Buscar
19 de Abril del 2025
Educación

Amenaza Spauaz con parar labores este lunes 27

Amenaza Spauaz con parar labores este lunes 27

ZACATECAS, ZAC Por acuerdo unánime de los agremiados del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) que acudieron a la reunión del comité de huelga este  lunes 27 habrá un paro de labores en la Máxima Casa de Estudios.

La causa, el rector Rubén Ibarra Reyes no hace públicas las audiencias.

Durante la discusión de los 17 punto respondidos del pliego petitorio ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, los docentes se dijeron inconformes con el "discurso repetitivo" de Ibarra Reyes de que " no se debe nada", "ya todo está pagado" y "son cuestiones políticas".

Lamentaron que no haya claridad en los adeudos históricos que se tiene con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) así como la forma en la que a este se le está pagando.

Fue la secretaria General de este sindicato, Jenifer González Arenas quien acusó a rectoría de estar pagando como personas activas en nómina a maestros y maestras que ya están finados.

"Son respuestas evasivas, todas quedan a medias.. en la única en el que no hubo mayor conflicto fue en reconocer la titular del sindicato como titular del contrato de ahí no dan ni una sola respuesta concreta", dijo la líder sindical.

Además hizo públicos una serie de documentos firmados por el gobernador del Estado, David Monreal Ávila; el titular de la secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo Olivares Sánchez; Oscar Ortega Cortez, director de subsidio a Universidades; Eduardo Rosas González, director de Fortalecimiento Institucional y Carmen Rodríguez Armenta, directora General de Educación superior Universitaria e Intercultural.

En las 11 paginas se establece el compromiso de incorporar en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) condiciones distintas para los trabajadores de nuevo ingreso, para que cuenten con las prestaciones del convenio de apoyo financiero, considerando como obligatorias las de 2016 y 2025.

Además se realizará una auditoría externa para identificar pagos, bonos autorizados o fuera del contrato colectivo de trabajo, prestaciones y plazas no autorizadas para personal administrativo y académico; mandos medios y superiores así como adeudos derivados del Impuesto Sobre Nómina (ISN) e Impuestos Sobre la Renta (ISR).

Se deja claro que ningún servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su función mayor a lo establecido para el presidente de la República.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias