ZACATECAS, ZAC Por el no pago de 3 millones 2000 mil pesos que corresponden a las Medidas del Bienestar y el incremento salarial, maestros de más de 70 planteles del estado se manifestaron en las instalaciones de la secretaría de Educación hasta que les paguen.
Fue hasta después de las 17:00 horas que se acordó solo pagarles un bono para maestros y resolver el depósito de la millonaria deuda hasta el 17 febrero; por lo que el paro de labores se levanta y las actividades en la dependencia e instituciones educativas regresa a la normalidad
No obstante, durante la manifestación hecha en las primeras horas de este jueves expresaron su inconformidad por ser tratados de manera diferente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytez) y Colegio de Bachilleres (Cobaez) .
"Dejamos muy en claro que no queremos afectar a terceros porque venimos de comunidades muy lejanas como las de los municipios de Mazapil, Concepción del Oro, Pinos, Mazapil y Loreto", argumentaron los docentes haciendo referencia su vez a los más de 3 mil alumnos que están sin clases.
Ya que hay el compromiso de pagarle a todos los subsistemas educativos el próximo 14 de febrero, los maestros de telebachillerato, argumentaron que así les habían dicho desde las secretarías de Finanzas (Sefin) y de Educación (Seduzac) desde el año pasado y no les han pagado lo correspondiente.
"Esas acciones nos dicen mucho, aquí estamos para obtener un derecho laboral que merecemos", dijeron.
A la demanda se suma la certeza jurídica, es decir que sean basificados y que sus quincenas no se sigan depositando hasta con cinco días de retraso siendo esta última una "grave afectación".
También, evidenciaron que el Tribunal de Justicia Laboral de Justicia Laboral Burocrática les "extravió" el documento para validar la creación del Sindicato Único de Trabajadores de Telebachillerato.