Buscar
19 de Abril del 2025

Salud

Salud mental en hombres: una crisis silenciosa en Zacatecas

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
18-03-2025
  • Sólo 3 de cada 10 hombres buscan ayuda psicológica 
  • 4 de cada 5 personas que se quitan la vida son hombres

Zacatecas,zac.- Zacatecas enfrenta una problemática alarmante en la salud mental de los hombres. Datos de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) revelan que, por cada cinco personas que cometen suicidio, cuatro son hombres. Además, siete de cada 10 personas que buscan tratamiento por adicciones son varones. Sin embargo, solo tres de cada 10 hombres acuden a solicitar apoyo psicológico en la SSZ, lo que refleja una resistencia cultural a pedir ayuda.

Carlos Alberto García Chávez, jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones, señala que persiste un estigma social: "Muchos hombres consideran que pedir ayuda es sinónimo de vulnerabilidad, lo que dificulta su acceso a servicios de salud mental".

Zacatecas ocupa el noveno lugar nacional en tasa de suicidios, con 7.1 muertes por autolesiones por cada 100 mil habitantes, cifra superior a la media nacional de 6.8, según el INEGI. Los adolescentes son el grupo más vulnerable, con el 80% de los casos en hombres de 10 a 19 años.

Espacios seguros

Ante esta situación, iniciativas como "El Círculo de Hombres", impulsado en el centro cultural y comunitario de La Policlínica, buscan crear espacios seguros para el diálogo y la expresión emocional. Bruno Esquivel, fundador del proyecto, explica: "Muchos hombres se refugian en sustancias o actividades de riesgo, lo que está ligado a las altas cifras de violencia, donde tanto víctimas como victimarios son principalmente hombres".

Esta iniciativa que tiene un año en funcionamiento, ha ayudado a decenas de jóvenes y adultos a encontrar un espacio seguro donde pueden expresar sus problemas y emociones sin el temor de ser juzgados.

El proyecto de "Circulo de Hombres" inició luego de que un estudiante de medicina de la UAZ, se quitará la vida, un año antes el joven había acudido a un espacio cultural a leer poesía; Bruno Esquivel recuerda que la noticia le impactó tanto que decidió investigar respecto de espacios seguros y crear uno.


En Zacatecas existen siete centros comunitarios de salud mental y adicciones, además de dos centros integrales que ofrecen apoyo psicológico gratuito. Para acceder a estos servicios, se puede llamar a la Línea de la Vida al 800-911-2000.

Expertos coinciden en que romper el estigma en torno a la salud mental de los hombres no solo salvará vidas, sino que también contribuirá a construir una sociedad más consciente y empática.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias