Buscar
18 de Abril del 2025
Salud

Falta de medicina impulsa búsqueda de alternativas como tratamientos homeopáticos

Falta de medicina impulsa búsqueda de alternativas como tratamientos homeopáticos
  • Homeopatía, refugio ante el desabasto crónico.
  • Falta de acceso a la salud pública incrementa tratamientos alternativos.

Por: Luis González 

La falta de surtimiento efectivo de recetas médicas en Zacatecas ha obligado a muchas personas, especialmente quienes viven con enfermedades crónicas, a recurrir a alternativas como la medicina homeopática. Aunque este enfoque no sustituye a la medicina tradicional, cada vez son más quienes optan por ella ante la imposibilidad de acceder a sus tratamientos convencionales.

David Rodríguez, experto homeopata comenta: "Tratar las enfermedades con algo similar, con algún tratamiento homeopático que sea similar a la enfermedad a base de tratamientos homeopáticos (...) a base de diluciones o potencias que se utilizan referente a un medicamento."

Aunque Zacatecas no cuenta con datos previos, Cero Desabasto informó que en 2022 el total de recetas no surtidas efectivamente en la entidad fueron 163 mil 061, y para 2023 la cantidad subió a 239 mil 190, por lo que aunque la cantidad de recetas negadas disminuyó, persiste la presencia de recetas que son surtidas parcialmente teniendo un porcentaje de surtimiento del 75.9 por ciento para 2023.

Jessica Carlos Félix, química farmacéutica bióloga, refiere al respecto: "El desabasto de medicamentos en el país ha orillado a las personas a buscar otras alternativas, totalmente estoy de acuerdo con esa parte ."

Las enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y las del corazón requieren tratamientos constantes. La imposibilidad de acceder a medicamentos ha abierto camino a otros métodos, como la homeopatía, que busca tratar al paciente de forma integral considerando síntomas, emociones y contexto.

Las enfermedades crónicas más comunes son la diabetes mellitus, obesidad, cánceres, enfermedad pulmonar y del corazón así como la bronquitis crónica y asma; Tan sólo de estas 6 afecciones se registraron poco más de 5 mil muertes en Zacatecas en 2023 siendo las enfermedades del corazón las que tienen la mayoría de estas muertes.

David Rodríguez, destaca: "Está lo que es órgano-terapéutico, se sacan los órganos de animales y se hacen por medio que lo haga un químico, te saca las propiedades de ese órgano, y esos órganos se utilizan para problemas renales por ejemplo."

En Zacatecas solamente 2 de cada 10 personas (20.28%) no tiene acceso a servicios de salud, lo cual convierte a una gran parte de la población en gente vulnerable, por lo que la química Jessica Marcela explica: "A veces nos olvidamos de toda la población que no cuenta con ninguna seguridad social y que obviamente las opciones que ellos tienen son esas, las opciones que ellos tienen es ir con el curandero, ir con el del chakra, con el homeópata."

La homeopatía funciona bajo dos principios fundamentales: el de las altas diluciones y el de que lo similar cura lo similar. Así, sustancias altamente diluidas que en grandes cantidades causarían síntomas, pueden aliviar esos mismos síntomas en pequeñas dosis.

Sin embargo, la comunidad científica cuestiona su eficacia, pues estos tratamientos no contienen principios activos como los fármacos convencionales.

"Los medicamentos que tú tomas son específicos, contienen sustancias activas o moléculas específicas que van a actuar en tu organismo de manera bien específica y en la homeopatía no pasa eso", añadió la química farmacéutica.

Frente a las deficiencias del sistema público de salud, la homeopatía se convierte en una salida para quienes no encuentran respuesta en la medicina tradicional, sin embargo, la falta de información puede orillar a muchas personas a terminar en lugares poco regulados sin importar los riesgos y con la única esperanza de aliviar sus malestares.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias