Zacatecas, Zac. Aunque Zacatecas cuenta con un buen número de investigadores y científicos enfocados mayormente en la física, ingenierías, química y educación, incluso por encima de la media nacional; muchos de estos y sus proyectos no son tomados en cuenta por las instancias gubernamentales, y además, no todos logran enlistarse en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNI).
"El gobierno que tenemos acá en Zacatecas no es sensible al uso de la ciencia para tomar decisiones, entonces no demandan de nuestros servicios, a veces incluso se molestan en las cosas que nosotros hacemos". Miguel Moctezuma, docente investigador de la UAZ
"Claro que les estamos haciendo caso (...) apoyamos con más de 5 millones, la propia Universidad (Autónoma de Zacatecas), apoyó con menos de un millón, nosotros con mil por ciento más" informó Hamurabi Gamboa, Director del Cozcyt
De acuerdo a datos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), esta institución tiene 494 miembros inscritos en el SNII, sin embargo sólo 15 investigaciones científicas han sido financiadas, es decir únicamente el 3 por ciento ha sido apoyado. La entidad zacatecana no ha crecido en este ámbito, comparado con entidades como Aguascalientes o San Luis Potosí, según el doctor investigador Miguel Moctezuma Longoria.
CIENTÍFICOS E INVESTIGADORES UAZ
MIEMBROS SNI 500
PROYECTOS FINANCIADOS 15 (3%)
AGUASCALIENTES
SAN LUIS POTOSÍ
FUENTE: UAZ
"Tenemos funcionarios que no saben nada de investigación, nosotros tenemos funcionarios que nunca han dado clases en posgrados, o funcionarios que no tienen grados de doctorados". señaló Miguel Moctezuma, docente investigador de la UAZ
El Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), registró un aumento de investigadores de 2021 a la fecha, al pasar de 330 a 500, es decir, se tienen actualmente 28 científicos por cada 100 mil habitantes, superando la media nacional de 22, y a entidades como Coahuila, Durango y Tamaulipas.
INCREMENTAN INVESTIGADORES
DE 2021 A 2024
330 A 500
28 CIENTÍFICOS POR CADA 100 MIL HABITANTES
MEDIA NACIONAL 22
DURANGO
TAMAULIPAS
COAHUILA
FUENTE: COZCYT
"Cuando tu publicas haces de conocimiento a la comunidad tanto científica como civil, entonces ahí es el quehacer del día en lo personal, en lo organizacional, de leer, de distribuirse, de formarse y tener mejores herramientas para atender las problemáticas". informó Hamurabi Gamboa, Director del Cozcyt
El diagnóstico realizado en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 reveló que históricamente, México ha destinado menos del 0.5% del PIB a la ciencia, frente al promedio del 2.4 por ciento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es decir 1.9 por ciento menos.
PRESUPUESTO PARA LA CIENCIA
MÉXICO 0.5% DEL PIB
OCDE 2.4
-1.9%
FUENTE: PLAN DE DESARROLLO 2022-2027
En términos de presupuesto, la asignación propuesta en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado 2024, para el Cozcyt es de 40 millones 400 mil pesos, que representa apenas el .10 por ciento de los 38 mil 671 millones de pesos.
ZACATECAS
ASIGNADO A COZCYT 2024 40.4 MDP
PORCENTAJE .10%
PRESUPUESTO ESTATAL
38 MIL 671 MILLONES DE PESOS
FUENTE: CONGRESO DEL ESTADO
Según datos de la OCDE, por cada mil personas empleadas en México, 1.24 personas son investigadores. El promedio para los países del organismo internacional, en el que nuestro país es integrante, es de 9.11, los territorios con más científicos son Corea del Sur, Finlandia y Noruega, con más de 16 expertos por cada mil empleados.
ENRIQUE ESTRADA, ZAC. Un trágico accidente ocurrió la mañana de este domingo durante el Primer Festival del Globo, enmarcado en la Feria Regional Enrique Estrada 2025, cuando un globo aerostático se incendió en pleno vuelo, provocando la muerte del piloto.
Los hechos se registraron poco después de las 8:00 horas, frente a decenas de asistentes que se encontraban reunidos para disfrutar del evento. De forma repentina, la canasta del globo comenzó a incendiarse. En videos que circulan en redes sociales se observa al tripulante intentando evitar las llamas colgado de una cuerda, hasta que cayó desde una gran altura. El impacto le provocó la muerte casi de manera instantánea.
Tras el accidente, elementos de emergencia acudieron al lugar, que fue posteriormente desalojado. Las autoridades municipales informaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se encargarán de realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
Rodrigo Reyes Murgüeza, secretario General de Gobierno, confirmó el fallecimiento a través de sus redes sociales, y exhortó a los ayuntamientos a reforzar los mecanismos de verificación de seguridad durante sus festividades para prevenir riesgos como el ocurrido.
Zacatecas, Zac. Rubén Ibarra Reyes, actual rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas fue detenido la noche del pasado viernes por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas por ser señalado por el delito de violación equiparada.
Este sábado 10 de mayo el abogado defensor, Darío Gamón informó que se realizará una audiencia en donde se definirá la situación legal del acusado. Hasta el momento se ha confirmado el proceso por la agresión a una menor de edad y que Rubén "N" seguirá este proceso en audiencia privada.
Por medio de un video difundido en redes sociales, el Secretario General interino de la UAZ, Armando Flores de la Torre señaló que este procedimiento legal que lleva el actual rector es "personal" y no tiene nada que ver con la Universidad, esperando así las medidas que aplique la autoridad.
Siendo así, Flores de la Torre asumiría la rectoría mientras el Consejo Universitario se reúne y determine las acciones a seguir.
Vale destacar que actualmente se realiza el proceso de renovación de la rectoría de la UAZ y este sábado 10 de mayo inician las votaciones para la elección.