024

12 MILLONES DE TURISTAS

DERRAMA: 27 MIL MDP


PRINCIPALES MERCADOS:

  • CIUDAD DE MÉXICO
  • ESTADO DE MÉXICO
  • PUEBLA
  • TLAXCALA
  • NUEVO LEÓN
  • TAMAULIPAS

FUENTE: SECRETARÍA DE TURISMO 


De acuerdo con la Secretaría de Salud, Veracruz es la entidad del país con la mayor mortalidad de ahogamientos en la población adulta con 9.11 por ciento aunque en el caso de los adultos mayores, esta cifra aumenta a un 9.3 por ciento.


Por lo anterior, Gobierno del Estado alista su operativo de atención a los turistas por el asueto de Pascua y este incluirá con el reparto de información y la señalización de los puntos de riesgo. Al respecto, la Gobernadora Rocío Nahle anunció que habrá 8 puntos de playa bajo la vigilancia de las fuerzas policiacas.

"Son 8 puntos de playas, ya tenemos las rutas de todos los accesos al estado donde Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad vamos a tener patrullas, patrullaje" dijo.

Para disfrutar de unas vacaciones en paz, las precauciones comienzan desde antes de salir de casa, con la revisión de las luces, frenos y llantas. 

Aparte de las botanas y la hielera, recuerde llevar siempre consigo una cuerda y un botiquín de primeros auxilios.


XALAPA

  • MÓDULOS DE PROTECCIÓN CIVIL
  • MONUMENTO A GUÍZAR Y VALENCIA
  • EL CASTILLO
  • VELÓDROMO
  • FACULTAD DE MEDICINA
  • CAMPO 21 DE MARZO
  • PUENTE HEBERTO CASTILLO

FUENTE: PC MUNICIPAL


En río, alberca o mar, la principal recomendación es no entrar al agua inmediatamente después de comer y mucho menos, bajo el influjo de bebidas alcohólicas.

Y como recomienda Enrique Fonseca, si ve a alguien en riesgo, llame a los servicios de emergencia.

"Si alguien está en peligro de ahogamiento hay que avisar inmediatamente a los grupos de respuesta en el caso de la zona de balnearios estamos recomendando que haya salvavidas" pidió.

Para disfrutar una Semana Santa en calma, el Escuadrón Nacional de Rescate recomienda no acercarse a escolleras y bocanas del río; además, el riesgo no solo persiste en los cuerpos de agua.

De acuerdo con el Comandante Vicente Leyva del Escuadrón, hay riesgo incluso para los que practican senderismo. 

"Hemos tenido avisos, hasta de 20 a 30 avisos de personas extraviadas en las zonas como es el Volcancillo, la zona de Xico, zonas en donde la gente sale mucho a caminar y no toma las medidas pertinentes, no lleva un radiocomunicador" 


XALAPA

OPERATIVO SEMANA SANTA 2025

107 VEHÍCULOS

PERSONAL OPERATIVO

598 ELEMENTOS


  • PC MUNICIPAL
  • POLICÍA MUNICIPAL
  • BOMBEROS

FUENTE: PC MUNICIPAL


Y sobre todo, recuerde que el rescate de una persona ahogada en el mar puede demorar de dos horas a dos días. Evite ser parte de la estadística.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias