El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó este miércoles la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, quien aspira a ser magistrado en materia laboral en el Tercer Circuito del estado de Jalisco.
La decisión ha causado polémica, ya que Wong ha sido señalado por supuestos vínculos con la Iglesia de la Luz del Mundo y por haber defendido públicamente a su exlíder, Naasón Joaquín García, condenado por abuso sexual infantil en Estados Unidos.
Con cuatro votos a favor y uno razonado, emitido por la magistrada Janine Otálora, la Sala Superior del TEPJF determinó que la condición de ministro de culto no es motivo suficiente para descalificar a un aspirante judicial mediante el procedimiento especial sancionador. La mayoría de los magistrados (Mónica Soto, Felipe de la Mata, Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez) respaldaron el proyecto que confirmó la validez de la candidatura de Wong.
"El hecho de que el candidato supuestamente haya sido ministro de culto no constituye, por sí mismo, una infracción que pueda ser sancionada en este procedimiento", establece el resolutivo aprobado en sesión pública. Con ello, el Tribunal descartó que existan elementos legales para impedir su participación en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.
Wong fue denunciado por víctimas de Naasón Joaquín García y por la organización civil Desensorxs, quienes afirmaron que el aspirante fungió como ministro de culto y participó en una charla sobre "estrategias de evangelización" organizada por la Iglesia de la Luz del Mundo.
Además, acusaron que su presunta cercanía con el líder religioso cuestiona su "buena reputación", un requisito indispensable para ocupar un cargo judicial según la legislación vigente.
Pese a las acusaciones, Wong ha declarado en redes sociales y entrevistas recientes que no tiene relación con Naasón Joaquín y que se deslinda de su figura. Este distanciamiento se hizo público tras el inicio de la etapa de campañas judiciales, en un intento por suavizar el impacto de las denuncias.
La denuncia contra Wong fue presentada el pasado 26 de marzo y fue declarada improcedente por la Sala del TEPJF a inicios de abril. El Tribunal argumentó que no se acreditaron las condiciones necesarias para impedir su postulación bajo los mecanismos legales establecidos.
Además de Wong, hay otras tres candidaturas que han sido impugnadas por supuestos vínculos con la iglesia: Madián Sinaí Menchaca Sierra y Betzabeth Almazán Morales, aspirantes a juezas de distrito en Jalisco, y Cinthia Teniente Mendoza, candidata a magistrada de circuito en Guanajuato. Todas ellas fueron señaladas por haber defendido a Joaquín García en algún momento.
La Luz del Mundo es una iglesia cristiana no trinitaria fundada en 1926 en Guadalajara. Su actual líder, Naasón Joaquín García, fue detenido en 2019 y condenado en 2023 a casi 17 años de prisión en California por delitos sexuales, aunque sigue enfrentando más cargos tanto en Estados Unidos como en México. Pese a su encarcelamiento, continúa siendo reconocido por sus seguidores como "el apóstol de Jesucristo".