Buscar
04 de Abril del 2025

Salud

¿Acostumbras hablar solo?

Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
12-02-2025

¿Te has encontrado alguna vez hablando solo? ¿Ensayas conversaciones? ¿Te has llegado a animar en voz alta cuando estás a punto de hacer algo? No te sientas solo, es más común de lo que crees el tener conversaciones solo, se han hecho algunos estudios de este tipo de situaciones.

Verbalizar nuestros problemas nos puede ayudar a resolverlos, el profesor de la universidad de Wisconsin-Madison, Gary Lupyan descubrió que los participantes que decían en voz alta lo que buscaban en una serie de fotos podrían localizar los objetos deseados más rápidamente.

Leer notas o listas de tareas en voz alta son una manera de fortalecer la memoria, al transformar la información visual en estimulación auditiva, el cerebro consolida la información de manera más eficiente y facilita su memorización, además de que te ayuda a organizar tus ideas de manera más estructurada.

El profesor Ethan Kross, profesor de psicología en la Universidad de Michigan, demostró que utilizar la segunda y tercera persona en nuestra autocomplacencia puede reducir la ansiedad y mejorar nuestro rendimiento frente a desafíos, como ejemplo sería decirnos la frase "¡Puedes hacerlo!"

Para las personas que se sienten abrumadas por un bombardeo de pensamientos negativos, hablar en voz alta consigo mismos puede servir como estrategia de regulación.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias