Buscar
18 de Abril del 2025

DD. HH.

Antidoping en alcoholímetros a partir del 15 de abril

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
08-04-2025

El Ayuntamiento de Torreón anunció que, a partir del 15 de abril, los operativos de alcoholímetro incluirán pruebas antidoping a los conductores, con el objetivo de prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de sustancias ilícitas.

De acuerdo con las autoridades, esta medida no busca fines recaudatorios, sino desalentar el consumo de drogas al volante. Martha Rodríguez, directora del Centro de Justicia Municipal de Torreón, explicó que las pruebas se aplicarán principalmente a conductores que participen en accidentes o que presenten signos evidentes de haber consumido estupefacientes.

"Yo creo que, lejos de atender una situación de que si es inconstitucional o no, si tengo que pedir una orden de un juez, tiene que verse más bien la parte preventiva, porque a final de cuentas es un problema que nos importa a todos como sociedad", señaló Rodríguez.

Según la funcionaria, será necesario que el conductor otorgue su consentimiento por escrito para la aplicación del antidoping. Además, estas pruebas deberán estar supervisadas por especialistas en Derechos Humanos para garantizar el respeto a las garantías individuales.

Las sanciones económicas por dar positivo serán equivalentes a las que se aplican por conducir en estado de ebriedad, es decir, multas que van de $4,525.60 a $6,788.40 pesos.

No obstante, aunque la directora del Centro de Justicia afirma que las pruebas serán voluntarias, esta "voluntariedad" resulta relativa, ya que, ante la negativa de realizarse la prueba de alcoholemia, por ejemplo, las sanciones pueden ascender hasta los $13,000 pesos, de acuerdo con el reglamento vigente.

Ciudadanía manifiesta apoyo

La iniciativa ha generado algunas opiniones favorables entre la ciudadanía, quienes consideran que es una medida necesaria ante el incremento de accidentes viales.

"Es una medida hábil para preservar la seguridad, pero pienso que no va a ser tan benéfico si no se notifica previamente a las personas. Tiene que haber una notificación desde antes para, en vez de castigarlas, evitarlo", opinó Ricardo Manríquez, estudiante.

"Ya era necesario, últimamente ha habido muchos accidentes debido a esto. Tal vez una de las causas sea el alcohol, tal vez es una medida que pueda llegar a ser efectiva", expresó Juan Carlos.

"Yo creo que está correcto hacerlo, porque el abuso de sustancias puede ser nocivo para la salud y no se vale arriesgar la vida de otros por culpa de alguien", agregó José Juan Delgado, también estudiante.

"Últimamente hay un fenómeno que a diario está habiendo muchos accidentes, ocasionando muchos problemas, incluso en la sociedad. Me parece una estrategia fundamental para tener una sociedad más precavida", opinó Ángel Saúl Villanueva.

Sin embargo, también hay voces que perciben una estrategia más de recaudación que como una verdadera política de prevención. Además, advierten que las campañas preventivas del municipio han sido insuficientes para reducir el consumo de drogas y alcohol entre la población.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias