La noche del miércoles 55 adultos mayores del programa "Latidos Piedadenses" salieron hacia el aeropuerto de la ciudad de Guadalajara para tomar un vuelo y poder encontrarse este jueves con sus seres queridos, hijos migrantes que tienen hasta 25 años de no ver a sus padres. por lo que las personas que se prepararon con mucho tiempo ahora muestran rostros de emoción, ilusionados por volver a estar con sus hijos que tuvieron que migrar buscando una mejor calidad de vida.
Por su parte el presidente municipal, señaló que este programa funciona desde hace varias administraciones y pretende volver a reunir familias, sin importar el estatus legal de quienes están en el vecino país del norte, pues lo relevante es lograr que las familias puedan volver a estar unidas, por ello el programa está abierto a adultos mayores de 60 años.
Con las recientes declaraciones que se han vertido por parte del presidente Trump, existe incertidumbre sobre la continuidad de este programa, dado que aún no se sabe si el nuevo encargado de la Embajada de Estados unidos en México, para seguir abriendo la puerta y permitir que las familias puedan volver a estar unidas.
Mientras no se diga lo contrario, la ventanilla de este programa continúa abierta en las oficinas de vinculación internacional de La Piedad