Con la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), la Fundación Harp Helú construirá en la entidad uno de los mejores estadios de beisbol del mundo y del siglo XXI.
El nuevo estadio "Guerreros UABJO" tendrá una capacidad para 8 mil espectadores y un estacionamiento subterráneo para 500 vehículos, único en su infraestructura en beneficio de la sociedad oaxaqueña.
Al respecto, el presidente vitalicio de la Fundación, Alfredo Harp Helú, destacó que Oaxaca es uno de los grandes protagonistas en béisbol y por ello se merece tener uno de los mejores estadios deportivos.
Mientras, el rector de la UABJO, Cristian Carreño López, agradeció esta colaboración con la Fundación y destacó que esta obra es una muestra de que se puede trabajar en equipo para poder avanzar.
El filántropo Harp Helú, precisó que el estadio quedaría en el mismo lugar y se empezaría a construir en donde está el estacionamiento, con una fecha de conclusión en 2026.
América Yamileth Sánchez de 20 años cadete de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, Alvarado, originaria de Xalapa Veracruz, es una de las dos cadetes que lamentablemente perdieron la vida la noche de este sábado en Nueva York luego de que el Buque escuela Cuauhtémoc se estrellara en el puente de Brooklyn.
De acuerdo con información de las autoridades, el siniestro ocurrió cuando el velero de instrucción, que tiene tres mástiles de 147 pies, colisionó con la parte baja del puente, cuya altura libre es de 135 pies, En ese momento varios tripulantes realizaban labores sobre las astas, lo que amplificó las consecuencias del choque.
A través de sus redes sociales la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, manifestó su disposición para brindar apoyo a los familiares que lo requieran.
La joven cadete cumpliría 21 años el próximo mes de Junio.
En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) ejecutó los simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y del Sistema de Cómputos (SICOM).
En reunión de trabajo de las Comisiones Unidas, Permanente de Capacitación y Organización Electoral, presidida por el Consejero Electoral, Fernando García Ramos, e integrada por las consejeras electorales, Mabel Aseret Hernández Meneses y María Fernanda Sánchez Rubio; junto con Comisión Temporal del PREP, presidida por el Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón, e integrada por la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales y el Consejero Electoral, Fernando García Ramos, se dio seguimiento a las actividades programadas.
De igual forma, se contó con la supervisión del personal del Instituto Nacional Electoral (INE); del Ente Auditor acudió un representante de la FES Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); así como integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP).
En cuanto a la ejecución del segundo simulacro del PREP se realizaron todas las fases del Proceso Técnico Operativo, como son: toma fotográfica con PREP Casilla, acopio, digitalización de las Actas PREP en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos mediante escáner y dispositivo móvil, así como la captura, verificación, cotejo, publicación y empaquetado de Actas.
Como parte de las actividades, en el Centro de Captura y Verificación (CCV) central, así como en el secundario, se provocó el corte del enlace principal de internet para habilitar el funcionamiento del enlace de respaldo; así como, un corte en el suministro de la energía eléctrica para poner en funcionamiento la planta alterna de energía, en el CCV central.
Después, integrantes del Consejo General del OPLE Veracruz y representaciones partidistas se trasladaron al Consejo Municipal de Emiliano Zapata, donde se realizó el mismo procedimiento de corte de luz durante 10 minutos, para probar el funcionamiento de la planta de energía.
Cabe destacar que, los cortes de energía e internet también se realizaron en los 212 centros PREP en cada una de las demarcaciones, esto para comprobar las herramientas de respaldo del día de la Jornada Electoral.
A través de redes sociales, la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, lamentó el fallecimiento de la cadete xalapeña, América Yamileth Sánchez, quién formaba parte de los estudiantes de Marina a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc, que se estrelló contra el puente Brooklyn en Estados Unidos.
"Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia. Mi reconocimiento a la @SEMAR_mx y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados. Veracruz está con ustedes", posteo la mandataria.
América Yamileth cumpliría 21 años en el próximo mes de junio y era estudiante de la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz, ubicada en la localidad de Antón Lizardo en Alvarado.
De acuerdo con el reporte oficial actualizado 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 11 fueron diagnosticados como delicados y nueve estables.
Lamentablemente dos de los tripulantes que estaban graves fallecieron a causa de las lesiones, entre ellos la joven xalapeña.