Con la llegada de las altas temperaturas en esta temporada, el cuerpo humano se ve expuesto a serios riesgos si no se toman las precauciones necesarias. Uno de los principales peligros asociados a estas condiciones extremas es el golpe de calor, una afección que ocurre cuando el cuerpo no es capaz de regular su temperatura interna de manera adecuada, lo que puede llevar a deshidratación, daño cerebral o incluso la muerte si no se atiende de manera oportuna.
El Dr. Ibarra, jefe de la jurisdicción sanitaria 06, destacó la importancia de seguir ciertas recomendaciones para evitar complicaciones de salud. Según el experto, es fundamental mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, y usar ropa ligera y de colores claros para facilitar la regulación térmica del cuerpo. Este tipo de precauciones son especialmente cruciales para quienes desempeñan actividades al aire libre y deben permanecer muchas horas bajo el sol, como trabajadores de la construcción o aquellos que realizan labores agrícolas.
Seguir estas recomendaciones podría evitar que la persona sufra un golpe de calor, que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta y no puede regular su temperatura. Esto sucede cuando la temperatura corporal supera los 40°C debido a la exposición prolongada al calor y la deshidratación.
Además, el Dr. Ibarra hizo un llamado de atención a los sectores más vulnerables, como los niños y los adultos mayores. Estos grupos tienen un mayor riesgo de sufrir golpes de calor debido a su capacidad reducida para regular la temperatura corporal. Por ello, se recomienda supervisar constantemente su bienestar, asegurarse de que estén bien hidratados y, en lo posible, mantenerlos en lugares frescos durante las horas de más calor.
La prevención es clave en esta temporada para proteger a las personas de los efectos dañinos del calor extremo. Tomando medidas simples pero efectivas, se puede reducir considerablemente el riesgo de sufrir complicaciones graves relacionadas con las altas temperaturas.